Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialSistema B, promoviendo una nueva generación de empresas

Sistema B, promoviendo una nueva generación de empresas

Las Empresas B usan los negocios como una fuerza para el bien, generando no sólo utilidades económicas, sino también impactos sociales y ambientales positivos de forma sostenible.

Una nueva forma de concebir los negocios es un imperativo global, una tendencia que cobra cada vez más relevancia y donde las Empresas B y en general, de triple impacto, comienzan a ganar terreno. Con la llegada de Sistema B a México se espera impulsar la actividad de este tipo de organizaciones empresariales que ya existe en más de 50 países.

Ser Empresa B es compartir una filosofía que busca redefinir el sentido del éxito en la forma de hacer negocios, donde la empresa se compromete a actuar de forma responsable con todos los grupos de interés con que interactúa y, de forma vinculante, a mejorar sus estándares de gestión social y ambiental.

Para Ana Mercedes Botero, directora de Innovación Social de CAF, “el modelo de Empresa B contribuye por un lado, a impulsar el ecosistema de innovación social en México y por otro, a fomentar un cambio de paradigma hacia una economía más inclusiva y más humana, avanzando en un conjunto de prácticas hacia la sostenibilidad de la empresa que incluyen su gobernanza, gestión medio ambiental y modelo de negocio de impacto, así como la incorporación de los intereses de sus empleados y la comunidad”.

En cuanto a los atributos de las Empresas B, Natalia Wills, directora ejecutiva de Sistema B México, resalta que este tipo de organizaciones son más resilientes, generan empleos de calidad y mejoran las condiciones de vida de las comunidades. “Como puede verse es una nueva forma de hacer negocios que además tiene grandes beneficios para la empresa y sus colaboradores. Tienen 63% más probabilidades de sobrevivir durante las crisis que la media de las pequeñas empresas, son 45% más propensas a ofrecer bonos, incluso para quienes no forman parte del equipo ejecutivo, y 47% más propensas a utilizar energía renovable en su oficina”, señala.

En el mundo existen más de 1.850 Empresas B, localizadas en 50 países, provenientes de 130 industrias diferentes, sin embargo, el potencial de crecimiento de este tipo de organizaciones es exponencial y se estima que para 2020 existirán más de 10.000 Empresas B a nivel global. En América Latina, ya son 250 Empresas B –de las cuales 6 son mexicanas- que facturan conjuntamente más de US$ 3.700 millones y generan más de 16.000 empleos. En la región, se estima que para 2020 habrán 2.000 Empresas B.

Por otra parte, Sistema B impulsa políticas públicas, investigación y conocimiento a través de la Academia B así como programas de cadena de valor para proveedores y clientes corporativos de grandes empresas, que incluyen herramientas de medición y benchmarking. Igualmente, se promueven iniciativas públicas de sensibilización y promoción de alianzas comerciales entre Empresas B a nivel global.

La llegada de Sistema B a México es resultado de una alianza estratégica entre CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y CO-Plataforma de Invención Generativa A.C. CAF es socio estratégico de Sistema B en toda la región para impulsar un modelo de empresa en América Latina como agente de desarrollo sostenible que contribuya a construir sociedades más humanas y sustentables, en línea con la misión de la institución. CO es una organización de la sociedad civil dedicada a impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento social en México.

Además, Sistema B cuenta con el apoyo y respaldo de un Grupo Promotor de instituciones líderes en el desarrollo del ecosistema emprendedor en México, encabezado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina-, Co-Plataforma, Fondo Multilateral de Inversiones FOMIN, Promotora Social México, Ashoka Emprendedores Sociales, el Instituto Nacional del Emprendedor, la Asociación de Emprendedores de México – ASEM, New Ventures Group, el Impact HUB, IluMéxico, SVX MX, Transfo y Aspen Network of Development Entrepreneurs-ANDE, teniendo a Natalia Wills Gill como su directora ejecutiva.

 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.