Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasValor compartidoSyngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México:

  • En alianza, Syngenta y la Red BAMX rescataron más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de mexicanos en situación de vulnerabilidad.
  • Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, reduce el hambre y el desperdicio, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

La compañía Syngenta y la Red BAMX, Bancos de Alimentos de México, unieron esfuerzos para rescatar más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, permitió reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Gracias a la colaboración entre ambas organizaciones, se rescataron pimientos y tomates de los campos experimentales de Syngenta. Estos alimentos fueron distribuidos a través del Banco de Alimentos de Culiacán, llegando a más de 9,460 personas en situación de carencia alimentaria. Además de combatir el hambre, esta acción evitó que toneladas de alimentos terminaran en la basura, reduciendo así su impacto ambiental.

Contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es fundamental para lograr un sistema agroalimentario más sostenible y resiliente“, afirmó Javier Valdés, Director General de Syngenta para México y Latinoamérica Norte. Al rescatar estos alimentos, se disminuyó la presión sobre los recursos naturales y se promovió una producción de alimentos más responsable y segura.

Syngenta y Red BAMX: Unidos contra el hambre y el desperdicio alimentario

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que una gran cantidad de alimentos se pierden o desperdician a lo largo de la cadena de suministro alimentaria. Syngenta, consciente de este problema, ha implementado diversas iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos y promover prácticas agrícolas más sostenibles.

En Syngenta estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y la reducción de la pérdida de alimentos desde su origen“, destacó Patricia Toledo, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Syngenta para Latinoamérica Norte. Al trabajar en conjunto con comunidades y organizaciones locales, Syngenta busca maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular los relacionados con la lucha contra el hambre y la promoción de la agricultura sostenible. Syngenta reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Arca Continental y Fundación Coca-Cola México inauguran 8 sistemas de Captación de Agua Pluvial

Con un potencial de recolección de entre 500 mil y un millón de litros de agua de lluvia al año, esta acción refuerza la estrategia de seguridad hídrica de Arca Continental que beneficiarán hasta 3,600 estudiantes.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.