Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)SoftServe cumple 30 años impactando positivamente al planeta

SoftServe cumple 30 años impactando positivamente al planeta

SoftServe cumple 30 años impactando positivamente al planeta:

  • En el marco de los 30 años, la empresa nacida en Ucrania amplió sus inversiones en México y acaba de inaugurar nuevas oficinas en Guadalajara.
  • Desde el inicio de la guerra, SoftServe intensificó sus proyectos sociales para recaudar fondos y donar ambulancias. Buscando entregar 100 en 2023, adicionales a las 71 ambulancias y 52 vehículos de evacuación médica conseguidos en 2022.

SoftServe cumple 30 años impactando positivamente al planeta

Todas las soluciones que se crean en los laboratorios de innovación deben tener un propósito tecnológico, pero también ayudar a las personas. La tecnología no está peleada con lo social; al contrario, es una gran aliada.

Bajo esta perspectiva, en julio de 1993 nace en Ucrania SoftServe, compañía global de TI líder en desarrollo de software y consultoría que acaba de cumplir 30 años. Durante este tiempo ha forjado alianzas en 14 países, incluyendo México, donde opera desde hace más de un año con bases en Guadalajara (Jalisco). Este es un punto geográfico que se proyecta como un importante hub en tecnologías avanzadas como las que desarrolla SoftServe, por lo cual ha incrementado sus inversiones en la ciudad. Ejemplo de ello es la inauguración de unas nuevas oficinas el pasado 14 de julio, ampliando los espacios para sus más de 200 profesionales mexicanos.

El poder de las pequeñas acciones

El equipo global de “SoftServians” que lleva más de una década en la organización, ha visto desde la evolución de los disquetes a la computación en la nube hasta cómo la inteligencia artificial. Y su análisis de datos puede ayudar a construir un mundo más sustentable, por ejemplo.

“Cuidando las pequeñas cosas, tenemos el poder de cambiar el futuro. El impacto que tienen acciones discretas en materia tecnológica, como solucionar errores en programas informáticos, es enorme. En estos 30 años, hemos desarrollado, aprendido, fortalecido y apoyado a nuestras comunidades. Por ello, los SoftServians nos dan una calificación de 75 sobre 100 respecto al cuidado y priorización de su bienestar”; comenta Vladimir Mendoza, Country Manager de SoftServe.

A lo largo de estas tres décadas, en su afán por aprender y evolucionar, 10 mil 783 SoftServians han obtenido certificaciones para mejorar sus habilidades y experiencia. Esto mediante diversas plataformas de aprendizaje ahora concentradas en la SoftServe University, a la que los colaboradores han accedido 594 mil 656 veces.

En el otro extremo, SoftServe ha completado 7 mil 751 proyectos con 1 mil 133 clientes, 43 de los cuales tienen al menos 10 años de relación con la empresa. Con un índice de satisfacción de 84 sobre 100, promediando todos los proyectos desarrollados con el fin de que los clientes alcancen sus objetivos de negocio.“No nos limitamos a hacer negocios, sino que creamos alianzas a largo plazo con nuestros clientes. Esto se traduce en lealtad y dedicación”; agrega Vladimir Mendoza.

El impacto de las acciones de SoftServe en 30 años

Entendiendo a la sostenibilidad como un concepto  más amplio que el cuidado del medio ambiente. Ya sea en sus instalaciones o procurando una baja huella de carbono de las soluciones que genera, la compañía tiene un sólido programa de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Además, se involucra constantemente con iniciativas para devolver algo benéfico a las comunidades en los países donde tiene presencia. Esto a través de herramientas para atender necesidades muy específicas y brindando acceso a una educación tecnológica donde no se tiene.

“Cuidar de las comunidades siempre ha estado en nuestro ADN. Para ello hemos creado nuestro propio Fondo Benéfico ‘Open Eyes’ y el programa pro bono ‘Open Tech’. Tanto el primero como el segundo han beneficiado a más de 100 organizaciones sin fines de lucro, capacitándolas para crear un cambio positivo y apoyar a las comunidades locales”; explica el Country Manager de SoftServe.

Estas acciones han sumado 21 mil 473 jóvenes talentos formados, 7 mil 901 ordenadores donados, 170 mil 775 árboles plantados para combatir el cambio climático. Y 45 proyectos pro bono realizados desde el 2020.

Desplegando el poder en situaciones críticas

Al ser una empresa ucraniana que tiene su mayor centro de desarrollo en ese país. Desde el inicio de la guerra en febrero del 2022 SoftServe intensificó sus proyectos sociales a nivel local, donando 17.4 millones de dólares para ayudar a Ucrania en diversas necesidades.

Ese mismo año, con el 29 aniversario de la organización, lanzó la campaña de recaudación “Drive for Life”. Con el objetivo de proporcionar a los médicos de combate ucranianos 29 ambulancias equipadas. Y se logró rebasar la meta al entregar 123 unidades: 71 ambulancias y 52 vehículos de evacuación médica.

Esta iniciativa permanece activa, y durante el 2023 pretende recaudar 1.8 millones de dólares más para comprar otras 100 ambulancias que salven vidas en las zonas más críticas del frente, donde se requiere asistencia médica urgente. “Como empresa, este año SoftServe donó 1.2 millones de dólares y nuestro objetivo es juntar 600 mil dólares más. Estas donaciones proceden de empleados de todo el mundo, así como de clientes, socios y sociedad civil en general. Desde el relanzamiento del proyecto, el pasado 14 de julio, ya hemos recaudado alrededor de 47,787 mil dólares”; agrega Vladimir.

Sumando un equipo global de liderazgo dinámico en cada sede, más el conocimiento y estrategia con los que la empresa ha dado resultados para sus clientes, y también para la sociedad, SoftServe seguirá trabajando para construir un mejor futuro para la mayor cantidad de personas posible. Y cuidando las pequeñas cosas que están a su alcance: el desarrollo de software y la consultoría en TI.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.