Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto...

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental:

  • La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
  • En esta edición, el Tec se ubica en la posición #2 en México y Latinoamérica.
  • Los cuatro ODS mejor posicionados del Tec son: Energía asequible y no contaminante (lugar 10); Fin de la pobreza (lugar 16); Alianzas para lograr los objetivos (lugar 16), y Agua limpia y saneamiento (lugar 30).

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

El Tec de Monterrey se colocó como una de las 100 universidades de todo el mundo con mayor impacto social y medioambiental, al obtener la posición 92 en el Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, que evalúa los avances de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta edición del ranking, el Tec se ubica en la posición #2 en México y Latinoamérica.

La finalidad de este ranking es entender el impacto positivo que tienen las universidades en el mundo, y mostrar cómo las instituciones de educación superior están trabajando hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

THE University Impact Ranking

En esta edición del THE University Impact Ranking, participaron 1,625 universidades, es decir, más de 100 universidades más que el año anterior (en 2022, clasificaron 1,524 universidades). Asimismo, se registró un aumento entre el 9% y 17% en el número de universidades que participan en cada ODS.

Este año, el Tec se coloca en la posición 92, con un puntaje de 89 sobre 100, esto representa lograr entrar en el Top 100 y casi 2 puntos más que el 2022, en donde se encontraba en la banda 101-200 con un puntaje de 87.8.

Guillermo Torre, vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, destacó: “Los resultados del Times Higher Education Impact Ranking 2023 son muestra de la apuesta que el Tec de Monterrey ha hecho hacia la investigación como una fortaleza que ayude a resolver los grandes retos de la humanidad. La ciencia y la tecnología tienen que ser funcionales, deben ayudar a buscar soluciones viables, ya que estas son la base para responder y enfrentar a los grandes problemas del mundo, desde temas sociales, económicos y ambientales, así como para mejorar la calidad de vida. Para el Tec el tema medioambiental representa uno de los compromisos más importantes de la Institución para alcanzar un futuro sustentable”.

Los cuatro ODS mejor rankeados del Tec de Monterrey a nivel mundial, son:

  • ODS 7.- Energía asequible y no contaminante (obtuvo el lugar 10)
  • ODS 1.- Fin de la pobreza (obtuvo el lugar 16)
  • ODS 17.- Alianzas para lograr los Objetivos (obtuvo el lugar 16)
  • ODS 6. -Agua limpia y saneamiento (obtuvo el lugar 30)

En Latinoamérica, el Tecnológico de Monterrey ocupa una de las primeras 3 posiciones en 9 Objetivos de Desarrollo Sostenible que evalúa el THE Impact Ranking, sumando 3 en comparación con el año pasado que eran 6:

Objetivo de Desarrollo SostenibleRanking

Latinoamérica

Ranking

México

ODS 1 Fin de la pobreza11
ODS 6 Agua limpia y saneamiento11
ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles11
ODS 12 Producción y consumo responsables11
ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos11
ODS 7 Energía asequible y no contaminante22
ODS 13 Acción climática3*1*
ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres3*2*
ODS 10 Reducción de las desigualdades3*2


*Posición compartida con otras universidades

ODS con relación a la edición 2022

Además, el Tec escaló su posición en cinco ODS, con relación a la edición 2022:

  • ODS 7.- Energía asequible y no contaminante, Posición 10 (sube 57 posiciones)
  • ODS 12.- Producción y consumo responsables, Posición 61 (sube 37 posiciones)
  • ODS 17.- Alianzas para lograr los Objetivos, Posición 16 (sube 22 posiciones)
  • ODS 1.- Fin de la pobreza, Posición 16 (sube 9 posiciones)
  • ODS 11.- Ciudades y comunidades sostenibles, Posición 100 (sube 1 banda)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

De acuerdo con la ONU, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible y construir un mundo mejor. “Los ODS se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030”, señala la ONU.

Para el Tecnológico de Monterrey, el compromiso para cumplir con estos objetivos representa un trabajo en equipo. De acuerdo con Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, el lograr esta posición en uno de los rankings de mayor prestigio a nivel mundial, representa el trabajo de todas las personas que forman parte de la Comunidad Tec.

En 2020 presentamos nuestro Reporte de Iniciativas de Desarrollo Sostenible. Tres años después, hemos mapeado más de 820 iniciativas que impactan de manera directa en los 17 ODS. En total, el Tec ha abonado a más de 134 metas específicas de la agenda 2030. ¡Enhorabuena a todas y todos! Este logro nos debe de impulsar para seguir avanzando en la región“, agregó Sáenz Negrete.

Metodología empleada

La metodología del THE Impact Ranking utiliza indicadores cuidadosamente calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en cuatro grandes áreas: investigación, administración, alcance (outreach) y enseñanza.

Cabe destacar que las universidades deben presentar el ODS 17 obligatorio y al menos tres ODS de su elección para ser clasificadas. Cada ODS se clasifica individualmente de acuerdo con los indicadores medidos.

Para conocer el listado completo, visite: https://www.timeshighereducation.com/impactrankings

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.