Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónStarbucks apoya a mujeres de comunidades rurales de México, con el lanzamiento...

Starbucks apoya a mujeres de comunidades rurales de México, con el lanzamiento del café Siren’s Blend

Starbucks apoya a mujeres de comunidades rurales de México, con el lanzamiento del café Siren’s Blend: A partir del 19 de julio, Starbucks ofrecerá en México Siren’s Blend™, un café de tostado medio que rinde homenaje y apoya a las mujeres que forman parte de la industria del café. Para celebrar su llegada, por cada bebida preparada con Siren’s Blend™ que se venda en las tiendas Starbucks de todo el país del 19 de julio al 2 de agosto, Starbucks donará una parte de sus ganancias a Fondo Semillas, una organización sin fines de lucro que ha trabajado por más de 30 años en México para que todas las mujeres tengan acceso a salud, educación, trabajo digno y orientación para la toma de decisiones.

Starbucks apoya a mujeres de comunidades rurales de México, con el lanzamiento del café Siren’s Blend

A través de esta iniciativa, Starbucks contribuirá con el programa “Tierra” de Fondo Semillas para apoyar a mujeres de comunidades rurales de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Jalisco. El programa reúne a nueve organizaciones mexicanas con el objetivo de resaltar la relación de las mujeres con la naturaleza y su papel como defensoras del territorio y la cultura nativa, además de promover estrategias para el desarrollo comunitario sostenible.

“Nos enorgullece presentar Siren’s Blend™ por primera vez en México, un café que brilla en cualquier método de preparación, ya sea caliente o en su versión fría. Además, sumamos esfuerzos con Fondo Semillas en su búsqueda de apoyar y empoderar a las mujeres de diferentes comunidades rurales de nuestro país”, señaló Bibiana Rosique, directora de marketing en Starbucks México.

“Estamos muy agradecidos por esta donación. No solo porque nos permitirá fortalecer las voces de las mujeres y niñas en sus comunidades, sino también porque visibiliza el aporte de las mujeres a la industria cafetalera en México y el mundo”, dijo Tania Turner, directora ejecutiva de Fondo Semillas.

Siren’s Blend™ fue nombrado así por la sirena del logotipo de Starbucks; es un café inspirado y creado por mujeres pioneras en el mundo del café. En cada aspecto del desarrollo de este café hay mujeres involucradas, desde el abastecimiento, el tostado y la mezcla, hasta el diseño de la bolsa. Siren’s Blend™ narra el impacto que tienen las mujeres en Starbucks y en toda la industria del café.

Esta mezcla de café con notas cítricas y achocolatadas combina granos provenientes de África Oriental y América Latina, dos regiones donde Starbucks trabaja diariamente para elevar el liderazgo de las mujeres y promover las prácticas de cultivo de café sostenibles.

La historia de inspiración y desarrollo de este café se remonta a hace casi tres décadas. Tras el genocidio de 1994 en Ruanda, las mujeres de ese país se unieron para reconstruir sus comunidades en torno al café. Estas mujeres, previamente en lados opuestos del conflicto bélico, trabajaron codo a codo para devolver la prosperidad a su gente.

Este café también se inspiró en Siren’s Note, una mezcla elaborada en 1998 por una de las primeras mujeres desarrolladoras de café de Starbucks, Mary Williams; más de 20 años después, el equipo de trabajo detrás de Siren’s Blend™ incluye talentosas partners (colaboradoras) de toda la empresa.

El compromiso global de Starbucks para asegurar un futuro sostenible del café inicia con el fortalecimiento de las comunidades que cultivan café y té en todo el mundo. Las mujeres desempeñan papeles clave en estas comunidades para sus hogares, cafetales y negocios; están involucradas en cada paso del proceso, desde plantar y mantener árboles hasta cosechar y vender.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.