Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)SAP mantiene compromiso con la educación y los emprendedores a través de...

SAP mantiene compromiso con la educación y los emprendedores a través de programas de responsabilidad social

Los Programas de Responsabilidad Social de SAP México buscan impactar positivamente en la vida de las personas, con educación de calidad para los jóvenes menos favorecidos y el impulso a emprendedores para fomentar el crecimiento económico.

Ayudar a que el mundo funcione mejor a partir de un impacto positivo en la vida de las personas, con educación de calidad para los jóvenes menos favorecidos y el impulso a emprendedores para fomentar el crecimiento económico, es el objetivo que persigue SAP con sus programas de responsabilidad social.

En 2017, SAP mantiene su compromiso a través de diversas iniciativas implementadas en conjunto con las organizaciones Fundación Junior Achievement México, Fundación Educa A.C. y Endeavor México.

Desde hace once años, SAP se sirve de tres verticales –número de vidas impactadas, número de voluntarios y horas de voluntariado– para promover mejor educación, generación de empleo y el espíritu emprendedor que impulsarán el crecimiento económico de toda la región. Gracias a la sinergia provocada por tales acciones, en México, SAP ha impactado, en los últimos tres años, la vida de más de 28 mil personas, para un total de cerca de 45 mil vidas. Así como el 65% de los empleados dedicaron más de 10 mil horas al voluntariado para garantizar resultados positivos.

SAP busca que sus recursos de responsabilidad social tengan un impacto sostenible y sean escalables a través del tiempo. Los objetivos específicos son la innovación de las empresas y el apoyo a emprendedores para generar impacto local, ya que al apoyarlos, realmente se genera un cierre de brechas socioeconómicas en distintos sectores”, afirma Roberto García, Director de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de SAP México.

Con Fundación Junior Achievement México, SAP trabaja el empoderamiento y educación de jóvenes a través del programa Competencias para la vida, que tiene como meta generar inclusión laboral, en ámbitos relacionados con tecnología o informática, de chicos con educación técnica, quienes encuentran dificultades para salir adelante en sus estudios por temas socioeconómicos. Este programa se implementa porque México es el segundo mercado a nivel mundial en el uso del software y el sector demanda consultores y usuarios finales, es así que los egresados conocen Business One, lo que les brinda competencias que requiere la industria.

La labor con Fundación Educa se basa en el reabastecimiento de las instituciones que pertenecen a la red, a través de infraestructura y mentoring. Una meta es hacer que comunidad se sienta conectada todo el año, para lo cual donó la plataforma SAP Jam, que permite a los profesores de Chiapas, por ejemplo, que no pueden reunirse cada mes, tener un perfil para compartir sus contenidos, lo que genera una cultura de integración e intercambio de conocimientos en la red en tiempo real. En materia de infraestructura, los ejecutivos acuden a las instituciones y diversas actividades para mejorar sus condiciones.

Con Endeavor México, SAP mantiene un programa insignia en el que directores de SAP se convierten en Mentores Endeavor de emprendedores. A ellos se les donó SAP Business One con el objetivo de facilitar sus procesos internos.

En 2017, SAP iniciará una alianza con Enseña por México, en el que recién egresados serán llevados a comunidades como acompañantes de profesores de distintos grados académicos con el fin de desarrollar habilidades específicas que requieren las organizaciones.

Sin duda alguna, contar con tecnología brinda empoderamiento a las nuevas generaciones, y ésto sólo se logra a través de alianzas estratégicas entre SAP y las fundaciones, que permiten la implementación de recursos innovadores en las áreas que se desenvuelven las grandes promesas del país.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.