Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasValor compartidoTC Energía ayuda a mejorar la visión en comunidades marginadas de Sinaloa

TC Energía ayuda a mejorar la visión en comunidades marginadas de Sinaloa

TC Energía ayuda a mejorar la visión en comunidades marginadas de Sinaloa:

  • En este evento fueron entregados más de 200 pares de lentes a habitantes de las comunidades de San Javier y Los Pozos; así como de El Fuerte, en los municipios de Choix y Capomos, respectivamente.

TC Energía ayuda a mejorar la visión en comunidades marginadas de Sinaloa

Es un gran beneficio esto de los lentes porque ya estábamos un poco cegatones”, dijo Heraclio García Cruz, habitante de El Quemado, Mazatlán, en alusión a la entrega de 462 pares de lentes correctivos para niñas, niños, jóvenes y adultos de diversas comunidades en ese estado. “Es inspirador ver cómo en poblaciones marginadas de Sinaloa ahora se puede tener un futuro con más claridad y mejores oportunidades“, dijo sobre esta iniciativa Luis Gama, del equipo de Relaciones con comunidades de TC Energía.

En seis poblaciones sinaloenses donde el acceso a servicios básicos, incluida la atención médica, es limitado, esta empresa líder en infraestructura energética en América del Norte realizó jornadas de exámenes de la vista y entrega de lentes correctivos sin costo para los beneficiarios. Este esfuerzo, que involucró semanas de planificación y coordinación, se enfocó en identificar problemas de miopía y astigmatismo.

Para abordar las necesidades de salud visual y, de paso, aportar en el mejor aprovechamiento escolar, esta iniciativa es un importante paso hacia adelante en nuestro compromiso con las comunidades donde operamos“, expresó Fernanda Hermosillo, del área de Impacto Social en TC Energía, empresa de origen canadiense. “Entendemos las dificultades que enfrentan estas comunidades, y estamos comprometidos a trabajar junto con ellas para encontrar soluciones que mejoren su calidad de vida“.

TC Energía ayuda a mejorar la visión en comunidades marginadas de Sinaloa

El evento de entrega de lentes en la zona norte de Sinaloa se llevó a cabo el pasado jueves 16 de mayo en la Primaria General Lázaro Cárdenas, ubicada en la comunidad de San Javier, municipio de Choix. Contó con la presencia de representantes comunitarios, incluyendo a Lidia Leticia Leyva, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, y Juan Alberto Báez, director de la escuela primaria. En este evento fueron entregados más de 200 pares de lentes a habitantes de las comunidades de San Javier y Los Pozos; así como de El Fuerte, en los municipios de Choix y Capomos, respectivamente.

El viernes 17 de mayo, se llevó a cabo un acontecimiento similar en la zona sur del estado, en donde TC Energía benefició a comunidades rurales de El Quemado, Higueras del Conchi y El Chilillo, ubicadas en el área conurbada de Mazatlán, con la entrega de más de 240 pares de lentes. El evento de entrega contó con la participación de los comisarios ejidales Marcela Tiznado y José Teodoro Osuna.

Para muchas personas en estas comunidades, estos serán sus primeros lentes“, comentó Luis Gama, del equipo de Relaciones con comunidades de TC Energía. “Estamos felices de ayudar para hacer esto posible“. Para confirmarlo, a sus 63 años, María Graciela Cruz García, de la comunidad de El Quemado, en Mazatlán, dijo: “Me da gusto tener la posibilidad de tener estos lentes de TC Energía. Yo nunca me había mandado hacer lentes hasta hoy. Estamos muy contentas”.

Compromiso con las comunidades

Fernanda Hermosillo destacó que “la necesidad fue identificada por agentes de concientización pública que operan directamente en estas poblaciones. En TC Energía, asumimos un fuerte compromiso con las comunidades locales y fomentamos asociaciones en beneficio mutuo. Reconocemos la importancia de nuestras operaciones en la vida de las comunidades locales y nos esforzamos por lograr un impacto positivo en su educación, salud y bienestar general.

Hilario Valenzuela Ibarra, un artesano de El Quemado, Mazatlán, dice que necesita los lentes para su trabajo. “Me doy cuenta de que me hace falta el lente. Estaba comprando con los chinos unos lentes que los fui calando y dije ‘ya miro más o menos’. Pero, cuando tuve la oportunidad de tener unos lentes que sí son graduados, aproveché la oportunidad. Porque daña la vista tener esos lentes piratas”.

Salud visual para mejor rendimiento escolar

Los problemas visuales son una de las principales causas de afectación en el rendimiento escolar de millones de alumnos en México y el mundo. Por ejemplo, en nuestro país, prácticamente uno de cada 10 niños entre tres y 14 años tiene algún problema visual, según el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey. Esta cifra prácticamente se duplica para los jóvenes entre 15 y 27 años.

Así, este esfuerzo de responsabilidad social empresarial representa un compromiso a largo plazo por parte de TC Energía para seguir apoyando a estas comunidades. Con una relación sólida y de confianza construida a lo largo del tiempo, TC Energía se ha posicionado como un buen vecino y agente de cambio positivo en estas comunidades, demostrando su compromiso con el bienestar de quienes las habitan. “La posibilidad de ver con claridad va más allá de la salud visual; ayuda a crear oportunidades educativas y laborales. Esta es solo una parte de nuestro compromiso continuo con estas comunidades“, agregó José Guerrero, del equipo de Relaciones con comunidades de la empresa canadiense.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo Global Race celebra su décimo aniversario reuniendo más de 165 mil participantes en 22 países

La carrera con causa más grande del mundo se llevó a cabo en 28 ciudades de 22 países, como México, Brasil, España, China, Reino Unido, entre otros. ⁠Este año la panificadora superó su meta llegando a más de 165,000 corredores, y gracias a ello donará más de 3 millones de rebanadas de pan a bancos de alimentos.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.