Con el apoyo de

Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México

Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México: El 20 de noviembre es un día importante para la infancia, se conmemora la adopción de la Convención de los Derechos del Niño, firmada en 1989 y la cual reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años. Al día de hoy 196 países han ratificado la Convención, incluyendo México.

Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México

Todas las niñas, niños y adolescentes son receptores y protagonistas de todos los derechos que reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales ratificados por nuestro país.

Y es que en México, 40 millones de personas tienen entre 0 y 17 años de edad, es decir, poco más del 30% de la población actual, por lo que garantizar los derechos de la infancia es una obligación jurídica y prioridad social que requieren de una participación y compromiso amplio, así como la intervención de todos y cada uno de los sectores y actores del país.

Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México
Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México

Desafortunadamente, en México se han dado a conocer datos cuantitativos, que reflejan y detallan datos preocupantes y violaciones a esta parte de la población, en especial para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Esto tiene enormes implicaciones, costos e impactos en el bienestar y desarrollo social de nuestro país.

Ante este escenario, Aldeas Infantiles SOS México realizó el estudio titulado Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México con el objetivo de reflexionar, desarrollar y promover la protección de los derechos de la infancia y adolescencia mexicana.

El estudio presenta, a manera de plan rector, una revisión y análisis de la evidencia documental y de experiencias de expertos en los más diversos campos de conocimiento y vivencial, a nivel nacional e internacional.

Los resultados del ejercicio se concentran finalmente en un conjunto de prioridades, objetivos y acciones, cuyo propósito es contribuir a la atención del problema en forma más integral, con mayor impacto y mayor cobertura.

Los datos más preponderantes que comparte Aldeas Infantiles SOS México, gracias a este estudio sin precedentes son:

• En el país viven alrededor de 39.2 millones de niños, niñas y adolescentes, es decir, 32.8% de la población.

• En México hay una grave deficiencia de información y datos confiables sobre las niñas, niños y adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad o sin cuidado parental.

• Se calcula que en México existen más de 400,000 niños, niñas y adolescentes que viven sin el cuidado de sus padres: entre un 4.6% y un 7.2% del total. ¿Qué sucede con el 92.8 – 95.4% restante?

• A nivel nacional, por lo menos 21.4 millones de personas menores de 18 años viven en pobreza, 16.8 millones vive en pobreza moderada y 4.5 millones vive en pobreza extrema.

• En México, el 8.4% de los niños, niñas y adolescentes entre dos y 17 años de edad tienen problemas severos del habla y lenguaje, audición, visión, aprendizaje, habilidades de tipo motoras y de movilidad y habilidades o destrezas emocionales.

• En México hay aproximadamente 12 millones de personas indígenas, de ellos el 37.9% son niñas y niños entre cero y 17 años de edad.

• El 47.8% de los adolescentes entre 12 y 17 años de edad fueron víctimas de algún tipo de violencia. El 5.1% de ellos fue víctima de tocamientos ofensivos y 1.8% de violación sexual. El 4.2% del total de las defunciones en este grupo de edad (niñas y niños con menos de 18 años) fueron por homicidios o suicidios.

• Actualmente más de tres millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años realizan actividades económicas; cuatro de cada diez no reciben remuneración por su trabajo.

• De acuerdo a la UNICEF México, aproximadamente 40 mil niños, niñas y adolescentes son repatriados a México desde Estados Unidos de los cuales al menos 18 mil viajan sin compañía de algún adulto.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link