Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050

Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050

Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050: Desde su fundación, Toyota ha buscado contribuir a una sociedad más próspera a través de la fabricación de automóviles. Hoy, la empresa ha entrado en un período de transformación para convertirse en una empresa de movilidad cuya misión es “Generar felicidad para Todos”.

Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050

El camino para mejorar la vida de las personas y la sociedad ha sido largo, desde la década de los 60 Toyota ha llevado a cabo iniciativas ambientales continuas, desde la Carta de la Tierra en 1992 hasta proyectos a largo plazo como el Reto Medioambiental 2050, que además de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apoya compromisos medioambientales como los Acuerdos de París, de los cuales México forma parte.

El principal objetivo de la marca japonesa es alcanzar la Neutralidad de Carbono y así contribuir a una sociedad más feliz y próspera.

Con este reto medioambiental lanzado en octubre de 2015, la marca busca combatir problemas ambientales globales como el cambio climático, además de la escasez de agua, el agotamiento de los recursos y la pérdida de biodiversidad, y para cumplir con su objetivo se ha impuesto seis desafíos… ¿Los conoces?

Para 2030 se espera que las emisiones de CO2 ya se hayan reducido en un 25% en todo el ciclo de vida del vehículo y un 35% en todas plantas.

Desafío 1: Eliminar las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del vehículo

Hito 2030

Reducir las emisiones de carbono en más del 25 por ciento a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo en comparación con los niveles de 2013.

ODS a los que contribuye:

  • 12 Producción y Consumo Responsables
  • 13 Acción por el clima

Desafío 2: Reducir las emisiones de CO2 de vehículos nuevos en un 90 por ciento 

Hito 2030:

Se estima una reducción global de emisiones de CO2 de más del 35% en los vehículos nuevos, que puede variar dependiendo de las condiciones del mercado, en comparación con los niveles de 2010.

ODS a los que contribuye:

  • 7 Energía Asequible y limpia
  • 13 Acción por el clima

Desafío 3: Cero emisiones de CO2 en plantas globales

Hito 2030:

Reducir las emisiones de CO2 de las plantas globales de Toyota en un 35% en comparación con los niveles de 2013.

ODS a los que contribuye:

  • 7 Energía Asequible y limpia
  • 9 Industria, innovación e infraestructura
  • 13 Acción por el clima

Desafío 4: Minimizar y optimizar el uso de agua

Hito 2030:

Implementar medidas en las regiones donde el medio ambiente acuático tiene un gran impacto:

  • Cantidad de agua: Medidas completas en 4 plantas de América del Norte, Asia y Sudáfrica.
  • Calidad del agua: Completar evaluaciones de impacto en las 22 plantas donde el agua usada se descarga directamente a ríos en América del Norte, Asia y Europa.

ODS a los que contribuye:

  • 6 Agua Limpia y Saneamiento.

Desafío 5: Promover una sociedad y sistemas basados en el reciclaje

Hito 2030:

  • Establecimiento de sistemas de recolección y reciclaje de baterías a nivel mundial.
  • Puesta en marcha de 30 instalaciones para el tratamiento y reciclaje de vehículos fuera de uso.

ODS a los que contribuye:

  • 9 Industria, innovación e infraestructura
  • 12 Producción y Consumo Responsables

Desafío 6: Construir una sociedad futura en armonía con la naturaleza

Hito 2030:

  • Implementar actividades que promuevan la armonía con la naturaleza en colaboración con las comunidades y empresas locales.
  • Contribuir a la conservación de la biodiversidad en colaboración con Organizaciones No Gubernamentales.
  • Ampliar las iniciativas que promuevan a personas con conciencia ambiental.

ODS a los que contribuye:

  • 12 Producción y Consumo Responsables
  • 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.