Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularTetra Pak incrementa el reciclaje de sus envases

Tetra Pak incrementa el reciclaje de sus envases

Tetra Pak incrementa el reciclaje de sus envases:

  • A nivel global, Tetra Pak invierte más de 44 millones de dólares para infraestructura de acopio y reciclaje.
  • Durante 2022, en México se reciclaron 52,866 toneladas de envases de Tetra Pak, generando 400 empleos directos.

Tetra Pak incrementa el reciclaje de sus envases

Los envases de Tetra Pak son reciclables y durante los últimos 25 años, la compañía líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ha impulsado en México una industria del reciclaje a través de la colaboración con 18 empresas mexicanas que utilizan los envases de leche, jugo, puré y vino como materia prima para dar vida a nuevos materiales, reciclando el año pasado 52,866 toneladas de envases de Tetra Pak, lo que representa un aumento de 13% con respecto a 2021.

“A través del reciclaje de nuestros envases, actualmente se han generado 400 empleos directos, lo cual reafirma el compromiso de Tetra Pak, no solo de proteger los alimentos, sino también al planeta y a las personas, pues la sostenibilidad ha sido desde siempre un aspecto central de nuestra estrategia y de nuestras operaciones; incorporada en nuestra promesa de marca: ‘protege lo bueno’”, señaló Alfredo Román Benítez, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Tetra Pak, a través de su responsabilidad social empresarial, ha impulsado el reciclaje y la circularidad de sus envases a través de alianzas y colaboraciones con clientes, empresas, gobiernos, acopiadores, recicladores, consumidores, universidades y organizaciones de la sociedad civil, desarrollando iniciativas que faciliten la recolección y la transformación de los envases postconsumo en nuevos materiales como servilletas, papel de baño, suelas para calzado, cartón, juegos infantiles, pupitres, artículos para el hogar, láminas para techo, pisos permeables, madera alternativa y mobiliario urbano.

Proteger el planeta

“Nuestro enfoque para proteger el planeta se basa en nuestro compromiso de una economía circular con bajas emisiones de carbono, donde el reciclaje está en el centro y por ello, Tetra Pak a nivel mundial, realiza al año una inversión de casi 44 millones de dólares para infraestructura de acopio y reciclaje, lo cual permite trabajar de la mano con 212 aliados para reciclar más de 50 mil millones de envases de Tetra Pak al año”, resaltó Román Benítez.

La recolección de los envases de Tetra Pak es impulsada en México por un equipo de promotoría que canaliza y vincula a más de 600 centros de acopio a nivel nacional, con las 18 empresas recicladoras; además de obtener envases postconsumo en plantas de separación de residuos, empresas recolectoras, programas de acopio con compañías y gobiernos y de la merma de material de envasado que se genera en plantas.

¡Qué el reciclaje funcione!

“Nuestro negocio no es el reciclaje, es hacer que el reciclaje funcione. Es por esta razón que desarrollamos alianzas que generen un mercado del reciclaje de nuestros envases, y también impulsamos campañas de acopio en diferentes ciudades del país como Cancún, Campeche, Ciudad de México, Cuatro Ciénegas, Cuernavaca, Ensenada, Guadalajara, Hermosillo, León, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Texcoco, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Pachuca, Puebla, Puerto Progreso, Tulum, Veracruz, Zapopan, entre otros”, resaltó el Gerente de Sostenibilidad.

Cabe destacar que, los envases de Tetra Pak están compuestos principalmente de cartón (72%), una materia primera renovable que proviene de bosques certificados y manejados responsablemente, lo cual genera un menor impacto en el medio ambiente. Los otros componentes de los envases son el polietileno (23%) y el aluminio (5%), materiales que ayudan a proteger los alimentos del aire, la luz y los microorganismos, conservando su sabor, nutrientes y consistencia.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.