Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasToyota México y la educación como pilar para el desarrollo

Toyota México y la educación como pilar para el desarrollo

Toyota México y la educación como pilar para el desarrollo:

  • En México, según el INEGI, solo 60 de cada 100 jóvenes concluyen la educación media superior.
  • En 2024, Fundación Toyota México, colaboró en once proyectos educativos, que atendieron las necesidades de aprendizaje de más de 296 personas.

Toyota México y la educación como pilar para el desarrollo

En el marco del Día Internacional de la Educación, reflexionamos sobre cómo este derecho fundamental transforma vidas y construye sociedades más equitativas y sostenibles. Establecida en 2015, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas marcó un plan global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar una vida digna para todos. La educación es un pilar esencial de esta agenda, ya que no solo reduce desigualdades y fomenta la inclusión, sino que también impulsa la innovación y fortalece las bases para un desarrollo sostenible

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la visión de Toyota reconoce que la educación es un motor fundamental para la transformación de comunidades y la construcción de un mundo más justo. A nivel global, la compañía ha desarrollado programas que abordan directamente las necesidades educativas y promueven la sostenibilidad, la movilidad responsable y la innovación. Iniciativas como Toyota Safety School reflejan el compromiso con la formación de futuras generaciones, ofreciendo herramientas que mejoran las habilidades técnicas y promueven una cultura de seguridad vial.

Toyota intensifica sus esfuerzos por la educación

Asimismo, impulsados por la filosofía de “Pensar Global y Actuar Local”, Toyota adapta sus esfuerzos a las realidades y necesidades de cada comunidad. En México, la educación es clave para abordar los desafíos que siguen limitando las oportunidades de millones de personas. Según el INEGI, solo 60 de cada 100 jóvenes concluyen la educación media superior, y más del 56% de los adultos han completado únicamente la primaria o secundaria. Estas cifras reflejan las barreras económicas, sociales y geográficas que enfrentan millones de mexicanos, y que limitan su acceso a oportunidades educativas.

Consciente de esta realidad, Toyota ha intensificado sus esfuerzos en el país a través de Fundación Toyota México, colaborando con once proyectos educativos, que atendieron las necesidades de aprendizaje de más de 296 personas en diversas comunidades en 2024. A través de aportaciones económicas, voluntariado por parte de sus asociados y donaciones en especie, Toyota apoyó iniciativas que iban desde talleres educativos hasta patrocinios de proyectos innovadores. Entre las actividades más destacadas de 2024 se incluyó la sexta edición de Conduciendo un México Mejor (CUMM), un programa que recibió 189 proyectos, con un énfasis particular en la educación. Este año, CUMM reconoció el trabajo de Cinco Panes y Dos Peces, A.C., una organización que capacita a jóvenes en Oaxaca en seguridad vial, contribuyendo a la reducción de accidentes y promoviendo una cultura de respeto en la movilidad.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.