Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSESustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Sustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Sustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Lo son, al menos para los fines de la responsabilidad social, la Agenda 2030 y definir los Objetivos de Desarrollo Sostenible que emanan de la ONU. Es decir, para lo que hoy se le conoce como Desarrollo Sostenible.

Sustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Definiciones

Si nos vamos a las definiciones de la Real Academia Española (RAE) nos encontraremos que:

La palabra sustentable se refiere a algo que puede sostenerse o sustentarse por sí mismo y con razones propias. Por su parte al hablar de sostenible nos referimos a algo que puede mantenerse por sí mismo gracias a que las condiciones económicas, sociales o ambientales lo permiten, se puede sostener sin afectar los recursos.

Aplicados al campo de la economía, la ecología o el desarrollo y responsabilidad social, el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable son sinónimos, y ambos términos pueden emplearse de forma indiferente, si bien algunos organismos prefieren usar sustentable y otros sostenible.

Al hablar de desarrollo sostenible o desarrollo sustentable nos referimos a un proceso que puede mantenerse sin afectar a la generación actual o futura, intentando que el mismo sea perdurable en el tiempo sin mermar los recursos actuales.

Con este tipo de desarrollo se buscan cubrir las necesidades actuales, pero siempre teniendo en mente que las generaciones futuras puedan también cubrir las suyas.

Ejemplos

Un buen ejemplo de un sistema de desarrollo sostenible o sustentable es aquel en el que se cortan los árboles de un bosque para satisfacer las necesidades de madera y papel de la población, pero luego se repobla el mismo bosque para que la actividad se pueda mantener a lo largo del tiempo y las generaciones futuras se puedan beneficiar de ella.

Otro ejemplo, aplicado a la industria de la moda, sería la elaboración de prendas de vestir creadas con fibras naturales como el algodón o la lana, recursos renovables que ayudan al mantenimiento de una necesidad.

Dudas y condiciones

Siempre que dudes entre si un sistema o propuesta es sustentable o sostenible, piensa en que para que efectivamente lo sea debe reunir ciertas condiciones, relacionadas especialmente con el campo de la ecología.

Estas condiciones son:

Los recursos renovables no deben usarse a un ritmo mayor que el de su generación. Ejemplo: no se pueden talar todos los bosques del mundo porque los mismos no se podrán regenerar a la velocidad de la tala.

Los contaminantes no se pueden producir a un ritmo mayor que el proceso que se requiere para reciclarlos, neutralizarlos o para que se biodegraden.

Los recursos no renovables no deben aprovecharse a mayor velocidad para luego ser sustituidos por recursos renovables sustentables. Esto quiere decir que debemos aprender a aprovechar con mesura los recursos no renovables y cuidar también los renovables.

Algunos ejemplos de recursos que conducen al desarrollo sostenible son las energías renovables, que nos ayudan a producir el recurso energético sin comprometer el medio ambiente ni de nuestra generación ni de las generaciones futuras.

Un dato curioso

Dato curioso, es que sustentable, sostenibilidad y sustentabilidad son sustantivos, dentro de la gran variedad de palabras que hay en nuestro lenguaje, son aquellas palabras que se utilizan para nombrar a las cosas, personas, lugares, animales, etcétera.

¿Qué es un sustantivo? Un sustantivo es un tipo de palabra que puede funcionar como sujeto de una oración, y que identifica todas las cosas que conocemos, ya sean animadas o inanimadas.

Ahora bien, dentro de los sustantivos existen distintos tipos:

Los sustantivos comunes, por ejemplo, son aquellos que refieren a las cosas en general, que no son propiedad de nadie y que no aluden a un miembro específico dentro de una comunidad. Es decir, que sirven para identificar a las cosas, pero en forma genérica.

Los sustantivos propios, se oponen a los sustantivos comunes, y por el contrario, nombran lugares, animales (con nombre) o personas en particular (nombres propios).

Artículo original: Falcotitlán, Sostenible AC

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.