Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSERetos Públicos: Datos Abiertos y Soluciones de Impacto Social

Retos Públicos: Datos Abiertos y Soluciones de Impacto Social

El Proyecto Retos Públicos en México fomenta la solución digital a problemas públicos, la apertura de datos y la creación de un ecosistema de emprendedores cívicos.  

A continuación te contamos de qué se trata esta iniciativa y cuáles son los próximos retos:

 ¿Qué es Retos Públicos?

Retos Públicos es un programa lanzado en 2014 por la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de México y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Este proyecto en particular busca estimular la innovación en soluciones digitales a través de la democratización del gasto público.

En 2014, en colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y ocho dependencias de gobierno, el proyecto facilitó la interacción entre el Gobierno de la República de México y emprendedores. Como resultado se desarrollaron nueve aplicaciones digitales que permitieron acercar a emprendedores a contratos de gobierno haciendo del gasto público más eficiente y democrático.

¿Qué temáticas involucra en Proyecto Retos Públicos?

Hasta hoy se han lanzado Retos gestionados por el gobierno federal que abarcan temas como salud, transporte, cultura, agricultura y desastres naturales. El primer reto, Alerta Mx, se lanzó con el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Coordinación Nacional de Protección Civil. El mismo convocó a crear una aplicación para teléfonos inteligentes que alerte oportunamente a la población ante fenómenos naturales.

Como resultado de esta convocatoria se registraron 450 participantes y fueron enviadas más de 80 propuestas. El reto fue resuelto con la app desarrollada por Smartplace que se basa en 5 secciones: alertas, zonas de riesgo, instrucciones de seguridad, mi familia y Ayuda. Normalmente los gobiernos tardan meses en obtener propuestas para sus necesidades tecnológicas y tienen suerte si reciben más de tres. Ésta es la primera evidencia del potencial de cambio del programa.

En materia de transporte, el Retos Público Descubriendo tu Ruta permitió mejorar la aplicación multiplataforma de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México MAPPIR . La propuesta ganadora de Nicotina Estudio agregó nuevas funcionalidades y  fuentes de información que facilitan los viajes de los usuarios en el territorio mexicano.

Otra iniciativa destacada es Consume Sano. Como resultado, Yogome desarrolló la app Héroes Saludables que consiste de un juego que permite enseñar a niños y niñas menores de 12 años cuáles son los alimentos más beneficiosos para la salud y en qué cantidades deben consumirse.

¿Cómo participar en Retos Públicos?

El pasado 4 de febrero se lanzó el primer reto del año 2015, el Reto Forestal con la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la SEMARNAT. La iniciativa convoca a emprendedores, startups y empresas con ingresos anuales menores a los cuatro millones de pesos mexicanos. El objetivo es desarrollar una solución tecnológica que facilite el control del transporte de madera desde los Centros de Aprovechamiento Forestal hasta su destino final con el objetivo de tener un mayor control sobre la tala ilegal. Si cumples con los requisitos puedes registrarte aquí para participar.

Este año se estarán lanzando mucho más retos, incluyendo algunos con gobiernos locales y estatales. Puedes seguir nuestras novedades en nuestra web para sumarte a las convocatorias.

Se busca que Retos Públicos se convierta en una plataforma en la que cualquier dependencia de gobierno pueda lanzar un reto de forma independiente. Con cada uno de los Retos Públicos se busca impulsar emprendedores del país, hacer más sencilla para a las dependencias la adquisición de herramientas tecnológicas y abrir el camino para que la innovación llegue al gobierno de forma eficaz.

Fuente: BID

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.