Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks en México anuncia el regreso de "Todos Sembramos Café" a sus...

Starbucks en México anuncia el regreso de “Todos Sembramos Café” a sus tiendas

Starbucks en México anuncia el regreso de “Todos Sembramos Café” a sus tiendas:

  • El laboratorio brindará a las/los caficultoras (es) mexicanas (os) acceso a análisis de suelos asequibles.
  • Esta iniciativa es posible gracias a las donaciones recaudadas como parte del programa “Todos Sembramos Café”, de la marca.
  • El programa anual regresa por octavo año consecutivo, a través del cual se donan plantas de café resistentes a la roya a caficultoras (es) de Chiapas, Oaxaca, Puebla y, por primera vez, de Veracruz.

Starbucks en México anuncia el regreso de “Todos Sembramos Café” a sus tiendas

Para fortalecer aún más su compromiso con las (os) caficultoras (es) mexicanas (os), el día de hoy, Starbucks anunció el regreso de su programa “Todos Sembramos Café” en México. La iniciativa, que comenzó hace 8 años, tiene por objetivo contener la amenaza constante de la roya que las (os) caficultoras (es) enfrentan, a través de la donación de plantas de café resistentes a la roya por cada bolsa de café de grano entero vendida.

Este año, Starbucks expandirá el programa, ya que un porcentaje de las ganancias se destinará también a la Universidad Autónoma Chapingo para financiar la instalación de un laboratorio de análisis de suelos en Huatusco, Veracruz. El crecimiento del programa se basa en los 20 años de la empresa de servir a sus clientas (es) y de generar un impacto positivo en las comunidades de México.

Garantizar el sustento de las (os) caficultoras (es)

En colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, la compañía financiará la instalación de un laboratorio para analizar los nutrientes del suelo y dar recomendaciones de fertilización que permitan un óptimo cultivo del café, otorgando a las (os) caficultoras (es) un diagnóstico rápido y asequible de los nutrientes en sus fincas.

Además de profundizar y compartir las mejores prácticas para el suelo y el cultivo, la alianza de Starbucks México con la Universidad Autónoma Chapingo permitirá:

  • Fortalecer el apoyo a las (os) caficultoras (es) mexicanos que forman parte (o no) al programa C.A.F.E. Practices de Starbucks, el cual presenta amplias pautas y criterios sociales, ambientales y económicos que, de seguirse, sostienen y fortalecen a las comunidades que cultivan café, a la vez que preservan los estándares de alta calidad de Starbucks.
  • Establecer estrategias para desarrollar la estructura productiva de las parcelas de café, además de mantener la productividad a largo plazo.
  • Mejorar la calidad del café, ya que permite aplicar los nutrientes adecuados de acuerdo con el resultado del análisis del suelo.

“Para la Universidad Autónoma Chapingo, es muy importante contar con un laboratorio de análisis de suelos de vanguardia, el cual permitirá a las diversas comunidades caficultoras del país mejorar la calidad de su café gracias al diagnóstico correcto y preciso de las necesidades de sus suelos. Nos complace contribuir con la sostenibilidad del café en colaboración con Starbucks México, a través del programa Todos Sembramos Café”, señaló el Dr. José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo.

Ocho años de Todos Sembramos Café

El compromiso de Starbucks de garantizar el futuro sostenible del café para todas (os) comienza con el fortalecimiento de las comunidades que cultivan café alrededor del mundo. El programa “Todos Sembramos Café” se creó en México en 2014 como respuesta a la caída en la producción cafetalera a causa de la roya, un hongo que ataca a las plantas de café. El programa ayuda a las (os) caficultoras (es) a sustituir sus cultivos enfermos por cafetos resistentes a la roya.

En los últimos ocho años, Starbucks ha donado más de 3 millones de árboles de café resistentes a la roya a las (os) caficultoras (es) de Chiapas, Oaxaca y Puebla a través del programa “Todos Sembramos Café”. Este año, Starbucks donará 740,000 plantas más a estos estados y también se extenderá a Veracruz, todo gracias al apoyo de nuestras (os) partners (colaboradoras -es) y clientas (es).

“Todos Sembramos Café” inspiró la creación de la iniciativa “One Tree for Every Bag” en 2015, seguida del programa de Starbucks “100 Million Trees Commitment” en 2017. A través de ambas iniciativas y, a la fecha, Starbucks ha distribuido más de 28 millones de plantas de café resistentes a la roya entre las (os) caficultoras (es) mexicanas (os).

A principios de este año, Starbucks México reforzó su compromiso de apoyar a las (os) caficultoras (es) de México, sus familias y sus comunidades mediante la donación de un beneficio húmedo ecológico de café a la cooperativa de café Totonacapan en Zongozotla, Puebla, como parte de “Todos Sembramos Café”.

Con el procesamiento del café en este beneficio húmedo ecológico, Starbucks México apoya anualmente a más de 9,600 caficultoras (es) mexicanas (os) que forman parte de la cooperativa de café Totonacapan, impulsando con ello la productividad y rentabilidad de las (os) caficultoras (es), a la vez que reducen la huella ecológica de sus procesos de cultivo del café.

¿Por qué donar a Todos Sembramos Café?

Starbucks cree firmemente en que debemos devolverle al planeta más de lo que tomamos de él, y el café únicamente es sostenible a través de esfuerzos comunes y constantes. Las (os) clientas (es) pueden contribuir al apoyo de las prácticas de cultivo del café sostenibles al visitar su tienda Starbucks, donde:

  • Por cada bolsa de café de grano entero que las (os) clientas (es) adquieren en las cafeterías participantes del país y a través de Starbucks ® Rewards Delivery, Didi Food, Rappi y Uber Eats, Starbucks México donará una planta de café tolerante a la roya. Las (os) clientas (es) de Starbucks Rewards recibirán diez estrellas adicionales al adquirir una bolsa de café de grano entero (todo el año).
  • Del 27 de junio al 21 de agosto, las (os) clientas (es) también podrán donar 10 pesos directamente en el punto de venta de las cafeterías participantes, para garantizar que se entregue una planta de café a las (os) productoras (es) de todo el país.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.