Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks lanza un nuevo vaso reusable de edición limitada en beneficio de...

Starbucks lanza un nuevo vaso reusable de edición limitada en beneficio de las comunidades cafetaleras de Oaxaca

Starbucks lanza un nuevo vaso reusable de edición limitada en beneficio de las comunidades cafetaleras de Oaxaca: Starbucks refuerza su compromiso de apoyar a caficultoras (es), sus familias y comunidades en México, con el lanzamiento de un nuevo vaso reusable de edición limitada. Como parte del programa “Todos Sembramos Café”, por cada vaso que adquieran los clientes, la compañía donará una planta de café resistente a la roya a productoras (es) de las comunidades de Tanetze de Zaragoza, Villa Talea de Castro y San Miguel Panixthlahuaca en Oaxaca. El vaso estará disponible en las tiendas Starbucks de todo el país a partir del 28 de junio y hasta agotar existencias.

Starbucks lanza un nuevo vaso reusable de edición limitada en beneficio de las comunidades cafetaleras de Oaxaca

Desde el lanzamiento del programa “Todos Sembramos Café” en 2014, Starbucks ha donado más de 3 millones de plantas de café resistentes a la roya a caficultoras (es) en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, gracias a lo recaudado con la venta de bolsas de café de grano. Este programa, en conjunto con la iniciativa “100 Million Coffee Trees Commitment 2025”, liderada por la compañía en Estados Unidos, ha distribuido más de 20 millones de plantas de café resistentes a la roya a las (os) productoras (es) mexicanos.

“Al ser una empresa que adquiere el tres por ciento del café del mundo, del cual más de la mitad proviene de América Latina, en Starbucks sabemos que nuestro futuro está intrínsecamente ligado al futuro de las (os) caficultoras (es) y sus familias. Nos enorgullece operar nuestro negocio de manera responsable, así como apoyar a las comunidades en las que tenemos presencia, desde el grano hasta la taza. Nuestro enfoque incluye prácticas éticas de compra, apoyo a las (os) productoras (es), estándares de responsabilidad social para proveedores y programas ambientales, señaló Eleazar Olivas, director del Centro de Apoyo al Productor de Starbucks en México.

Como parte del programa “Todos Sembramos Café”, por cada vaso reusable que adquieran nuestros clientes, Starbucks donará en México una planta de café resistente a la roya a caficultoras (es) de Oaxaca.

El vaso reusable de edición especial fue diseñado por José de Jesús Barrera León, quien ha sido barista en la tienda Starbucks Echegaray desde hace casi 9 años. José de Jesús también ganó el concurso interno “Oaxaca”, que se llevó a cabo para impulsar el talento de los partners (colaboradores), inspirándose en el diseño de la bolsa de café Starbucks México Oaxaca.

“Mi diseño refleja el sol que representa la vida y el nacimiento de todo lo que lo rodea, además del fruto del trabajo de las (os) caficultoras (es). Los sembradíos alrededor de las manos simbolizan a las comunidades del estado de Oaxaca. Vemos también fauna protegida (iguana, guacamaya y jaguar), así como vasijas de barro negro, artesanías y flores usadas en las vestimentas típicas de la entidad“, comentó José de Jesús.

Starbucks está comprometido con adquirir éticamente el café, para el bienestar de las personas y el planeta, al mismo tiempo que trabaja para empoderar a las (os) caficultoras (es), mejorar sus medios de vida e impactar positivamente en sus comunidades. A través del Centro de Apoyo al Productor de Starbucks en México, ubicado en Chiapas, la empresa se enfoca en brindar apoyo integral a las (os) caficultoras (es) mexicanos, sus familias y sus comunidades para asegurar un futuro sostenible del café para todos.

El nuevo vaso reusable fue diseñado por un barista de Starbucks en México, para honrar el legado de la herencia oaxaqueña y la resiliencia de las (os) productoras (es) de café de la región.

Además de reemplazar los cafetos que están disminuyendo en productividad debido a su edad y enfermedades como la roya, un problema que ha afectado de manera desproporcionada al estado durante décadas, Starbucks continúa apoyando a las (os) productoras (es) de café en Oaxaca con varios programas. A través de Prácticas C.A.F.E., Starbucks mantiene estándares de abastecimiento ético diseñados para promover prácticas de cultivo de café transparentes, rentables y sostenibles, al mismo tiempo que protege el bienestar de las (os) productoras (es) y trabajadoras (es), sus familias y comunidades. Starbucks también tiene un programa integral de compra de café, que garantiza su calidad a la vez que promueve estándares sociales, económicos y ambientales.

A través de esta iniciativa, Starbucks también reitera su compromiso por convertirse en una empresa que maneja positivamente sus recursos. A medida que se acerca al objetivo que fijó para 2030 de reducir en 50 por ciento los desechos que envía a los vertederos de basura, ha impulsado un cambio gradual de la utilización de envases de un solo uso por la promoción de artículos reusables dentro de sus tiendas. Los clientes que solicitan sus bebidas en vasos reusables reciben un descuento de $5 pesos. La compañía invita a las comunidades a unirse al viaje de cuidar el planeta y reducir el impacto ambiental.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.