Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteTetra Pak impulsa la cultura del reciclaje con historias reales

Tetra Pak impulsa la cultura del reciclaje con historias reales

Tetra Pak impulsa la cultura del reciclaje con historias reales: Con el fin de fomentar la cultura del reciclaje en México, Tetra Pak® presentó Gente real, gente que recicla, una serie de videos que narran las historias de Marcolite, Ecolana, Celu-Pack y “Lulú”, emprendedores que vieron materia prima para nuevos productos en los desechos que se generan diariamente en el país, cifra que alcanza más de 37.5 millones de toneladas al año, y en donde cada persona desecha aproximadamente 1.4 kilogramos de basura al día, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Tetra Pak impulsa la cultura del reciclaje con historias reales

Estas historias marcan un ejemplo en el país y la industria al aprovechar al máximo los residuos y así transformarlos en nuevos productos. Tal es el caso de Marcolite, empresa familiar que utiliza las fibras orgánicas o celulosa (cartón) de los envases de Tetra Pak® para la fabricación de plantillas para calzado, mientras que el aluminio y el polietileno son utilizados para la elaboración de láminas para techo.

“Los envases de Tetra Pak se componen principalmente de cartón, en 75% para ser más específicos, que proviene de bosques certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), quien certifica que solo se use papel proveniente de aprovechamientos forestales manejados de manera responsable. Finalmente, el envase está compuesto en 20% por polietileno y 5% de aluminio”, señaló Alfredo Román, experto en Economía Circular de Tetra Pak México.

En otra de estas historias, emprender, innovar y ayudar al medio ambiente fue posible para Alejandra Valdez, ingeniera en sistemas ambientales, y Lisseth Cordero, ingeniera industrial, quienes fundaron Ecolana, una plataforma que ayuda a las personas a encontrar los centros de acopio más cercanos a su domicilio, además de difundir el listado de residuos que reciben y los datos para establecer un contacto directo con los acopiadores.

Además de Ecolana, Tetra Pak cuenta con otros 17 aliados en reciclaje, entre los que se encuentran Papel San José, Gravalock, Ziklum y Ultrawood, a quienes apoya con asesoría y hasta maquinaria en comodato. Estos aliados transforman el envase de Tetra Pak en papel reciclado, cartón, techos y pisos de polialuminio, así como material para construcción, postes, topes viales, estaciones de bicicletas, mesas, bancas, entre otros.

En esta serie también destaca Celu-Pack, empresa dedicada al reciclaje de envases de Tetra Pak, la cual tiene el objetivo de separar la celulosa (cartón) del aluminio. Asimismo, estos videos narran la historia de María de Lourdes Cruz, Lulú, vecina de la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, quien es un referente en su familia y su comunidad por el impulso al reciclaje.

Honrando la promesa de marca “Protege lo bueno”, con la campaña Gente real, gente que recicla, Tetra Pak difunde historias ejemplares en materia de reciclaje, casos de éxito de mexicanos que generan un cambio en su entorno, y que fomentan el consumo responsable, la separación de residuos y el aprovechamiento de éstos para dar vida a nuevos materiales.

Es así que, en los últimos cinco años en México, Tetra Pak pasó de reciclar 32,000 millones a 43,000 millones de envases para el cierre de 2019. Estos objetivos se alinean con las metas globales de la compañía de reciclar al menos el 40% de los envases usados.

Todas estas acciones representan un esfuerzo de Tetra Pak para difundir la cultura del reciclaje entre las empresas y los ciudadanos, ya que al menos en la Ciudad de México se estima que a diario se recuperan 1,748 toneladas de desechos a través de la preselección para el reciclaje, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente local.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.