Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)SAP mantiene compromiso con la educación y los emprendedores a través de...

SAP mantiene compromiso con la educación y los emprendedores a través de programas de responsabilidad social

Los Programas de Responsabilidad Social de SAP México buscan impactar positivamente en la vida de las personas, con educación de calidad para los jóvenes menos favorecidos y el impulso a emprendedores para fomentar el crecimiento económico.

Ayudar a que el mundo funcione mejor a partir de un impacto positivo en la vida de las personas, con educación de calidad para los jóvenes menos favorecidos y el impulso a emprendedores para fomentar el crecimiento económico, es el objetivo que persigue SAP con sus programas de responsabilidad social.

En 2017, SAP mantiene su compromiso a través de diversas iniciativas implementadas en conjunto con las organizaciones Fundación Junior Achievement México, Fundación Educa A.C. y Endeavor México.

Desde hace once años, SAP se sirve de tres verticales –número de vidas impactadas, número de voluntarios y horas de voluntariado– para promover mejor educación, generación de empleo y el espíritu emprendedor que impulsarán el crecimiento económico de toda la región. Gracias a la sinergia provocada por tales acciones, en México, SAP ha impactado, en los últimos tres años, la vida de más de 28 mil personas, para un total de cerca de 45 mil vidas. Así como el 65% de los empleados dedicaron más de 10 mil horas al voluntariado para garantizar resultados positivos.

SAP busca que sus recursos de responsabilidad social tengan un impacto sostenible y sean escalables a través del tiempo. Los objetivos específicos son la innovación de las empresas y el apoyo a emprendedores para generar impacto local, ya que al apoyarlos, realmente se genera un cierre de brechas socioeconómicas en distintos sectores”, afirma Roberto García, Director de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de SAP México.

Con Fundación Junior Achievement México, SAP trabaja el empoderamiento y educación de jóvenes a través del programa Competencias para la vida, que tiene como meta generar inclusión laboral, en ámbitos relacionados con tecnología o informática, de chicos con educación técnica, quienes encuentran dificultades para salir adelante en sus estudios por temas socioeconómicos. Este programa se implementa porque México es el segundo mercado a nivel mundial en el uso del software y el sector demanda consultores y usuarios finales, es así que los egresados conocen Business One, lo que les brinda competencias que requiere la industria.

La labor con Fundación Educa se basa en el reabastecimiento de las instituciones que pertenecen a la red, a través de infraestructura y mentoring. Una meta es hacer que comunidad se sienta conectada todo el año, para lo cual donó la plataforma SAP Jam, que permite a los profesores de Chiapas, por ejemplo, que no pueden reunirse cada mes, tener un perfil para compartir sus contenidos, lo que genera una cultura de integración e intercambio de conocimientos en la red en tiempo real. En materia de infraestructura, los ejecutivos acuden a las instituciones y diversas actividades para mejorar sus condiciones.

Con Endeavor México, SAP mantiene un programa insignia en el que directores de SAP se convierten en Mentores Endeavor de emprendedores. A ellos se les donó SAP Business One con el objetivo de facilitar sus procesos internos.

En 2017, SAP iniciará una alianza con Enseña por México, en el que recién egresados serán llevados a comunidades como acompañantes de profesores de distintos grados académicos con el fin de desarrollar habilidades específicas que requieren las organizaciones.

Sin duda alguna, contar con tecnología brinda empoderamiento a las nuevas generaciones, y ésto sólo se logra a través de alianzas estratégicas entre SAP y las fundaciones, que permiten la implementación de recursos innovadores en las áreas que se desenvuelven las grandes promesas del país.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.