Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEconomía CircularTelefónica Movistar México y REMSA renuevan alianza para impulsar el reciclaje de...

Telefónica Movistar México y REMSA renuevan alianza para impulsar el reciclaje de dispositivos eléctricos

Telefónica Movistar México y REMSA renuevan alianza para impulsar el reciclaje de dispositivos eléctricos:

  • Telefónica Movistar México y REMSA mantienen una alianza desde 2021 en favor del adecuado deshecho y reciclaje de dispositivos electrónicos como celulares y sus accesorios.
  • Extienden su campaña de recolección sin costo a domicilio, sumando dispositivos de mayor tamaño como tabletas, módems, laptops, y otros equipos utilizados para la comunicación digital.

Telefónica Movistar México y REMSA renuevan alianza para impulsar el reciclaje de dispositivos eléctricos

Bajo el compromiso de cuidar el medioambiente y promover una digitalización más verde, Telefónica Movistar México ratificó su alianza con Recicla Electrónicos México (REMSA) para el reciclaje de equipos electrónicos y sus accesorios con el objetivo de reciclar más de 3 toneladas de electrónicos.

A través del programa de reciclaje en alianza, Telefónica Movistar México y REMSA, han buscado contribuir con el manejo responsable de desechos electrónicos para su reciclaje y reutilización. Tan sólo en 2021, mediante esta alianza, se logró la recolección gratuita a domicilio de más de 10,000 dispositivos electrónicos como smartphones y sus accesorios y,  para la campaña actual se suman dispositivos de mayor tamaño como tablets, routers, laptops, entre otros, invitando tanto a usuarios como no usuarios Movistar de los 32 estados de la República Mexicana a sumarse a esta iniciativa, siguiendo los pasos que se indican en www.movistar.com.mx/reciclaje.

Para Telefónica Movistar México, impulsar la economía circular es un tema prioritario, considerando que nuestro país ocupa el onceavo lugar en el mundo en la generación de residuos electrónicos, de acuerdo con datos de “The Global E-waste Monitor 2020”, realizado por la United Nations Institute for Training and Research (UNITAR).  Asimismo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, 2021) señaló que en México, solo se recicla el 10% de los residuos electrónicos.

“En Telefónica Movistar México buscamos construir un futuro digital más verde y sostenible, bajo acciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, nuestra alianza con REMSA acerca a más personas a reciclar a lo largo del país sin costo, tanto usuarios como no usuarios Movistar, podrán sumarse a esta campaña. El impacto positivo que podemos lograr no es solo en el ambiente, los materiales reciclados también pueden ser utilizados con fines educativos, para prácticas con materiales y componentes provenientes de los dispositivos, contribuyendo con la formación de profesionales STEM”, señaló Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar México.

La reciclabilidad de los modelos más recientes de los smartphones está cercana al 80% y puede llegar hasta 90% en modelos modulares, de acuerdo con el sello Ecorating. Asimismo, se evita la liberación de metales como cadmio, plomo, antimonio, níquel o mercurio que son perjudiciales para la salud y los ecosistemas cuando son desechados en el ambiente natural, rellenos sanitarios o se entregan a mercados informales de reciclaje.

Telefónica Movistar México reitera su compromiso para reducir su huella de carbono y contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para favorecer la economía circular, a través de alianzas con sector público, privado y academia para lograr un futuro más verde y promover el desarrollo sostenible de México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.