Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEInvestigación RSETendencias de crecimiento demográfico: Un futuro en evolución

Tendencias de crecimiento demográfico: Un futuro en evolución

Tendencias de crecimiento demográfico: Un futuro en evolución 

  • El Crecimiento Demográfico ha tenido un gran aumento en los últimos años y plantea desafíos para las futuras generaciones. 

Tendencias de crecimiento demográfico: Un futuro en evolución 

El Crecimiento Demográfico aumentó en los últimos años. En 2011, la población mundial alcanzó los 7 mil millones de personas, y en 2021, casi llegó a los 7 mil 900 millones.

De acuerdo a proyecciones, se estima que habrá 8 mil 500 millones para 2030, 9 mil 700 millones para 2050 y 10 mil 900 millones para 2100. Estas cifras muestran un crecimiento y desafíos para las futuras generaciones. 

Cambios en las tasas de fecundidad y esperanza de vida 

En las últimas décadas, se han observado cambios en las tasas de fecundidad y de la esperanza de vida.

En 1970, cada mujer tenía en promedio 5 hijos pero en 2015 disminuyó a 3. La esperanza de vida ha aumentado de 64.6 años en 1990 a 72.6 años en 2019. Esto refleja avances en el acceso a la atención médica, mejores condiciones de vida y una mayor conciencia sobre la planificación familiar. 

Urbanización y migración

La urbanización y la migración son tendencias demográficas. En 2007, por primera vez, vivió más gente en áreas urbanas que en zonas rurales. Se estima que para 2050, alrededor del 66% de la población mundial vivirá en ciudades.

Este crecimiento urbano plantea desafíos en términos de infraestructura, servicios básicos, empleo y medio ambiente. 

Un ejemplo es el crecimiento de Tokio, con una población de más de 37 millones de personas. Lo anterior, ha llevado a la necesidad de construir edificios, desarrollar sistemas de transporte y planificar el uso del espacio para su población. 

Consecuencias y desafíos

Las tendencias demográficas tienen consecuencias en la sociedad, impactando en el desarrollo de la economía, el empleo, la riqueza, la pobreza y las redes de seguridad social.

Un ejemplo de cómo las tendencias demográficas están moldeando a la sociedad es el envejecimiento de la población en Europa. Con una baja tasa de natalidad y una mayor esperanza de vida, Europa está viviendo un aumento en la población de edad avanzada.

Lo anterior, plantea desafíos para los sistemas de atención médica, los programas de seguridad social y crea oportunidades para innovaciones en atención médica y servicios para las personas mayores. 

El crecimiento demográfico es un aspecto importante en el desarrollo sostenible. Las tasas de fecundidad, la esperanza de vida, la urbanización y la migración permiten abordar los desafíos y las oportunidades que surgen, para una toma de decisiones responsable en beneficio de las futuras generaciones. 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.