Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSchneider Electric y aliados tecnológicos impulsan la descarbonización de la infraestructura digital

Schneider Electric y aliados tecnológicos impulsan la descarbonización de la infraestructura digital

Schneider Electric y aliados tecnológicos impulsan la descarbonización de la infraestructura digital:

  • Las principales empresas de infraestructura digital hacen un llamado a la adopción de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs) en la industria para acelerar las ambiciones de alcanzar las cero emisiones netas.
  • Las emisiones de Alcance 3 constituyen, en gran escala, aquellas emitidas por los centros de datos.
  • Las Declaraciones Ambientales de Producto detallan las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos de infraestructura a lo largo de su vida útil.

Schneider Electric y aliados tecnológicos impulsan la descarbonización de la infraestructura digital

El órgano rector del iMasons Climate Accord, un programa de Infrastructrure Masons, hace un llamado a todos los proveedores de centros de datos para apoyar con mayor transparencia en el registro de las emisiones de Alcance 3 como parte de los esfuerzos para reducir la huella de carbono de la industria.

AWS, Digital Realty, Google, Meta, Microsoft y Schneider Electric, junto con el Órgano Rector publicaron una carta abierta, donde se explica la importancia de la adopción generalizada de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD). Son documentos estandarizados, verificados por terceras partes, que reportan las emisiones incorporadas de un producto. Las EPD detallan las emisiones de gases de efecto invernadero de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde las materias primas (por ejemplo: la forma en que fue extraído el material, transportado y su procesamiento) hasta la fabricación, transporte, uso del producto y el final de su vida útil (es decir, si termina en un vertedero, fue reciclado, reutilizado, etc.).

Si bien las EPD son comunes en algunos sectores empresariales, no hay una adopción generalizada de las EPD en la industria de centros de datos. La carta abierta es una muestra de los esfuerzos significativos por parte de los mayores proveedores de servicios en la nube y empresas de infraestructura digital del mundo para impulsar un cambio relevante dentro de la industria. Schneider Electric y aliados tecnológicos impulsan la descarbonización de la infraestructura digital

Descarbonización de la infraestructura digital

Es esencial asegurar que la industria de la infraestructura digital se descarbonice a medida que crece. Los miembros que han firmado la carta abierta del Órgano Rector de iMasons tienen el compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono como parte de su responsabilidad en la mitigación de las emisiones de carbono en los centros de datos (con un plazo que abarca de 2025 a 2040, que son 10 años posteriores al Acuerdo de París).

Los grandes proveedores de servicios de la nube han implementado estrategias para reducir y/o mitigar las emisiones de Alcance 1 y 2. A medida que buscan alcanzar las cero emisiones netas de carbono en los próximos años, queda pendiente resolver la siguiente pieza del rompecabezas de la sostenibilidad, la cual, radica en reducir las emisiones de Alcance 3, que pueden representar entre el 38% y 69% de la huella de carbono total de los centros de datos. Las emisiones de Alcance 3 no son producidas por la propia empresa, más bien, se incluyen dentro de las emisiones indirectas a lo largo de la cadena de valor.

El acceso a la información crítica de las EPD permite a los propietarios, operadores y usuarios finales de centros de datos calcular eficazmente su impacto ambiental y elegir productos (servidores, sistemas de refrigeración, sistemas de alimentación ininterrumpida) y servicios basados en emisiones de Alcance 3 más bajas, alineándose mejor con los objetivos de sostenibilidad.

El futuro de la infraestructura digital

Las EPD son cruciales para transformar el futuro de la infraestructura digital para que sea más resiliente y positiva para el clima. La adopción de las EPD dentro de la cadena de suministro global fomenta tanto resultados sostenibles como responsables. A medida que los datos estandarizados y verificados proporcionan un nivel de transparencia, esta iniciativa apoya al enfoque colectivo para reducir las emisiones de carbono y huellas ambientales,” dijo Miranda Gardiner, directora ejecutiva del iMasons Climate Accord, una coalición de más de 250 miembros que representa un mercado combinado de 8 billones de dólares.

“En AWS, estamos comprometidos en alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todas nuestras operaciones para 2040, invirtiendo en energía libre de carbono, escalando soluciones y colaborando con socios para ampliar nuestro impacto,” dijo Eric Wilcox, vicepresidente de Ingeniería de Centros de Datos en AWS. “Apoyamos el llamado que hace iMasons para que los proveedores adopten el uso de Declaraciones Ambientales de Producto (EPD). Hacerlo proporcionará una mayor transparencia en las emisiones del Alcance 3 incorporadas en el equipo y ayudará a acelerar los esfuerzos generales de la industria para reducir su huella de carbono.”

Como una empresa líder en centros de datos, reconocemos la necesidad de abordar las emisiones del Alcance 3 asociadas con la construcción de nuevos centros de datos,” dijo Lex Coors, director de Tecnología e Ingeniería de Centros de Datos en Digital Realty y miembro del Órgano Rector de Infrastructure Masons. “Al mirar por la adopción de EPD, no solo estamos comprometidos con la transparencia; estamos dando un paso decisivo hacia el empoderamiento de toda la industria para tomar decisiones informadas y responsables que se alineen con nuestras ambiciones colectivas de sostenibilidad. Esta iniciativa es crucial mientras nos esforzamos por satisfacer las crecientes demandas de nuestro mundo digital de manera sostenible.”

Compromiso con los estándares abiertos

En línea con nuestro compromiso con los estándares abiertos y el objetivo, a nivel empresarial de alcanzar cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y cadena de valor, apoyamos la adopción de Declaraciones Ambientales de Producto en toda la industria como una palanca crucial en la adquisición de infraestructura digital de bajo carbono,” dijo Joe Kava, vicepresidente de Centros de Datos Globales en Google. “Como miembro del Consejo de Gobierno del iMasons Climate Accord, Google está entusiasmado por ayudar a acelerar soluciones que impulsen el progreso hacia una industria de centros de datos más sostenible y transparente.”

Reducir nuestras emisiones es la máxima prioridad de Meta para alcanzar las cero emisiones netas en toda nuestra cadena de valor en 2030. Nos unimos a nuestros compañeros en el llamado a una mayor transparencia en la cadena de suministro de centros de datos para comprender mejor el carbono incorporado en la infraestructura que sustenta nuestras operaciones. Estas declaraciones jugarán un papel importante en la aceleración de los esfuerzos de descarbonización para los centros de datos del mañana,” dijo Rachel Peterson, VP de Infraestructura de Centros de Datos en Meta.

Alineación con emisiones netas cero

Microsoft se ha comprometido en volverse carbono negativo para 2030 y eliminar todas las emisiones de gases de efecto invernadero producidas desde nuestra fundación para 2050. Al unirnos a nuestros compañeros en la promoción de la sostenibilidad y utilizar la innovación digital para impulsar el progreso, Microsoft estará ayudando a crear un futuro más sostenible para todos,” dijo Shirin O’Connor, CVP de Ingeniería, Adquisición y Construcción de Centros de Datos en Microsoft.

Para permitir que la industria de la infraestructura digital se alinee con los objetivos de emisiones netas cero, las emisiones de carbono deben ser una consideración fundamental en las decisiones de adquisición,” dijo Anna Timme, miembro del Órgano Rector de iMasons y jefa de Sostenibilidad para el área de Secure Power y Centros de Datos en Schneider Electric. “Promover la adopción de EPDs en toda la industria es un paso crítico para permitir la toma de decisiones informadas sobre el carbono. Schneider Electric se ha dedicado a publicar EPDs desde 2008 y estamos entusiasmados por el impacto significativo que tendrá la adopción de la industria a medida que avanzamos colectivamente hacia el objetivo de emisiones netas cero.”

La carta abierta es la segunda emitida por la ICA que llama a la acción de los proveedores para acelerar los esfuerzos de descarbonización. En abril de 2023, el Órgano Rector de la ICA instó a los proveedores de la industria de centros de datos a utilizar concreto con menores emisiones de carbono en la infraestructura de los centros de datos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La industria del aguacate mexicano de exportación se une para revelar una nueva ruta hacia la sostenibilidad

La APEAM A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) se suma a esta iniciativa que involucra a los actores clave de toda la cadena de suministro del aguacate de exportación y aborda cuatro áreas ambientales clave, trabajando hacia emisiones netas cero para 2035.

La Responsabilidad Social en la sociedad: La filantropía moderna como solución

Con el 48% de la población en situación de pobreza y el 70% de los cuerpos de agua contaminados la filantropía surge como herramienta de transformación. El 65% de los proyectos sociales empresariales se enfocan en salud y educación, solo el 15% incluyen componentes ambientales, según CEMEFI.

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.