Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Tecnológico de Monterrey presenta avances de “Ruta Azul”

Tecnológico de Monterrey presenta avances de “Ruta Azul”

Tecnológico de Monterrey presenta avances de “Ruta Azul”:

  • Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático hacia el 2025 busca contribuir a la construcción de un futuro sostenible, al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática.
  • Con la implementación de la Guía de Eventos Sostenibles, la Institución evitó la emisión de 8.5 toneladas de CO2 y el consumo de más de 707 mil 200 litros de agua, equivalente a las más de 112 mil 500 botellas PET no usadas.
  • El Tec de Monterrey y TecSalud alcanzaron un 74% de consumo de energía renovable, cifra que acerca a la Institución a la meta de neutralidad de carbono antes del 2040.

Tecnológico de Monterrey presenta avances de “Ruta Azul”

El Tecnológico de Monterrey presentó el día de hoy el segundo reporte de avances de Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático hacia el 2025. Con esta iniciativa, la Institución busca contribuir en la construcción de un futuro sostenible, al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática.

En esta edición, se destacó la primera medición del Índice de Cultura de la Sostenibilidad, que permite comprender los conocimientos, actitudes y conductas sobre la sostenibilidad de la Comunidad Tec. Además, dentro de los trabajos desarrollados en el periodo abril 2022 – febrero 2023, la Institución creó y desplegó la Guía de Eventos Sostenibles, cuya implementación permitió evitar más de 8.5 toneladas de CO2 y más de 707 mil 200 litros de agua por las más de 112 mil 500 botellas PET no utilizadas.

Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático

De acuerdo con David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático es una prioridad estratégica para la Institución por su impacto y transversalidad, acorde con la situación que estamos viviendo como humanidad. Además, dio a conocer que, a partir de este año, la Institución avanzará de manera firme en la disminución radical en el uso de PET y desechables en sus distintos campus, por medio de tres acciones:

“Uno, en todos nuestros eventos y cafeterías operadas por el Tec, queremos comprometernos a hacer una reducción significativa de la oferta de agua embotellada en PET; dos, implementaremos un sistema circular que permita eliminar en 50%, el primer año, el uso de desechables en nuestras cafeterías; y tres, trabajaremos progresivamente con los proveedores y concesionarios para compartir estas aspiraciones”, agregó Salazar.

Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad

Por otra parte, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, afirmó que a través de Ruta Azul, el Tec de Monterrey manifiesta su compromiso con el medio ambiente y hoy, a 80 años de su creación, lo refleja más que nunca.

“Actualmente existen escenarios catastróficos respecto a la crisis climática. La pregunta es ¿podremos revertir estos escenarios? La respuesta es, ¡sin lugar a dudas! Si tomamos acciones colectivas que se coordinen de manera justa y solidaria, es posible. Ruta Azul es el articulador de compromisos de diferentes personas e instancias, que se traduce en acciones encaminadas a la construcción de un futuro sostenible”, agregó Sáenz Negrete.

Tec de Monterrey hacia el 2025

Entre las metas y convicciones que tiene el Tec de Monterrey hacia el 2025, es que las y los estudiantes de esta institución, contribuyan a resolver los grandes retos del futuro, con sentido humano y responsabilidad social.  La aspiración de Ruta Azul es construir un futuro sostenible al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática, que se refleja en seis ejes de acción:

  1. Cultura: Impulsar una toma de decisiones con conciencia sostenible.
  2. Mitigación: Reducir el impacto ambiental de las operaciones de la Institución.
  3. Adaptación: Minimizar los impactos del cambio climático en instalaciones, comunidad Tec y comunidades vecinas.
  4. Educación: Formar líderes comprometidos en forjar un futuro sostenible.
  5. Investigación: Impulsar la investigación interdisciplinaria para aportar soluciones sistemáticas de desarrollo sostenible.
  6. Vinculación: Catalizar la acción climática en la sociedad en su conjunto.

Cynthia Villarreal Muraira, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación, comentó que la crisis climática es un tema que ya se encuentra dentro de la agenda internacional, por lo que necesitamos desarrollar proyectos que nos permitan avanzar y frenar de manera contundente esta emergencia. “En el Tecnológico de Monterrey, a través de Ruta Azul, hemos decidido tomar acción. El reto es cada vez más grande y nos llama a actuar con urgencia como universidad y como sociedad”, agregó Villarreal.

Tec de Monterrey y TecSalud

En el último año el Tec de Monterrey y TecSalud, el sistema de salud de la Institución alcanzó un 74% de consumo de energía renovable. Asimismo, se redujo el 15% en el consumo total de agua. Sin embargo, estas acciones no solo benefician a la Comunidad Tec, sino también impactan a la sociedad en el estado.

Ante la situación de estrés hídrico en Nuevo León, se implementó un plan de emergencia que consta de 20 acciones aplicadas en los campus e instalaciones de la Región Monterrey, que permitió ahorrar 22 mil 920 m3 de agua entre abril del 2021 y enero 2022, lo que equivale al consumo de agua durante un día de 36 mil 730 casas de cuatro personas en la entidad.

Tras dos años de la publicación de este plan, el Tecnológico de Monterrey se encuentra en un proceso de consolidación de la sostenibilidad como una iniciativa estratégica, cuyas acciones contribuyen al cumplimiento de su Visión al 2030: Liderazgo, innovación y emprendimiento para el florecimiento humano.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.