Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteSeguros y Riesgo Climático

Seguros y Riesgo Climático

Seguros y Riesgo Climático:

  • La industria de seguros juega un papel fundamental para el cumplimiento del Acuerdo de París: economía Net Zero y mitigar riesgos del cambio climático.

Seguros y Riesgo Climático

La industria de seguros juega un papel fundamental para el cumplimiento del Acuerdo de París. Por un lado, cuentan con billones de dólares de activos bajo su administración con gran potencial de apoyar la transición hacia una economía Net Zero. Por otro lado, sus productos son esenciales para mitigar los riesgos del cambio climático y fortalecer la adaptación y la resiliencia.

2022 fue un año de grades impactos climáticos. Desde las inundaciones que devastaron gran parte del territorio de Pakistán con daños aproximados de $ 14.9 mil billones de dólares, hasta el huracán Ian que provocó daños superiores a $50 billones de dólares en daños asegurados en Florida.

En México, tuvimos intensas sequías que dejaron sin agua a Monterrey varias semanas e impactaron la producción agropecuarias en el norte del país.

Conforme el rol de la industria de seguros en materia de cambio climático se vuelve más sofisticada, la necesidad de integrar reportes transparentes y consistentes no puede ser subestimado.

Los principios Climate Wise

En este marco, hoy les comparte el excelente reporte Principios 2022 para el sector de seguros, publicado por Climate Wise del Cambridge Institute for Sustainability Leadership (CISL). Dichos principios están alineado a las recomendaciones FSB Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).

Los principios Climate Wise han provisto un marco para que la industria de seguros divulgue sus riesgos y oportunidades relacionadas con el cambio climático desde 2007. Hoy son 40 empresas globales las que participan en esta iniciativa.

El reporte destaca 6 áreas que deberán ser prioritarias para la industria de seguros en los próximos años:

  • Actores externos
  • Metas y planes de transición Net Zero
  • Estructuras y modelos de operación interna
  • Procesos y administración de inversiones
  • Resiliencia al riesgo de transición
  • Soluciones de productos y administración de riesgos

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.