Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónSoftys comparte su visión de sostenibilidad "Cuidemos el futuro hoy"

Softys comparte su visión de sostenibilidad “Cuidemos el futuro hoy”

Softys comparte su visión de sostenibilidad “Cuidemos el futuro hoy”:

  • La estrategia tiene cuatro pilares y 35 metas en los tres ámbitos clave de la sostenibilidad: ambiente, social y gobernanza (ASG).
  • Softys tiene como meta convertirse en una empresa cero residuos a relleno sanitario, lo cual significa que dejará de disponer cerca de 350 mil toneladas en 2025, tomando como línea base el 2018.

Softys comparte su visión de sostenibilidad “Cuidemos el futuro hoy”

La empresa lanza una nueva visión de sostenibilidad 2024 – 2028, lo que le permite promover una cultura donde los colaboradores están en el centro de todas las decisiones, apoyar a las comunidades que la acogen, gestionar el impacto ambiental y extender el cuidado a los consumidores a través de sus marcas.

Uno de los cinco pilares del Plan de Negocios 2024 – 2028 es la sostenibilidad, porque el propósito corporativo de cuidado implica que esta temática esté en el corazón del negocio, guiando la forma en la que se hacen las cosas. Además de llevar los mejores productos al mercado, y el propósito abarca el cuidado de todos nuestros grupos de interés. La vocación de liderazgo y el rol de empresa líder en Latinoamérica permite ser agentes de cambio y ha llevado a trazar metas exigentes para crecer con rentabilidad superior y sostenibilidad en el tiempo, y de esta manera cuidar el futuro hoy”, afirmó Gonzalo Darraidou, director general y CEO de Softys.

Colaboradores

En el pilar de los colaboradores, Softys se propuso aumentar un 50% la participación de mujeres en la empresa y lograr que las personas con discapacidad ocupen el 2,5% de la plantilla; para sus proveedores, la empresa se comprometió a desarrollar un programa ASG para los considerados como críticos y de esta manera generar un impacto extendido en la cadena de valor.

Medio Ambiente

En el ámbito ambiental, la empresa estableció metas retadoras: reducir en un 50% el uso de agua al 2025 y un 60% al 2028, lograr que el 100% de sus operaciones tengan certificación del Sistema de Gestión Basura Cero al 2028 u otros afines, y disminuir en un 50% las emisiones de Gases Efectos Invernadero alcances 1 y 2 al 2030. Por otra parte, la empresa disminuirá en un 50% el uso de plástico virgen de origen fósil de sus empaques y el 100% serán reciclables, reusables o compostables al 2030.

Para convertirse en una empresa cero residuos, lo que antes Softys disponía como residuo, gracias a las alianzas generadas con proveedores estratégicos, hoy son convertidos en nuevos productos. Un gran avance ha sido el trabajo realizado con el principal residuo que generan las operaciones, el lodo papelero, cuyos destinos son el compostaje para generar abono, insumo para otras fábricas como las ladrilleras, y también para la recuperación de suelos.

Desarrollo de las comunidades

Softys, en la estrategia de contribuir al desarrollo de las comunidades, también reafirmó su compromiso de construir, a través del voluntariado, 2.000 soluciones sanitarias en beneficio de personas que no cuentan con acceso a agua limpia y saneamiento básico, e implementar un programa de “puertas abiertas” para que los grupos de interés puedan conocer sus operaciones.

En cuanto a sus marcas, como Elite, Higienol, Nova, Babysec, Ladysoft y Cotidian, que son las responsables de llevar el propósito de cuidado a los clientes y consumidores, todas tendrán propósitos de cuidado declarados, alineados al propósito de cuidado de Softys y ODS de la ONU priorizados al 2025.

La estrategia 2024 – 2028 es el resultado de los logros y aprendizajes de la estrategia vigente hasta el 2023. Según Gonzalo Darraidou, “se cumplió con la meta de uso de agua, se avanzó enormemente en la valorización de los residuos, creamos Softys Contigo como vehículo de inversión social y voluntariado, se creció en diversidad e inclusión, entre otras muchas iniciativas. Sin embargo, todavía existe un gran desafío por delante, este es un compromiso diario, respecto del cual no se puede claudicar, ni perder el foco y sentido de liderazgo.”

Avances en sostenibilidad

Entre los avances relevantes de Softys a la fecha, está la reducción en un 40% el uso de agua industrial y la obtención de certificaciones “Basura 0” en la mayoría de sus plantas. Por otra parte, la incorporación de mujeres, quienes representan un 24% de la dotación y un 33% de los cargos de liderazgo. En ese sentido, se destacan líneas de producción conformadas íntegramente por mujeres, las conocidas “Líneas Rosa“.

Asimismo, la empresa enfocada en la higiene y el cuidado personal, ya cuenta con un 1,9% de colaboradores en situación de discapacidad, teniendo la meta de llegar al 2,5% al año 2025. Una operación que se ha destacado en el avance de este objetivo es Mallet, en Brasil, con más de 1.000 colaboradores, donde el 5% de su equipo presenta alguna discapacidad.

En materia de relacionamiento comunitario, la iniciativa Softys Contigo, enfocada en agua y saneamiento y educación en higiene, fue recientemente galardonada como el “mejor proyecto de gestión social en Chile“, por Britcham. A la fecha, mediante el voluntariado de colaboradores de Softys y la ONG Techo, se ha logrado beneficiar a más de 11.000 personas, en un continente en el que el 30% de las personas aún no tiene acceso a agua limpia, y el 70% a saneamiento seguro.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.