Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Stripe, Alphabet, Shopify, Meta y McKinsey Sustainability lanzan Frontier para acelerar la...

Stripe, Alphabet, Shopify, Meta y McKinsey Sustainability lanzan Frontier para acelerar la eliminación permanente de carbono

Stripe, Alphabet, Shopify, Meta y McKinsey Sustainability lanzan Frontier para acelerar la eliminación permanente de carbono: Las empresas fundadoras tienen previsto destinar 925 millones de dólares durante los próximos nueve años a la compra de tecnologías de eliminación permanente de carbono a proveedores que estén desarrollando nuevas y prometedoras soluciones.

Stripe, Alphabet, Shopify, Meta y McKinsey Sustainability lanzan Frontier para acelerar la eliminación permanente de carbono

El objetivo de Frontier es demostrar a los investigadores, empresarios e inversores que existe una demanda, un mercado en la eliminación del carbono. El modelo AMC se puso a prueba con éxito hace una década para acelerar el desarrollo de vacunas contra el neumococo en los países sin recursos, salvando unas 700,000 vidas. Esta es la primera vez que el modelo se aplica a la eliminación de carbono a gran escala.

Para evitar los peores efectos del cambio climático será esencial reducir radicalmente las emisiones. Sin embargo, los recientes informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático dejan claro que actualmente no existe ninguna vía para mantener el aumento de la temperatura global dentro de 1.5ºC sin eliminar permanentemente las gigatoneladas de CO2 ya presentes en la atmósfera y el océano.

A pesar de que la tecnología de eliminación de carbono ha avanzado mucho, todavía no está en vías de alcanzar la escala necesaria. Hasta 2021, se habían eliminado permanentemente de la atmósfera menos de 10,000 toneladas de dióxido de carbono mediante este tipo de tecnologías. Los modelos del IPCC requieren una media de unos 6,000 millones de toneladas anuales de eliminación de CO2 de aquí a 2050 para alcanzar el objetivo de 1.5ºC. Frontier está diseñado para dar confianza a la industria, para que empiece a construir hoy, y para que lo haga con urgencia.

Cómo funciona Frontier

Frontier lleva a cabo las gestiones necesarias y facilita las compras de eliminación de carbono en nombre de los compradores de dos formas:

  • En el caso de los proveedores de eliminación de carbono que se encuentran en una fase inicial y que están experimentando con nuevas tecnologías, los compradores celebrarán acuerdos de precompra de bajo volumen.
  • En el caso de los proveedores en fase de crecimiento que amplíen sus tecnologías, Frontier facilitará acuerdos de compra entre compradores y proveedores individuales. Dichos acuerdos comprometen la compra de futuras toneladas de eliminación de carbono cuando se produzcan, lo que permitirá a los proveedores obtener financiación para ampliar sus actividades. Una vez se eliminan las toneladas de CO2, se paga a las empresas de eliminación de carbono y se devuelven las toneladas eliminadas a los compradores.

Frontier identificará las tecnologías con mayor potencial a largo plazo y las ayudará a crecer gracias a las compras, así como al asesoramiento y apoyo continuos. En la práctica, esto significará probablemente pagar precios iniciales más altos por tonelada para acelerar las tecnologías que cumplan criterios específicos, como:

  • Permanencia: almacena carbono de forma permanente (>1000 años)
  • Huella física: aprovecha los sumideros de carbono menos limitados por terrenos cultivables.
  • Precio: tiene una trayectoria que permite que sea asequible a escala (<100 dólares/tonelada)
  • Capacidad: puede ser una parte significativa de la cartera de soluciones de eliminación de carbono (>0,5 gt/año)
  • Justicia medioambiental: garantiza resultados significativos en materia de justicia medioambiental a través de un sólido proceso centrado en la participación pública local

Frontier, que es una filial de Stripe, también será financiada por las decenas de miles de empresas que compran la eliminación de carbono a través de Stripe Climate. Esto convertirá a Frontier en la mayor coalición de compradores de eliminación de carbono del mundo, tanto en financiación como en número de miembros.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.