Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadToyota apuesta por las células de hidrógeno

Toyota apuesta por las células de hidrógeno

Entonada por su éxito con los vehículos híbridos a electricidad y gasolina, Toyota apuesta a que los automovilistas aceptarán las células de hidrógeno, una tecnología más limpia que utiliza la energía creada por una reacción electroquímica cuando el oxígeno del aire se combina con hidrógeno almacenado como combustible.

Al contrario que los motores de combustión interna que impulsan la mayoría de los vehículos en la actualidad, una célula de hidrógeno puro no emite gases, apenas despide calor y un poco de agua. Estas células también son más eficientes que el proceso de combustión interna, que gasta casi dos tercios de la energía de la gasolina en forma de calor.

El automóvil de Toyota a célula de hidrógeno saldrá a la venta antes de abril. Pese a sus ventajas al parecer irresistibles, la tecnología se ha esforzado por avanzar más allá de los prototipos después de décadas de investigación y desarrollo por parte de la industria.

La industria automovilística en particular ha tenido obstáculos significativos para la comercialización de dichos vehículos, inclusive su costo prohibitivo. Además, las estaciones de combustible son casi inexistentes. Algunos dudan de las credenciales ambientales de las células de combustible porque el hidrógeno es producido a partir de combustibles fósiles.

Sin embargo, Satoshi Ogiso, el ingeniero que conduce el proyecto de Toyota, confía en que habrá un mercado en crecimiento significativo.

Parte del optimismo de Ogiso se debe a que ha trabajado durante 20 años en el híbrido Prius de Toyota.

El Prius, que tiene un motor eléctrico además de uno regular a gasolina, fue recibido con gran escepticismo al comienzo, pero fue conquistando al consumidor. Las ventas mundiales de los híbridos de Toyota han superado los seis millones de vehículos desde su debut en 1997.

“La protección del ambiente se ha convertido en un problema todavía más acuciante que en 1997”, afirmó Ogiso en una entrevista en la oficina de la firma en Tokio. “El hidrógeno significa un paso más adelante que un híbrido. Es nuestra propuesta para un tipo de automóvil totalmente nuevo”.

Toyota, que comenzó a trabajar en células de combustible en 1992 pero que no reveló cuánto ha invertido, no es el primer fabricante que produce un vehículo de ese tipo. General Motors Co. también ha estado trabajando en la tecnología, Honda Motor Co. ya vende el sedán FCX Clarity en números limitados y planea un nuevo modelo para el año próximo.

Sin embargo, la decisión de Toyota, en su condición del fabricante que vende más automóviles en el mundo, de iniciar la producción comercial de un automóvil impulsado por células de combustible es un impulso importante para la tecnología.

{youtube}98CidXDLuH8{/youtube}

Fuente: Reporte US

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.