Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasToyota México y la educación como pilar para el desarrollo

Toyota México y la educación como pilar para el desarrollo

Toyota México y la educación como pilar para el desarrollo:

  • En México, según el INEGI, solo 60 de cada 100 jóvenes concluyen la educación media superior.
  • En 2024, Fundación Toyota México, colaboró en once proyectos educativos, que atendieron las necesidades de aprendizaje de más de 296 personas.

Toyota México y la educación como pilar para el desarrollo

En el marco del Día Internacional de la Educación, reflexionamos sobre cómo este derecho fundamental transforma vidas y construye sociedades más equitativas y sostenibles. Establecida en 2015, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas marcó un plan global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar una vida digna para todos. La educación es un pilar esencial de esta agenda, ya que no solo reduce desigualdades y fomenta la inclusión, sino que también impulsa la innovación y fortalece las bases para un desarrollo sostenible

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la visión de Toyota reconoce que la educación es un motor fundamental para la transformación de comunidades y la construcción de un mundo más justo. A nivel global, la compañía ha desarrollado programas que abordan directamente las necesidades educativas y promueven la sostenibilidad, la movilidad responsable y la innovación. Iniciativas como Toyota Safety School reflejan el compromiso con la formación de futuras generaciones, ofreciendo herramientas que mejoran las habilidades técnicas y promueven una cultura de seguridad vial.

Toyota intensifica sus esfuerzos por la educación

Asimismo, impulsados por la filosofía de “Pensar Global y Actuar Local”, Toyota adapta sus esfuerzos a las realidades y necesidades de cada comunidad. En México, la educación es clave para abordar los desafíos que siguen limitando las oportunidades de millones de personas. Según el INEGI, solo 60 de cada 100 jóvenes concluyen la educación media superior, y más del 56% de los adultos han completado únicamente la primaria o secundaria. Estas cifras reflejan las barreras económicas, sociales y geográficas que enfrentan millones de mexicanos, y que limitan su acceso a oportunidades educativas.

Consciente de esta realidad, Toyota ha intensificado sus esfuerzos en el país a través de Fundación Toyota México, colaborando con once proyectos educativos, que atendieron las necesidades de aprendizaje de más de 296 personas en diversas comunidades en 2024. A través de aportaciones económicas, voluntariado por parte de sus asociados y donaciones en especie, Toyota apoyó iniciativas que iban desde talleres educativos hasta patrocinios de proyectos innovadores. Entre las actividades más destacadas de 2024 se incluyó la sexta edición de Conduciendo un México Mejor (CUMM), un programa que recibió 189 proyectos, con un énfasis particular en la educación. Este año, CUMM reconoció el trabajo de Cinco Panes y Dos Peces, A.C., una organización que capacita a jóvenes en Oaxaca en seguridad vial, contribuyendo a la reducción de accidentes y promoviendo una cultura de respeto en la movilidad.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.