Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Volkswagen apoya más de 100 proyectos a nivel mundial

Responsabilidad Social de Volkswagen apoya más de 100 proyectos a nivel mundial

Alrededor del mundo, la marca Volkswagen apoya 100 proyectos de Responsabilidad Social en campos medioambientales y sociales, que van más allá del ámbito interno de sus fábricas.

Lo anterior se puede observar en un mapa interactivo que el grupo automotriz alemán ha subido a la red con motivo de su Reporte Anual de Sustentabilidad, y en el que se enlistan por regiones distintas iniciativas de Responsabilidad Social en áreas como educación, fomento a la cultura, conservación de la biodiversidad, desarrollo comunitario, apoyo al deporte y seguridad vial. Dicho mapa puede ser consultado en http://sustainabilityreport2015.volkswagenag.com/csr-projects

A través de vehículos innovadores, soluciones inteligentes de movilidad y su compromiso con la sostenibilidad en diversas áreas, el Grupo y la marca Volkswagen quieren jugar un rol clave en la conquista de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Agenda 2030 de combate a la pobreza, de protección del planeta y de aseguramiento de oportunidades de progreso para todos.

Principales proyectos de Responsabilidad Social de Volkswagen en México:

Volkswagen es el primer patrocinador privado del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), un proyecto que busca  la protección de especies de flora y fauna en el Noreste del país, que abarca un total de 4 millones de hectáreas y se extiende sobre cinco estados de la República, incluyendo Puebla, en donde la armadora cuenta con una planta de vehículos.

Cerca de 650 especies de flora y fauna tienen su hábitat en dicho corredor y se encuentran amenazadas por la extensión de tierras de cultivo y la creciente urbanización.

Volkswagen  ha destinado más de 5 millones de pesos para un proyecto de conservación de la biodiversidad denominado “Ecochavos”, a través del cual 1.000 jóvenes se han integrado a tareas de reforestación, limpieza de ríos, monitoreo de especies amenazadas y concientización de la población sobre la importancia de la protección de la naturaleza. El objetivo de estos embajadores ambientales es involucrar a 10.000 personas más en estas actividades en pro del capital biológico del CESMO.

Entre los avances de dicho proyecto, destaca la formación de 30 grupos de Ecochavos, quienes han aterrizado un total de 32 proyectos, incluyendo la adopción de 30 hectáreas de bosques, la plantación de bambú y la limpieza de 80 kilómetros de ríos.

Con este proyecto, que cuenta con la asesoría técnica y apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), Volkswagen está contribuyendo a alcanzar  los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas

Adicionalmente, Volkswagen de México ha financiado, con más de 30 millones de pesos, la reforestación de 750 hectáreas en el Parque Nacional Izta-Popo, en las que se han sembrado alrededor de 490.000 árboles de 2008 a la fecha. El objetivo es favorecer la infiltración de agua a las reservas subterráneas del vital líquido en el Valle de Puebla. Un proyecto similar se ha puesto en marcha también en la Reserva de Sierra de Lobos, en el Estado de Guanajuato, donde la armadora cuenta con una planta de motores.

A lo largo de 10 años, Volkswagen de México ha impulsado la investigación científica en conservación biológica. El Premio Volkswagen, Por Amor al Planeta ha sido entregado a 11 destacados científicos mexicanos, como reconocimiento a sus méritos en el ámbito conservacionista y en la formación de nuevas generaciones de investigadores. Así mismo, han sido apoyados tres proyectos de investigación en Áreas Naturales Protegidas .

La visión y alcance de este programa lo han posicionado como la iniciativa más importante en su tipo patrocinada por una empresa privada en América Latina, al otorgar apoyos por más de 10 millones de pesos. El premio se entrega con base en la decisión de un jurado, integrado por reconocidos científicos mexicanos, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), un representante de la ONG ProNatura y ejecutivos de Volkswagen de México.

A partir de finales de 2016, Volkswagen de México renovó su programa de apoyo a la protección de la biodiversidad en México, abriendo la convocatoria a proyectos de conservación en todo el país, con una amplia difusión en redes sociales bajo el lema “Por Amor a México”.

Otra de las aristas de la Responsabilidad Social de Volkswagen de México es aquella que tiene que ver con los proyectos de carácter social. El principal de ellos es “Un Día para el Futuro”, a través del cual la armadora ha apoyado a cerca de 270 proyectos de instituciones que atienden a la niñez desprotegida de Puebla, con un monto de 37 millones de pesos.

Entre las instituciones apoyadas, destaca el Grupo Voluntario Mexicano Alemán A.C, a cargo de la casa hogar Casa del Sol, espacio en el que se alberga a niños huérfanos o que han sido víctimas de abuso. En sus instalaciones, personal capacitado brinda a los infantes atención médica y psicológica, una dieta balanceada y educación preescolar antes de su integración a una familia adoptiva o reintegración a sus propias familias.

Volkswagen de México colabora también con universidades mexicanas en la formación de nuevas generaciones de ingenieros automotrices. Uno de los principales proyectos de vinculación universitaria es la creación de la carrera de Ingeniería Automotriz, con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) en 2009. La armadora ha estado involucrada en el desarrollo del plan de estudios y ha brindado becas completas a estudiantes destacados, así como estancias, el acceso a su tecnología y la asesoría por parte de sus especialistas. A la fecha, más de 400 jóvenes se han inscrito a este programa de educación superior.


Fuente: El Sol de Puebla

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Navegar en la tormenta: Empresas frente a la incertidumbre

¿Cómo proyectar inversiones a diez años cuando las tasas de interés pueden cambiar abruptamente? ¿Cómo planear una expansión internacional cuando el comercio global se vuelve impredecible?

Volkswagen de México recibe la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación

La armadora alemana y sus filiales VGSM y VWSAM obtuvieron con éxito la certificación con un puntaje de 87 de 100 puntos, tras completar un proceso integral que incluyó un diagnóstico de autoevaluación, auditoría interna y certificación externa. 

Formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

El informe, titulado "Involucrar a los viajeros para adoptar comportamientos más sostenibles", identifica los desafíos que enfrenta la industria hotelera al comunicar iniciativas de sostenibilidad y propone cuatro recomendaciones clave para influir positivamente en las decisiones de los huéspedes.