Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasValor compartidoTetra Pak celebra su legado en programas de alimentación escolar

Tetra Pak celebra su legado en programas de alimentación escolar

Tetra Pak celebra su legado en programas de alimentación escolar:

  • En México, Tetra Pak colabora en programas de alimentación escolar en 27 estados del país.
  • En colaboración con los Sistemas DIF estatales, Tetra Pak ha beneficiado 3.1 millones de niños.

Tetra Pak celebra su legado en programas de alimentación escolar

Los programas de alimentación escolar han jugado un papel crucial en combatir la desnutrición y mejorar la asistencia escolar en México. De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, 388 millones de niños en 161 países reciben comidas escolares diariamente, mientras que, en México, los programas de desayunos escolares benefician diariamente poco más de 6.3 millones de niños y niñas, según el Sistema Nacional DIF.

Estos programas tienen poco más de un siglo de existencia en México, ya que en 1921 el entonces rector de la Universidad Nacional de México, José Vasconcelos, impulsó la alimentación en las escuelas, ofreciendo a los alumnos desayunos que incluían 300 gramos de café con leche y 80 gramos de pan*, lo cual marcó el inicio de la creación del Programa de Desayunos Escolares que décadas más tarde estaría a cargo del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), antecesor del DIF.

Tetra Pak se suma al combate contra la desnutrición

Desde 1962, Tetra Pak, empresa líder de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ha sido un socio fundamental en los programas de alimentación escolar en México, contribuyendo a mejorar la nutrición infantil y apoyando a las comunidades locales. Con la introducción de los envases Tetra Classic® Aseptic a los desayunos escolares, Tetra Pak se convirtió en una solución innovadora para la distribución segura de leche en áreas con desafíos logísticos y sin infraestructura de refrigeración. Esto ayudó a que millones de niños en todo el país recibieran alimentos seguros y nutritivos, lo cual fue un cambio revolucionario en México al mejorar la seguridad alimentaria.

Los programas de alimentación escolar ayudan a combatir la desnutrición, al incorporar alimentos con una gran cantidad de nutrientes, como la leche y los productos lácteos, esenciales para impulsar el acceso a la escuela, la educación y la mitigación de la pobreza. Nuestra experiencia en todo el mundo ha demostrado la efectividad de estos programas para mejorar la nutrición y el desempeño académico de los niños”, destacó Ramiro Ortiz, director general para Tetra Pak México.

Tetra Pak participa en programas de alimentación de 49 países y 27 estados en México

Actualmente, Tetra Pak participa en programas de alimentación escolar en 27 estados del país, contribuyendo a la distribución de 621 millones de porciones que beneficiaron a 3.1 millones de niñas y niños durante 2023. Además de proporcionar nutrientes esenciales, la leche en envases de Tetra Pak que se integra en los desayunos escolares asegura también que los niños tengan acceso a alimentos de calidad.

Nuestro compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de las futuras generaciones ha sido y seguirá siendo una prioridad para Tetra Pak. Con nuestra colaboración en los programas de alimentación escolar, hemos podido ofrecer a nuestros socios apoyo para compartir las mejores prácticas en inocuidad y calidad alimentaria. Además, promovemos la conciencia nutricional y la educación ambiental, creando un impacto positivo y duradero en las escuelas mexicanas”, indicó el directivo.

Con una combinación de tecnologías, conocimientos prácticos y experiencia, Tetra Pak ha contribuido a proporcionar leche y otras bebidas nutritivas a niños en edad escolar en 49 países, a través de 9 mil 200 millones de envases que han beneficiado durante el año pasado a 64 millones de niños.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.