Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSESer empresa socialmente responsable

Ser empresa socialmente responsable

Hoy más que nunca las empresas sin importar el tamaño o giro, deben de buscar un desarrollo económico pero sin descuidar a nuestra comunidad, a nuestros colaboradores, pensando en el largo plazo, teniendo como base la honestidad para que su crecimiento sea sustentable y sostenible.

Equivocada la idea de que no importan los medios sino el fin, ganar de cualquier forma no sólo es irregular sino que no funciona, no tiene el mismo valor pero además tiene un efecto multifactorial negativo no sólo en el corto plazo o en la empresa misma, va mucho más allá debido a que se va rompiendo el tejido social, la sociedad se va haciendo permisible y se convierte en un círculo vicioso nocivo para todos, hasta para el que “ganó”.

Existen muchísimas empresas micro, pequeñas y medianas que son socialmente responsables pero no lo saben, que cumplen con las normatividades para ser consideradas ESR pero no cuentan con el distintivo que las reconoce como tales; por supuesto que es importante ser distinguido si haces bien las cosas, que tus proveedores y clientes, así como tus colaboradores y diversos entes lo sepan para que además participen con estas mismas prácticas, creando así un círculo virtuoso multifactorial que afecta positivamente a todos.

El distintivo de ESR lo otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) que es una asociación civil fundada en diciembre de 1988.

Cemefi es una institución privada, no lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión, es donataria autorizada, su sede se encuentra en la Ciudad de México y su ámbito de acción abarca todo el país.

La Misión de Cemefi es promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.

Dicho distintivo se tiene que refrendarse cada año de esta manera se mantendrá vigente la cultura de responsabilidad social dentro de la organización, los puntos a evaluar son cuatro: Vinculación con la Comunidad, Ética, Calidad de Vida, Medio Ambiente.

En México 1123 empresas cuentan con el distintivo, sólo por mencionar algunas: Cemex, Coca-Cola Femsa, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Vitro, Bimbo, ADO, pero nos preocupa que sólo 16 empresas en nuestro Estado sean ESR, en Mexicali 8, Ensenada 2 y Tijuana 6; de hecho la concentración y el crecimiento de las empresas ESR medianas y pequeñas existe en las ciudades con mayor competitividad económica actual y esto tampoco es casualidad, se da como resultado de mejores prácticas empresariales.

Comparto nuestro ejemplo; las cinco empresas del Grupo Dagal son ESR desde hace cinco años y estamos renovando en este momento por 6to. Año consecutivo el distintivo. Nosotros iniciamos por invitación de Cemex, accedimos y nos animamos a participar, dándonos cuenta que compartíamos estas prácticas y acciones.

A diferencia de lo que se pudiera pensar no es costoso, la revisión si es real y pueden quitártelo si no cumples con los requisitos.

Estoy seguro que existen muchísimas empresas locales que creen y cumplen con estos estándares y filosofía de trabajo, por lo que les invito a conocer más acerca de este programa, participar y obtener el distintivo ESR.

Autor: Guillermo Galván – El autor es empresario y presidente de la Asociación Todos Somos Mexicali. La Crónica.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.