Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSETop Voices LinkedIn en Sustentabilidad México

Top Voices LinkedIn en Sustentabilidad México

Top Voices LinkedIn en Sustentabilidad México:

Top Voices LinkedIn en Sustentabilidad México

Aunque la pandemia ha robado protagonismo a la lucha contra el cambio climático, éste afecta más que nunca al mundo entero. Según el más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial, agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas, los efectos del cambio climático ya han afectado directamente a México, tanto por los periodos de sequía que se vivieron en 2020 como por los mayores niveles de acidificación del Océano Pacífico.

Con motivo de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), LinkedIn Noticias destaca a diez profesionales que comparten a diario sus conocimientos sobre temas tan variados como la legislación ambiental, transición energética, emisiones, retos del cambio climático, su mitigación, responsabilidad social, manejo de residuos, optimización de recursos, modelos de negocios sustentables, justicia climática, energías renovables y acciones para llevar una vida más sostenible de la mano de expertos en estas temáticas.

La lista de Top Voices se elabora siguiendo criterios cuantitativos y cualitativos (puede encontrar más información sobre la metodología al final del artículo). Se realiza una primera evaluación mediante un algoritmo desarrollado por nuestro equipo de científicos de datos, que sirve como base para el equipo editorial de LinkedIn Noticias México.

Adrian Gomez Balboa

¿Qué comparte en su perfil? Como consultor de sustentabilidad, ambiental e higiene industrial, Adrián comparte temas de cambio climático y medio ambiente. Sus tips semanales son muy valorados por sus seguidores. Es autor del libro “Legislación Ambiental Mexicana para la Industria”, el cual es utilizado como manual en plantas y en la academia.

Enrique Lendo

¿Qué comparte en su perfil? Lograr la reducción de residuos es una de las metas de  Francisco en Waste Cero. Es por eso que comparte en su perfil soluciones para el mejoramiento ambiental, la responsabilidad social y el correcto manejo de residuos. Al igual que para la optimización de recursos y la creación de una economía circular.

Francisco Velasco

¿Qué comparte en su perfil? Gabriela genera estrategias para que las organizaciones transiten hacia modelos de negocio más sustentables y regenerativos. En su perfil comparte información relevante sobre impacto social, ambiental y económico. También ofrece consejos de pequeñas acciones para lograr una vida más sostenible.

Gabriela Lozano

¿Qué comparte en su perfil? Isabel es una férrea defensora del medio ambiente, por lo que en su perfil suele compartir publicaciones acerca del tema, como lo es la COP26. Como coordinadora de programas de investigación, educación y divulgación entre la Universidad de California y México, ella muestra un énfasis en la sustentabilidad ambiental.

Isabel Studer Noguez

¿Qué comparte en su perfil? Además de ser experta en temas de justicia climática en México, Julia es una apasionada de temas de medio ambiente, cambio climático y transición energética. Como abogada con 20 años de experiencia en el sector público y privado, Julia es experta en derecho constitucional, administrativo, ambiental e impacto social.

Julia González Romero

¿Qué comparte en su perfil? Mariana trata temas de ciencia, comunidad, sustentabilidad y nuevas tecnologías. En sus publicaciones suele publicar casos de éxito en la industria o reflexiones acerca de cómo ser más sostenibles como empresa o de manera individual.

Mariana Achirica Acosta

¿Qué comparte en su perfil? Mauricio acostumbra compartir información sobre sostenibilidad social y ambiental, para mejorar la competitividad de las organizaciones globales. En los webinars que comparte invita a la reflexión de temas de actualidad como lo es la mitigación del cambio climático en el marco de la COP26 en Glasgow 2021.

Mauricio Bonilla

¿Qué comparte en su perfil? Maria Jose habla de temas de energía, negocios internacionales, finanzas, renovables y sustentabilidad. También suele compartir sus columnas publicadas en importantes medios de la industria. Ella apoya a la inclusión en el sector energético y comparte soluciones para implementar estrategias de suministro de electricidad y gas natural para cumplimiento ESG.

Maria Jose Trevino

¿Qué comparte en su perfil? Sergio comparte información relevante sobre energías renovables, como solar y eólica, además de temas de cambio climático. En sus publicaciones desea crear conciencia sobre la necesidad de generar condiciones más sostenibles para la población.

Sergio Arnaud Galguera

¿Qué comparte en su perfil? Sergio comparte información relevante sobre energías renovables, como solar y eólica, además de temas de cambio climático. En sus publicaciones desea crear conciencia sobre la necesidad de generar condiciones más sostenibles para la población.

Metodología

Top Voices es una serie de listas que han sido seleccionadas por el equipo de LinkedIn Noticias México, con el objetivo de destacar a los creadores a seguir que cubren los segmentos y/o temas elegidos. Para realizar cada lista, los editores consideran el contenido de cada individuo en LinkedIn. Específicamente: ¿Están cubriendo el tema en cuestión de forma regular? ¿Sus contribuciones son perspicaces, conversacionales y oportunas? ¿Han construido comunidades y están comprometidos con ellas? ¿Buscan dar y recibir ayuda en lugar de promocionarse a sí mismos? El objetivo es destacar un conjunto diverso de voces, de modo que la lista refleje el mundo en el que vivimos y trabajamos hoy.

Quién es elegible

Cualquier miembro de LinkedIn que comparta contenido e impulse conversaciones profesionales en la plataforma es elegible para ser un Top Voice, con la excepción de los empleados de LinkedIn y Microsoft, los miembros que han violado las Condiciones de Uso de LinkedIn, incluidas en nuestras Políticas para la Comunidad Profesional, o las personas que actualmente trabajan en un elección para un cargo ejecutivo, legislativo o judicial.

¿Quieres construir tu audiencia en LinkedIn?

Cada año surgen nuevas voces y nada te impide convertir tus propias ideas en poderosas conversaciones. Si deseas recomendar a alguien para una futura lista de Top Voices, comparte su perfil en los comentarios (sólo asegúrate de etiquetarlo y dinos por qué te gusta seguirlo). Siempre estamos buscando nuevas personas para destacar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.