Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Smurfit Kappa reporta avances significativos en sus metas de sostenibilidad

Smurfit Kappa reporta avances significativos en sus metas de sostenibilidad

Smurfit Kappa reporta avances significativos en sus metas de sostenibilidad: El Informe de Desarrollo Sostenible del 2021 destaca una reducción de más del 40% en las emisiones de CO2 desde el 2005 y una mejora de más del 6% año tras año

Smurfit Kappa reporta avances significativos en sus metas de sostenibilidad

Smurfit Kappa continúa logrando avances significativos en el logro de sus objetivos de sostenibilidad de acuerdo con su  “Sustainable Development Report (SDR)” numero quince. El informe destaca el progreso de la compañía hacia su objetivo a largo plazo de impulsar el cambio y apoyar un planeta más verde a través de los tres pilares principales de “Planet, People and Impactful Business”. Muestra que las acciones de la compañía están funcionando hoy y, junto con sus inversiones y mejoras, está bien posicionada para cumplir con su ambición a largo plazo de tener cero emisiones netas para el año 2050.

Smurfit Kappa hizo un progreso significativo en la reducción de la intensidad de emisiones de CO2 fósil en 2021. El Grupo es el primero en la industria en haber anunciado un objetivo de menos de cero emisiones netas para el año 2050. En comparación con el año de referencia, el 2005, se redujo su intensidad de emisiones en un 41.3% a finales del 2021. La reducción del 2021 frente al 2020 fue del 6%, otro paso significativo hacia su objetivo de cero emisiones netas.

Durante el año 2021, Smurfit Kappa tuvo varios logros que destacan su liderazgo continuo en sostenibilidad, como:

  • En marzo, Smurfit Kappa se convirtió en la primera empresa FTSE 100 en recibir 5 estrellas por “Support the Goals” en reconocimiento al apoyo del Grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • En septiembre, el Grupo lanzó su “Green Finance Framework”, que estuvo acompañado de una fuerte opinión, de segunda mano, de su producto y modelo de negocio circular reportado como un “contribuyente significativo” a la ODS 12 de la ONU “Consumo y producción responsables.”
  • En septiembre, Smurfit Kappa lanzó su bono verde inaugural, que se suscribió en exceso múltiples veces y aseguró el cupón más bajo para un emisor corporativo de su calificación crediticia, junto con una fuerte participación de inversionistas “verde oscuro.”
  • En diciembre, los objetivos de reducción de emisiones de Smurfit Kappa fueron validados por el “Science Based Target Initiative (SBTi)” como consistentes con los objetivos del Acuerdo de París y por debajo de 2°C. Esta validación es una prueba más de su ambición a largo plazo junto con las entregas de hoy.

Tony Smurfit, CEO del Grupo, dijo: “Este informe destaca nuestro liderazgo continuo en sostenibilidad y cómo se extiende desde nuestros productos y fabricación hasta las comunidades locales en las que operamos. Nuestro modelo de negocio circular nos ayuda a abordar muchos de los desafíos que enfrentan nuestros grupos de interés. Con un enfoque continuo en la sostenibilidad y mediante una estrecha colaboración con nuestros socios de la cadena de valor, Smurfit Kappa puede generar un mayor impacto social, económico y ambiental.”

Smurfit Kappa ha publicado una divulgación significativamente mejorada con las recomendaciones del Grupo con los “Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD)” en su Informe Anual del 2021. Incluye una identificación integral y revisión de procesos de arriba a abajo de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima y una evaluación del impacto potencial en los activos de Smurfit Kappa con los riesgos físicos y de transición bajo diferentes escenarios climáticos.

Los aspectos destacados del SDR de 2021 incluyen:

  • Los proyectos sociales recibieron 4,9 millones de euros en el 2021.
  • Reducción del 41,3% en la intensidad de las emisiones de combustibles fósiles desde 2005 o del 6% año a año.
  • Aprobación SBTi de los objetivos de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
  • Reducción del consumo de agua del 6,2% año a año.
  • Disminución de la intensidad de residuos en vertederos del 29,2% desde 2013 o del 7% año a año.

Como líder en empaques, Smurfit Kappa continúa invirtiendo en sostenibilidad para garantizar el cumplimiento continuo de sus objetivos a largo plazo. Un ejemplo del 2021 fue una inversión de 11,5 millones de euros en una caldera multicombustible en la fábrica de papel Zülpich de Smurfit Kappa, que ofrece una fuente de combustible más sostenible para generar vapor y electricidad. La inversión eliminará 55.000 toneladas de emisiones de CO2 a partir del 2022, lo que generará una reducción del 25% de las emisiones de CO2 en la planta.

Al comentar sobre la publicación del informe, Garrett Quinn, Director de Sostenibilidad de Smurfit Kappa, dijo: “La sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos y cómo pensamos en nuestro negocio. El progreso descrito en este informe es testimonio de la dedicación y el compromiso de todos en nuestra empresa, nuestro negocio es cada vez más circular, los beneficios de nuestras inversiones y nuestro enfoque integral hacia la sostenibilidad. En Smurfit Kappa nos enfocamos en la ambición a largo plazo junto con la acción y la entrega de hoy, lo que se evidencia a lo largo del SDR del 2021.”

Smurfit Kappa es líder en la economía circular y ofrece soluciones de empaques a base de papel sostenibles, renovables, reciclables y biodegradables para más de 65.000 clientes.

Para leer más sobre los objetivos y logros de sostenibilidad de Smurfit Kappa o para descargar un resumen o la versión completa del “Sustainable Development Report“, visite la página web de Smurfit Kappa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.