Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSETop Voices LinkedIn en Sustentabilidad México

Top Voices LinkedIn en Sustentabilidad México

Top Voices LinkedIn en Sustentabilidad México:

Top Voices LinkedIn en Sustentabilidad México

Aunque la pandemia ha robado protagonismo a la lucha contra el cambio climático, éste afecta más que nunca al mundo entero. Según el más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial, agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas, los efectos del cambio climático ya han afectado directamente a México, tanto por los periodos de sequía que se vivieron en 2020 como por los mayores niveles de acidificación del Océano Pacífico.

Con motivo de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), LinkedIn Noticias destaca a diez profesionales que comparten a diario sus conocimientos sobre temas tan variados como la legislación ambiental, transición energética, emisiones, retos del cambio climático, su mitigación, responsabilidad social, manejo de residuos, optimización de recursos, modelos de negocios sustentables, justicia climática, energías renovables y acciones para llevar una vida más sostenible de la mano de expertos en estas temáticas.

La lista de Top Voices se elabora siguiendo criterios cuantitativos y cualitativos (puede encontrar más información sobre la metodología al final del artículo). Se realiza una primera evaluación mediante un algoritmo desarrollado por nuestro equipo de científicos de datos, que sirve como base para el equipo editorial de LinkedIn Noticias México.

Adrian Gomez Balboa

¿Qué comparte en su perfil? Como consultor de sustentabilidad, ambiental e higiene industrial, Adrián comparte temas de cambio climático y medio ambiente. Sus tips semanales son muy valorados por sus seguidores. Es autor del libro “Legislación Ambiental Mexicana para la Industria”, el cual es utilizado como manual en plantas y en la academia.

Enrique Lendo

¿Qué comparte en su perfil? Lograr la reducción de residuos es una de las metas de  Francisco en Waste Cero. Es por eso que comparte en su perfil soluciones para el mejoramiento ambiental, la responsabilidad social y el correcto manejo de residuos. Al igual que para la optimización de recursos y la creación de una economía circular.

Francisco Velasco

¿Qué comparte en su perfil? Gabriela genera estrategias para que las organizaciones transiten hacia modelos de negocio más sustentables y regenerativos. En su perfil comparte información relevante sobre impacto social, ambiental y económico. También ofrece consejos de pequeñas acciones para lograr una vida más sostenible.

Gabriela Lozano

¿Qué comparte en su perfil? Isabel es una férrea defensora del medio ambiente, por lo que en su perfil suele compartir publicaciones acerca del tema, como lo es la COP26. Como coordinadora de programas de investigación, educación y divulgación entre la Universidad de California y México, ella muestra un énfasis en la sustentabilidad ambiental.

Isabel Studer Noguez

¿Qué comparte en su perfil? Además de ser experta en temas de justicia climática en México, Julia es una apasionada de temas de medio ambiente, cambio climático y transición energética. Como abogada con 20 años de experiencia en el sector público y privado, Julia es experta en derecho constitucional, administrativo, ambiental e impacto social.

Julia González Romero

¿Qué comparte en su perfil? Mariana trata temas de ciencia, comunidad, sustentabilidad y nuevas tecnologías. En sus publicaciones suele publicar casos de éxito en la industria o reflexiones acerca de cómo ser más sostenibles como empresa o de manera individual.

Mariana Achirica Acosta

¿Qué comparte en su perfil? Mauricio acostumbra compartir información sobre sostenibilidad social y ambiental, para mejorar la competitividad de las organizaciones globales. En los webinars que comparte invita a la reflexión de temas de actualidad como lo es la mitigación del cambio climático en el marco de la COP26 en Glasgow 2021.

Mauricio Bonilla

¿Qué comparte en su perfil? Maria Jose habla de temas de energía, negocios internacionales, finanzas, renovables y sustentabilidad. También suele compartir sus columnas publicadas en importantes medios de la industria. Ella apoya a la inclusión en el sector energético y comparte soluciones para implementar estrategias de suministro de electricidad y gas natural para cumplimiento ESG.

Maria Jose Trevino

¿Qué comparte en su perfil? Sergio comparte información relevante sobre energías renovables, como solar y eólica, además de temas de cambio climático. En sus publicaciones desea crear conciencia sobre la necesidad de generar condiciones más sostenibles para la población.

Sergio Arnaud Galguera

¿Qué comparte en su perfil? Sergio comparte información relevante sobre energías renovables, como solar y eólica, además de temas de cambio climático. En sus publicaciones desea crear conciencia sobre la necesidad de generar condiciones más sostenibles para la población.

Metodología

Top Voices es una serie de listas que han sido seleccionadas por el equipo de LinkedIn Noticias México, con el objetivo de destacar a los creadores a seguir que cubren los segmentos y/o temas elegidos. Para realizar cada lista, los editores consideran el contenido de cada individuo en LinkedIn. Específicamente: ¿Están cubriendo el tema en cuestión de forma regular? ¿Sus contribuciones son perspicaces, conversacionales y oportunas? ¿Han construido comunidades y están comprometidos con ellas? ¿Buscan dar y recibir ayuda en lugar de promocionarse a sí mismos? El objetivo es destacar un conjunto diverso de voces, de modo que la lista refleje el mundo en el que vivimos y trabajamos hoy.

Quién es elegible

Cualquier miembro de LinkedIn que comparta contenido e impulse conversaciones profesionales en la plataforma es elegible para ser un Top Voice, con la excepción de los empleados de LinkedIn y Microsoft, los miembros que han violado las Condiciones de Uso de LinkedIn, incluidas en nuestras Políticas para la Comunidad Profesional, o las personas que actualmente trabajan en un elección para un cargo ejecutivo, legislativo o judicial.

¿Quieres construir tu audiencia en LinkedIn?

Cada año surgen nuevas voces y nada te impide convertir tus propias ideas en poderosas conversaciones. Si deseas recomendar a alguien para una futura lista de Top Voices, comparte su perfil en los comentarios (sólo asegúrate de etiquetarlo y dinos por qué te gusta seguirlo). Siempre estamos buscando nuevas personas para destacar.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.