Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasInnovación SocialStarbucks y Alsea amplían su alianza para generar oportunidades a jóvenes en...

Starbucks y Alsea amplían su alianza para generar oportunidades a jóvenes en México

Starbucks y Alsea amplían su alianza para generar oportunidades a jóvenes en México: Uriel Josafat Pérez es un joven que ha enfrentando distintos desafíos a lo largo de su vida, entre ellos se encuentran el acceso a una educación de calidad o vivir en un entorno inseguro. A sus 19 años es consciente de que las mejores cosas en la vida no son sencillas, así que cada día cuando se despierta, piensa y se repite a sí mismo que todo pasa por una razón. Y así fue: hace un año su vida dio un giro gracias a su participación en un programa a cargo de Mano Amiga.

Starbucks y Alsea amplían su alianza para generar oportunidades a jóvenes en México

Mano Amiga es una de las muchas organizaciones que han recibido apoyo por parte del Fondo de Oportunidades y Empleabilidad (OEF, por sus siglas en inglés), establecido en 2014 gracias al compromiso entre Fundación Starbucks y Fundación Alsea. A lo largo de los últimos 5 años, ambas fundaciones han invertido alrededor de 1.2 millones de dólares en este Fondo con el propósito de promover programas que faciliten el acceso laboral de calidad a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

OEF ha apoyado a más de 10 organizaciones que operan en México y, a través de sus programas, se han beneficiado a más de 5 mil 500 jóvenes en el país. Muchos de estos jóvenes adquirieron habilidades y herramientas para conseguir su primer trabajo. Entre 2014 y 2017, las organizaciones que han trabajado para capacitarlos, en conjunto con Fundación Starbucks y Fundación Alsea, incluyen: Mano Amiga, Fundación ProEmpleo, Fundación paraLIfe, Fundación EBC, Prospera, Gastromotiva, Casa Refugiados y Forge México.

“Cuando las grandes organizaciones confían y apoyan a los jóvenes para que marquen una diferencia en su comunidad, esto no solo los prepara a enfrentarse al mundo real, también les ayuda a tener confianza en sí mismos, a ser conscientes de sus capacidades y sentirse realizados”, señaló José Manuel Fierro Partida, Director de Mano Amiga Chalco.

Formar parte de un programa financiado por el Fondo de Oportunidades y Empleabilidad marcó un antes y un después en la vida de Uriel, ya que esta experiencia le permitió desarrollarse y hacer una diferencia en su comunidad. Mientras elige su futuro profesional, Uriel realiza sus prácticas profesionales en Starbucks. En su cabeza nunca le pasó la idea de que podría formar parte de una compañía como Starbucks, donde ha conocido a personas que le han ayudado a crecer personal y profesionalmente, pero, sobre todo, que han contribuido a brindarle una perspectiva inspiradora del mundo.

Crear oportunidades para aquellos que enfrentan dificultades para unirse al mundo laboral

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)[1], México es uno de los países con la mayor cantidad de población entre los 15 y los 29 años de edad que no estudian ni trabajan. Por ello, una de las prioridades para Fundación Alsea y Fundación Starbucks es convertirlos en creadores de bienestar para sus comunidades. Jóvenes, adultos, migrantes, refugiados y otros grupos en situación de vulnerabilidad enfrentan complicaciones para emprender un trabajo o para integrarse a la fuerza laboral.

Starbucks es una compañía comprometida en generar un impacto positivo en todas y cada una de las comunidades a las que sirve todos los días, de la misma forma en que se dedica a crear oportunidades y fortalecer a estas comunidades mediante programas de voluntariado e iniciativas para generar empleo. A través de Fundación Starbucks, que nació en 1997, se han respaldado proyectos que buscan crear oportunidades laborales y educativas para los jóvenes.

“En colaboración con Fundación Alsea, nos enorgullece apoyar a distintas ONG’s que empoderan a los jóvenes y a distintos sectores poblaciones a que se integren con éxito al mundo laboral. Al fomentar el crecimiento de las próximas generaciones, estamos fortaleciendo a nuestras comunidades”, señaló Virginia Tenpenny, directora ejecutiva de Fundación Starbucks.

Otro ejemplo es el de Miguel Castellanos, un joven de 20 años de edad que nació en Valle de Chalco, quien actualmente realiza su servicio social en su comunidad. Miguel estudió Medicina en la Universidad Anáhuac gracias a una beca que cubría el 100% de los gastos. “Los sueños existen y son tangibles en la mente de muchos jóvenes, solo necesitamos que alguien nos diga: tú puedes, sigue luchando”, señaló Miguel.

Transformación y apoyo a las organizaciones en favor de la juventud

En adelante, la alianza entre Fundación Starbucks y Fundación Alsea operará bajo el nombre de INTEGRA, lo que permitirá ampliar el enfoque en los programas de nutrición y educación que ayudarán a los jóvenes a romper con el ciclo de la pobreza. INTEGRA reconoce la importancia de invertir en fundaciones poderosas en las que los jóvenes puedan alcanzar sus sueños y contribuir positivamente con sus comunidades. En un país donde la tasa de desempleo afecta al 3.3% de la población[2], los jóvenes se enfrentan al riesgo de una crisis en la que aquellos que luchan con barreras adicionales tienen un mayor riesgo de permanecer desempleados. El objetivo de este programa, entonces, es brindar herramientas y habilidades para facilitar un acceso laboral de calidad por medio del Fondo de Oportunidades y Empleabilidad.

“Debemos balancear el mundo y las comunidades donde servimos, por eso Fundación Starbucks y Fundación Alsea quieren encender el espíritu de la gente. Somos un equipo comprometido con el bienestar de las comunidades donde operamos, a través de sinergias con otras organizaciones lo que hacemos es maximizar nuestro impacto para construir sociedades más resilientes y mejor preparadas para enfrentar el futuro”, agregó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.

En 2018, Fundación Starbucks y Fundación Alsea ampliaron su alcance más allá de las fronteras mexicanas, incluyendo a Chile y Argentina, en beneficio de otros grupos vulnerables como migrantes o refugiados, a través del Fondo de Oportunidades y Empleabilidad. Entre las instituciones apoyadas , se encuentran:

  • Save the Children México, organización enfocada en desarrollo infantil y educativo de jóvenes en Monterrey, con su programa Caminando Hacia el Futuro.
    Forge, en México y Chile se dedica a crear una cultura de trabajo y oportunidades de calidad a jóvenes de bajos ingresos. A través del programa “Capacitación y Trabajo”, jóvenes de entre 17 y 22 años ingresaron al mundo laboral durante 9 meses mediante una etapa de tutoría.
  • Casa Refugiados, en colaboración con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Agencia (ACNUR), promueve los derechos de los migrantes, a la vez de su integración y la creación de entornos respetuosos y de apoyo. Casa Refugiados se dedica a identificar a personas que han pasado por situaciones de violencia y los reintegra al mundo laboral a través de capacitaciones que les permite volverse autosuficientes.
  • Gastromotiva, es una asociación que integra a jóvenes en situación de pobreza (entre los 18 y los 35 años) al brindarles oportunidades laborales en la industria alimentaria y de la hospitalidad.
  • World Vision México, es una organización humanitaria a nivel mundial que trabaja para que la infancia de México viva sin pobreza y en comunidades sostenibles. Mediante el programa Visión Joven, World Visión México se dedica a preparar a los jóvenes para que se sumen a la industria hotelera.
  • Fundación Sí, organización gubernamental cuyo principal propósito es promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de Argentina.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.