Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de ‘Plasma Convaleciente’ frente al COVID-19

Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de ‘Plasma Convaleciente’ frente al COVID-19: Banco Santander, a través de Santander Universidades, realizó un donativo de 4 millones de pesos a la Fundación TecSalud para garantizar el desarrollo, investigación y aplicación del protocolo de Plasma Convaleciente que al día de hoy ha ayudado a más de 24 personas afectadas con COVID-19 en el estado de Nuevo León.

Santander dona 4 mdp a TecSalud para implementar protocolo de ‘Plasma Convaleciente’ frente al COVID-19

Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, comentó que “en el contexto de la pandemia, como banca responsable hemos activado diversas iniciativas, y entre ellas se destaca esta contribución, que apunta al desarrollo de un tratamiento contra el COVID-19 usando plasma donado por pacientes recuperados. Tenemos la esperanza de que los resultados de estas investigaciones marquen un hito importante en medio de esta pandemia”.

“El apoyo a protocolos de investigación específicos contra el COVID-19, como el de Plasma Convaleciente, ayuda a entender el comportamiento del virus ante distintos perfiles genéticos y por tanto a detener la propagación de este virus encaminando los resultados hacia tratamientos curativos o bien una vacuna contra COVID-19. Los recursos obtenidos gracias a este generoso donativo, estarán enfocados a cubrir el costo de los exámenes y procesos necesarios para el Protocolo para, al menos, 120 donantes”, explicó el Dr. Juan Homar Páez Garza, director de la Fundación TecSalud.

A principios de abril, TecSalud, en colaboración con la Secretaría de Salud del Nuevo León, inició con la aplicación del plasma o suero convaleciente como una opción de tratamiento para pacientes de esta enfermedad en estado crítico. En México, este protocolo fue ingresado a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) por la Institución y ya fue aprobado.

Después de que una persona se recupera de la enfermedad COVID-19, genera los anticuerpos que la protegen contra el virus SARS-CoV-2, lo cual lo hace candidato para donar una parte de su sangre conocida como “plasma” en una cantidad que no le afecta en su salud y que potencialmente beneficiaría a un enfermo de COVID-19.

Dicho plasma es sometido a rigurosos procesos de análisis clínicos que permiten demostrar que está libre de otros agentes infecciosos además de COVID-19, y que contiene la cantidad adecuada de anticuerpos.

Con este donativo, Banco Santander, a través de Santander Universidades, se une al compromiso de TecSalud al buscar la salud de la comunidad y extender los beneficios de este Protocolo.

La Fundación TecSalud promueve la salud en la comunidad económicamente vulnerable, con servicios de prevención, detección oportuna y atención médica de calidad; a través de la participación de médicos voluntarios, estudiantes y residentes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey. Cuenta, entre sus principales líneas de acción, con: Centros de Salud Integral, Fondos para la Atención Médica y Hospitalaria y el programa Educación en Salud.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.