Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasValor compartidoSyngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México:

  • En alianza, Syngenta y la Red BAMX rescataron más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de mexicanos en situación de vulnerabilidad.
  • Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, reduce el hambre y el desperdicio, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

La compañía Syngenta y la Red BAMX, Bancos de Alimentos de México, unieron esfuerzos para rescatar más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, permitió reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Gracias a la colaboración entre ambas organizaciones, se rescataron pimientos y tomates de los campos experimentales de Syngenta. Estos alimentos fueron distribuidos a través del Banco de Alimentos de Culiacán, llegando a más de 9,460 personas en situación de carencia alimentaria. Además de combatir el hambre, esta acción evitó que toneladas de alimentos terminaran en la basura, reduciendo así su impacto ambiental.

Contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es fundamental para lograr un sistema agroalimentario más sostenible y resiliente“, afirmó Javier Valdés, Director General de Syngenta para México y Latinoamérica Norte. Al rescatar estos alimentos, se disminuyó la presión sobre los recursos naturales y se promovió una producción de alimentos más responsable y segura.

Syngenta y Red BAMX: Unidos contra el hambre y el desperdicio alimentario

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que una gran cantidad de alimentos se pierden o desperdician a lo largo de la cadena de suministro alimentaria. Syngenta, consciente de este problema, ha implementado diversas iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos y promover prácticas agrícolas más sostenibles.

En Syngenta estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y la reducción de la pérdida de alimentos desde su origen“, destacó Patricia Toledo, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Syngenta para Latinoamérica Norte. Al trabajar en conjunto con comunidades y organizaciones locales, Syngenta busca maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular los relacionados con la lucha contra el hambre y la promoción de la agricultura sostenible. Syngenta reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.