Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEOpinión RSETransparencia y rendición de cuentas, pilares para el progreso de México

Transparencia y rendición de cuentas, pilares para el progreso de México

Transparencia y rendición de cuentas, pilares para el progreso de México

  • La transparencia y rendición de cuentas en la industria de la construcción en México son esenciales para promover la competencia justa, reducir la corrupción, y asegurar que los proyectos de infraestructura contribuyan al desarrollo económico y reflejen justicia y equidad.

Transparencia y rendición de cuentas, pilares para el progreso de México

En el contexto de la vida pública, la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para consolidar la confianza ciudadana y asegurar un gobierno eficiente y equitativo. En la industria de la construcción, estos valores adquieren una relevancia aún mayor debido al impacto que los proyectos de infraestructura tienen en el desarrollo económico y social de un país. México, en su camino hacia el progreso, enfrenta el reto de fortalecer estos principios en todos los niveles de la gestión pública y privada, particularmente en la asignación de contratos y concesiones para obras públicas.

La transparencia en los procesos de licitación es crucial para garantizar que los proyectos de infraestructura sean adjudicados de manera justa y eficiente. Cuando los contratos son asignados de manera clara y abierta, se fomenta un entorno de competencia leal donde las empresas con las mejores propuestas tienen la oportunidad de ganar, independientemente de su tamaño o conexiones políticas. Esto no solo asegura que se elijan las opciones más económicas y de mejor calidad, sino que también reduce significativamente las oportunidades para la corrupción, uno de los principales obstáculos para el desarrollo en México.

Rendición de Cuentas: Clave para el Progreso en Infraestructura

El respeto irrestricto al estado de derecho es otro aspecto esencial en la industria de la construcción. Este principio no solo implica el cumplimiento de las leyes vigentes, sino también la aplicación equitativa y consistente de estas leyes en todos los casos. Cuando las normas son claras y se aplican sin favoritismos, las empresas tienen mayor certeza jurídica, lo que promueve la inversión y la innovación. Además, al hacer que los procesos sean más predecibles y justos, se reduce el riesgo de sobrecostos y retrasos en los proyectos, factores que históricamente han afectado la eficiencia de la obra pública en México.

Para construir el México del futuro, es indispensable abrir espacios que permitan la participación activa de la sociedad civil en la vigilancia de los procesos de contratación pública. La transparencia no debe ser solo una cuestión de acceso a la información, sino también de participación ciudadana. Iniciativas como los observatorios ciudadanos y las auditorías sociales son herramientas poderosas para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva y que los proyectos de infraestructura respondan a las verdaderas necesidades de la población.

Fortaleciendo la Transparencia en Obras Públicas Mexicanas

La rendición de cuentas, por su parte, es la contraparte necesaria de la transparencia. No basta con que los procesos sean claros y accesibles; es igualmente importante que los responsables de tomar decisiones rindan cuentas de sus acciones. Esto implica no solo sancionar a quienes actúan de manera incorrecta, sino también reconocer y premiar a quienes gestionan de manera eficiente y honesta. Un sistema de rendición de cuentas sólido fortalece la confianza en las instituciones y promueve una cultura de integridad en todos los niveles de la administración pública.

La transparencia y la rendición de cuentas son los pilares indispensables y sólidos sobre los cuales se debe construir el futuro de la industria de la construcción en México. Solo mediante el fortalecimiento de estos valores se puede asegurar que los proyectos de infraestructura no solo contribuyan al desarrollo económico, sino que también reflejen los principios de justicia y equidad que son fundamentales para el progreso y la prosperidad del país.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.