Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSuecia pionera en diseño y Smart Cities

Suecia pionera en diseño y Smart Cities

Suecia pionera en diseño y Smart Cities: Una ciudad es considerada Smart City, cuando su sostenibilidad destaca en el ámbito de comunicación, tecnología e infraestructura. Suecia, ha desarrollado notables cambios en el uso de la tecnología en temas de educación y gobierno. La metrópoli, cuenta con una iniciativa apoyada por el gobierno, con el objetivo de fomentar avances en dirección de convertir a esta ciudad inteligente, en un cúmulo de nuevas estructuras funcionales enfocadas a la optimización del país en todas sus áreas.

Suecia pionera en diseño y Smart Cities

Smart City Sweden, es la iniciativa apoyada por el Ministerio de Emprendimiento e Innovación y la Agencia Sueca de Energia; participan también múltiples agentes y redes industriales y de negocio. Coordinada por el IVL Swedish Environmental Research Institute, el proyecto tiene múltiples áreas de trabajo: calidad del aire, bioenergía, biogas, redes y movilidad inteligentes, gestión de residuos, agua y conversión de desechos en insumos energéticos.

Aparte de desarrollar tecnologías eficientes, tanto el gobierno europeo como los actores privados, tienen interés en el diseño de los centros urbanos. “Se trata de cómo podemos construir mejores ciudades para poder vivir en el futuro”, comentó, en una entrevista exclusiva con My Press, Asa Hamnestahl, encargada de Cultura, Sociedad y Prensa de la Embajada de Suecia en México.

Las Smart Cities se relacionan con el diseño porque] se trata de desarrollo urbano, de cómo podemos edificar de formas distintas, cómo integrar soluciones diferentes en la forma en que creamos las metrópolis. Se trata de arquitectura […], planeación, resolver desafíos. Es un espectro.

Existe un planteamiento importante en diseñar tecnologías de punta en cuanto a resolución de problemáticas, dentro de las iniciativas del país nórdico. “Tenemos muchas empresas con múltiples soluciones […] para energía, internet, etcétera. Esa es la parte de la ciudad inteligente, crear una infraestructura para ciudadanos“, comentó, también en una entrevista con My Press, el jefe adjunto de la Embajada de Suecia en México, Mikael Stahl. “Igualmente tenemos bastante experiencia en la participación de los individuos que viven en el barrio (en donde trabajamos las iniciativas) con el fin de que participen en el proyecto“.

Los representantes del país nórdico reconocen existentes oportunidades de colaboración con naciones aliadas, en este caso con México. Con la finalidad de perfeccionar sus propias iniciativas y fomentar la adopción de las mismas en otros lugares del planeta. “Esto es un diálogo que buscamos. ¿Cómo podemos nosotros apoyar a México y ayudarlo para lograr sus objetivos?“, aseguró el jefe adjunto de la Embajada, mientras la encargada de Cultura afirmó: “Algo que admiro mucho aquí y creo podemos aplicar allá, es la cercanía con las pequeñas compañías, cómo incluso en una gran ciudad como la capital trabajan tan de cerca con los emprendimientos“.

Dicho encauzamiento de aprender de países amigos y compartir sus experiencias se podrá ver durante la celebración del Día Nacional de Suecia, próximamente celebrado en su Embajada en México el 6 de junio; donde comentarán temas relacionados a la sustentabilidad (una característica necesaria en el tópico de las Smart Cities), la igualdad de género y la responsabilidad social empresarial.

Los representantes suecos invitarán a compañías y emprendimientos, especializadas en la industria financiera, la producción de vehículos y la destilación de bebidas alcohólicas, con el fin de apoyarse y construir una relación estrecha entre México y Suecia.

Fuente: My Press

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.