Con el apoyo de

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”: Como parte de su programa de Responsabilidad Social, Toyota de México lanzó en 2018 la primera convocatoria “Conduciendo un México Mejor”, que desde ese entonces tiene como objetivo que Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) impulsen y fortalezcan el desarrollo de comunidades vulnerables.

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”

En aquella primera edición, Toyota eligió a tres organizaciones en las categorías de Seguridad Vial, Educación y Medio Ambiente, otorgándoles a cada una un premio de $700,000.00 pesos, la transferencia de conocimientos a través de Fundación Merced y la donación de un vehículo.

Los proyectos ganadores en ese momento fueron:

  • “Ciudad Segura. Programa para el fomento de la cultura vial” de Cruz Roja Mexicana de Chiapas.
  •  “Participación juvenil y desarrollo de habilidades socioemocionales” de Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo (Save the Children).
  • “CAmbiental, desarrollo de habilidades para una ciudadanía con estilos de vida sostenibles” de Construyendo Una Sociedad Sostenible A.C. (SOSAC).

A tres años del inicio de estos proyectos, Toyota y las organizaciones compartieron que se obtuvieron resultados positivos, por lo que se cumplió y rebasó el objetivo inicial.

Cruz Roja Mexicana, Chiapas:

El reto de este programa fue reducir el número de muertos y lesiones causadas por accidentes de tránsito, promoviendo una cultura de educación vial en zonas periurbanas de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Chiapas.  A través de diversas acciones como el fomento en niños de edad escolar la conciencia sobre los principales factores de riesgo para la seguridad vial y aumentar hábitos de conductas de prevención en automovilistas, ciclistas y motociclistas, entre otras, se logró informar y enseñar a más de 18,000 personas entre niños y adultos.

Más de 24,000 personas fueron parte de los diferentes programas brindados por las organizaciones en conjunto con Merced y Toyota.

Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo, IAP:

Con el objetivo de facilitar una transición exitosa de la adolescencia a la adultez al promover la participación protagónica de las y los adolescentes en el desarrollo de habilidades socioemocionales en los municipios de Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos y Benito, se logró capacitar a más de 200 adolescentes en enfoque de derechos y se logró que elaboraran diferentes proyectos relacionados al desarrollo de habilidades socioemocionales en algunas escuelas públicas.

Construyendo una Sociedad Sostenible, AC:

El programa fue llevado a cabo en Nuevo León, en municipios semiurbanos y rurales como Juárez, Escobedo, Guadalupe, García, San Nicolás, Iturbide, Aramberri, Zaragoza y Monterrey. El reto del proyecto fue desarrollar habilidades para estilos de vida sostenibles en la ciudadanía que conlleven entendimiento del entorno natural, una interacción responsable con la biodiversidad, generando cadenas de valor que impacten positivamente en el entorno económico y social con prácticas concretas en la vida cotidiana.

La propuesta inicial era fomentar estas habilidades en 1,242 personas; sin embargo, el resultado fue mucho más elevado, alcanzando a más de 5,000 personas, es decir, más del 500% de la población inicial. Por ejemplo, la ciudadanía utilizó sus residuos domésticos como insumo para la mejora de la calidad de vida y el entorno inmediato, entre otras actividades.

Bajo la filosofía Pensar Global y Actuar Local, “Toyota Conduciendo un México Mejor” continuará sus esfuerzos beneficiando a más organizaciones y que el programa continúe con éxito en las siguientes ediciones, como la de 2021, de la que muy pronto conoceremos a los ganadores.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.