Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEconomía CircularTetra Pak desarrolla economía circular con la iniciativa 'Aliados en Reciclaje'

Tetra Pak desarrolla economía circular con la iniciativa ‘Aliados en Reciclaje’

Tetra Pak desarrolla economía circular con la iniciativa ‘Aliados en Reciclaje: Con una perspectiva de economía circular, Tetra Pak® desarrolló la iniciativa Aliados en Reciclaje, que apoya con asesoría técnica, capacitación y networking a empresas mexicanas y nuevos emprendedores que vieron en los envases de Tetra Pak, una materia prima para nuevos productos. Esta iniciativa ayuda también al manejo de los residuos que se generan diariamente en el país, cifra que alcanza más de 37.5 millones de toneladas al año, y en donde cada persona desecha aproximadamente 1.4 kilogramos de basura al día, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Tetra Pak desarrolla economía circular con la iniciativa ‘Aliados en Reciclaje’

Los envases de Tetra Pak se componen en más de 70% por cartón, 20% por polietileno y 5% de aluminio que al pasar por un proceso hidromecánico de reciclaje, fibra de papel es separada del resto de materiales, con ello se obtiene celulosa o fibra de papel y un nuevo material llamado polialuminio que se caracteriza por su larga durabilidad, versatilidad, resistencia a la humedad y condiciones climatológicas y acústicas.

Tales bondades del polialuminio son aprovechadas para la fabricación de materiales para la construcción, tales como:

  • Lámina acanalada para techado. Utilizadas normalmente para vivienda dando un acabado rústico al techado, ideal para garaje, cabañas y casas. Disminuye 30% la temperatura interior de una casa en comparación con la exterior.
  • Lámina plana. Se fabrican con diferentes espesores, ideales para utilizarse como muros, jardineras, muebles, mobiliario urbano y tarimas. Estas láminas también se pueden utilizar para techar, como elemento estructural o como cimbra.
  • Pisos permeables. Sistema de rejillas que se ensamblan entre sí y se rellenan con grava o pasto para formar pisos firmes y permeables. Resiste hasta 20 toneladas por m2 y se recomienda para áreas peatonales o superficies que vayan a ser usadas con poca carga como parques, patios, ciclopistas, pistas para correr, caminos para carros de golf, entre otras aplicaciones.
  • Madera alternativa. Productos de alta calidad, resistencia y bajo mantenimiento utilizados en pisos para exteriores, acabados, revestimientos en paredes y fachadas, bardas, techados, puertas, jardineras, terrazas, juegos infantiles y perfilería (techados, mamparas, bardas, barandales, jardineras, bancas, mesas, contenedores, mobiliario, quioscos).
  • Mobiliario urbano. Se fabrican alcantarillas, bolardos, topes, bialetas, boyas, y bordes de las tapas de drenaje ubicadas en la vía pública, tapas de registro, bancas y tarimas.

Cabe destacar que, durante 2019 se reciclaron 42,225 toneladas de envases usados de Tetra Pak®, impulsado por la compañía sueca quien, entre otras metas ambientales, busca incrementar el reciclaje de los envases postconsumo alrededor del mundo.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.