Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorTECHO y Absormex instalarán 2 mil soluciones de agua y saneamiento en...

TECHO y Absormex instalarán 2 mil soluciones de agua y saneamiento en asentamientos populares

TECHO y Absormex instalarán 2 mil soluciones de agua y saneamiento en asentamientos populares:

  • A través del programa Softys Contigo se  busca incrementar el acceso  sostenible a agua segura y servicios de saneamiento e higiene en asentamientos populares de Latinoamérica
  • Alianza entre Organización TECHO y Absormex apertura el proyecto a través de la construcción de 5 baños en la comunidad Victoria de Guadalupe en Monterrey, Nuevo León.

TECHO y Absormex instalarán 2 mil soluciones de agua y saneamiento en asentamientos populares

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 3.5% de la población mexicana no posee servicio de agua potable, con esta cifra pareciera que el esfuerzo de las autoridades en materia de agua y saneamiento se han alineado al compromiso internacional de garantizar los derechos humanos en este ámbito; no obstante este porcentaje se traduce en más de 4 millones 410 mil, 490 personas en nuestros país que no tiene acceso a este servicio.

Ante esta problemática Absormex, en conjunto con TECHO en México, impulsarán el programa “Softys Contigo”, proyecto de inversión social que está desplegando la matriz de la compañía de higiene y cuidado personal a nivel regional, el cual busca incrementar el acceso sostenible a agua segura y servicios de saneamiento e higiene en asentamientos populares de Latinoamérica. En el país, durante 2022, se desarrollarán 11 jornadas de implementación de soluciones de agua y saneamiento, instalando 29 soluciones sanitarias y 46 soluciones de acceso a agua.

Las soluciones sanitarias contemplan la construcción de baños, con lavamanos, inodoros, duchas y un sistema de tratamiento de residuos a través de un biodigestor,  implementación de ecotecnologías que traerá beneficio directamente a alrededor de 800 personas. Por su parte, la infraestructura de acceso a agua, corresponde a sistemas de captación de agua de lluvia que permiten almacenar y filtrar el agua recolectada,  almacenando 1.100 litros  con potencial de captación de 16.800 litros anuales.

Gustavo Alvizo – Director General de TECHO en México asegurá que “El acceso a agua y saneamiento es un derecho humano básico que ha sido vulnerado en estas comunidades, sumando a la perpetuación de desigualdades, a través de estas colaboraciones con otro sectores buscamos multiplicar nuestro alcance ofreciendo soluciones que mejoren la calidad de vida de las y los habitantes de asentamientos populares”.

Cabe destacar que el agua contaminada y el saneamiento deficiente están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.  Si no hay servicios de agua y saneamiento, o si estos son insuficientes o están gestionados de forma inapropiada, la población estará expuesta a riesgos para su salud prevenibles, de ahí la importancia del programa que llevarán a cabo las organizaciones en nuestro país.

Estas implementaciones se realizarán en asentamientos populares de 7 regiones: Ciudad de México, Toluca, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Jalisco y Altamira. La problemática en estas comunidades es alarmante, de acuerdo a la Encuesta de Caracterización de Hogares de TECHO en México tan sólo el 32.6% de las viviendas en asentamientos se encuentran conectadas a una tubería de red, mientras que el 40.7% de las familias no cuenta con un acceso directo al agua y la obtiene de fuentes naturales, agua de lluvia, de pozos o de mangueras o pozos comunitarios, además  6 de cada 10 viviendas acceden al agua a través del acarreo, al no contar con la infraestructura necesaria para su accesibilidad.

Por su parte, Gustavo Schmidt – Gerente General de Absormex, señala que “en México las enfermedades gastrointestinales, cuya transmisión es por el uso de aguas contaminadas, son la segunda causa de muerte en niños y niñas de 5 años. Esta es solo una de las razones por las cuales la matriz de Absormex decidió desarrollar el proyecto de inversión social más grande de su historia. A través de Softys Contigo, y de esta alianza con TECHO, estamos comprometiendo 2 mil soluciones de agua y saneamiento entre 2022 y 2026, llegando así a más de 30 mil personas, en Latinoamérica, con el objetivo de devolver la dignidad a través del acceso a estos servicios de higiene básicos”.

Por esta razón, a partir de esta primera construcción  de 5 baños que se adaptan a los contextos de las familias en los asentamientos de la comunidad Victoria de Guadalupe en Monterrey, Nuevo León se da inicio con el programa que buscará brindar soluciones de agua y saneamiento a familias mexicanas.

TECHO en México exhorta a la sociedad, gobiernos y sector privado a sumar esfuerzos y así contribuir a disminuir la brecha que existe en el acceso al agua potable y saneamiento en comunidades que viven en situación de pobreza.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.