Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteUber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso: Uber Eats es la primera aplicación que facilita la entrega de comida a domicilio en México y América Latina, uniéndose al movimiento para reducir el desperdicio relacionado con artículos de un solo uso como cubiertos, popotes, servilletas y otros desechables. En paralelo, Uber Eats anunció que implementará una funcionalidad para que las personas con alergias o restricciones dietarias ordenen con mayor facilidad a través de Uber Eats. Los anuncios se hicieron en el marco de la presentación del rediseño de la experiencia la aplicación, donde ahora muestra una experiencia unificada de la oferta servicios de la plataforma.

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Los usuarios de Uber Eats podrán acceder a una nueva funcionalidad que pedirá a los usuarios que deseen recibir artículos de un solo uso declararlo explícitamente al marcar esta opción al agregar artículos al carrito. Al mismo tiempo, la compañía ha invitado a miles de restaurantes asociados a enviar cubiertos y servilletas de un solo uso a los clientes que realmente los necesitan. Esta nueva opción también permitirá a los restaurantes reducir su impacto en el medio ambiente, así como sus costos operativos relacionados con la compra de artículos de un solo uso que envían junto con la comida que preparan.

“Muchos consumidores están ordenando comida a su hogar u oficina, donde ya hay utensilios. Los artículos de un solo uso son uno de los mayores retos de nuestra generación, y en Uber Eats podemos ayudar a reducir este desperdicio a escala. Estamos comprometidos, de la mano de la comunidad de consumidores y restaurantes, a reducir el 50% de los pedidos con utensilios de plástico en toda la región. Grandes cambios provienen de innumerables pequeñas acciones como esta. Pero, en última instancia, este desafío requiere la participación ciudadanos, gobiernos, organizaciones comunitarias, empresas y fabricantes”, dijo Eduardo Donnelly, Gerente General Regional de Uber Eats en América Latina.

Esta nueva funcionalidad se lanzará a nivel mundial después de exitosas pruebas piloto en Brasil y Chile. En Brasil, durante los primeros dos meses de la prueba, los usuarios de la aplicación Uber Eats dejaron de usar 200,000 popotes de plástico y juegos de cubiertos. El 76.7% de los restaurantes participantes logró reducir los costos relacionados con la compra de utensilios de un solo uso y desechables. En Chile, donde 195 restaurantes participaron en la prueba piloto, el 44% de los pedidos entregados de los restaurantes participantes fueron libres de plástico.

La empresa también anunció que implementará una nueva funcionalidad para facilitar que las personas con alergias o restricciones dietarias ordenen a través de Uber Eats.

Así funciona:

Al ingresar a buscar un plato que deseen ordenar, los usuarios pueden identificar sus alergias y restricciones dietarias, y comunicarse con el restaurante para asegurarse de que su pedido se ajuste a sus necesidades.
De la misma forma, podrán filtrar y encontrar restaurantes.
Si un restaurante no puede atender una solicitud del usuario, puede enviarle un mensaje y brindarle la oportunidad de que solicite otro artículo que se ajuste a sus necesidades.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.