Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de 'Plasma Convaleciente'...

Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de ‘Plasma Convaleciente’ frente al COVID-19

Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de ‘Plasma Convaleciente’ frente al COVID-19: Banco Santander, a través de Santander Universidades, realizó un donativo de 4 millones de pesos a la Fundación TecSalud para garantizar el desarrollo, investigación y aplicación del protocolo de Plasma Convaleciente que al día de hoy ha ayudado a más de 24 personas afectadas con COVID-19 en el estado de Nuevo León.

Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de ‘Plasma Convaleciente’ frente al COVID-19

Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, comentó que “en el contexto de la pandemia, como banca responsable hemos activado diversas iniciativas, y entre ellas se destaca esta contribución, que apunta al desarrollo de un tratamiento contra el COVID-19 usando plasma donado por pacientes recuperados. Tenemos la esperanza de que los resultados de estas investigaciones marquen un hito importante en medio de esta pandemia”.

“El apoyo a protocolos de investigación específicos contra el COVID-19, como el de Plasma Convaleciente, ayuda a entender el comportamiento del virus ante distintos perfiles genéticos y por tanto a detener la propagación de este virus encaminando los resultados hacia tratamientos curativos o bien una vacuna contra COVID-19. Los recursos obtenidos gracias a este generoso donativo, estarán enfocados a cubrir el costo de los exámenes y procesos necesarios para el Protocolo para, al menos, 120 donantes”, explicó el Dr. Juan Homar Páez Garza, director de la Fundación TecSalud.

A principios de abril, TecSalud, en colaboración con la Secretaría de Salud del Nuevo León, inició con la aplicación del plasma o suero convaleciente como una opción de tratamiento para pacientes de esta enfermedad en estado crítico. En México, este protocolo fue ingresado a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) por la Institución y ya fue aprobado.

Después de que una persona se recupera de la enfermedad COVID-19, genera los anticuerpos que la protegen contra el virus SARS-CoV-2, lo cual lo hace candidato para donar una parte de su sangre conocida como “plasma” en una cantidad que no le afecta en su salud y que potencialmente beneficiaría a un enfermo de COVID-19.

Dicho plasma es sometido a rigurosos procesos de análisis clínicos que permiten demostrar que está libre de otros agentes infecciosos además de COVID-19, y que contiene la cantidad adecuada de anticuerpos.

Con este donativo, Banco Santander, a través de Santander Universidades, se une al compromiso de TecSalud al buscar la salud de la comunidad y extender los beneficios de este Protocolo.

La Fundación TecSalud promueve la salud en la comunidad económicamente vulnerable, con servicios de prevención, detección oportuna y atención médica de calidad; a través de la participación de médicos voluntarios, estudiantes y residentes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey. Cuenta, entre sus principales líneas de acción, con: Centros de Salud Integral, Fondos para la Atención Médica y Hospitalaria y el programa Educación en Salud.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.