Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Coca-Cola: Devuelve toda el agua que utiliza

Responsabilidad Social de Coca-Cola: Devuelve toda el agua que utiliza

La Responsabilidad Social de Coca-Cola se refleja como la primera compañía de la lista Fortune 500 en devolver toda el agua que utiliza a nivel global. La meta  de reabastecimiento se alcanzó 5 años antes de lo planteado.

La Compañía Coca-Cola y su sistema global de embotelladores anunciaron hoy el logro de la meta para devolver el 100% del agua que utilizan en sus productos, que se habían planteado originalmente para el año 2020. Este reabastecimiento, o balance hídrico, representa regresar a la naturaleza y las comunidades la suma equivalente de agua usada en el volumen global de ventas de los productos de la Compañía.

Con esta meta alcanzada, Coca-Cola se convierte en la primera compañía de la lista Fortune 500 en anunciar públicamente un logro tan importante en reabastecimiento de agua.[1]

En 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo 2005-2015 como el Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida” y en respuesta a este llamado global, en 2007 Coca-Cola hizo un compromiso público para reabastecer el 100% del agua que utiliza en sus productos.

El logro de esta meta 5 años antes de lo establecido ha sido posible gracias a 248 proyectos comunitarios en 71 países, que incluyen el acceso seguro al agua, la protección y cuidado de cuencas y el uso del agua para proyectos productivos que benefician a la comunidad.

El impacto social de estos proyectos incluye el acceso a la educación, la mejora de condiciones sanitarias y de calidad de vida de los miembros de las comunidades, a la vez que restauran ecosistemas, contribuyendo a la mitigación del cambio climático, mejoran la calidad del agua, y generan consciencia alrededor del uso eficiente y aprovechamiento del vital líquido.

Los resultados de estos proyectos e iniciativas han sido evaluados por la empresa de consultoría especializada en temas de agua LimnoTech y verificados por Deloitte, una de las consultorías más importantes del mundo. La metodología para el cálculo de reabastecimiento fue creada en colaboración con la organización ambiental Nature Conservancy en conjunto con LimnoTech, y fue sujeta a revisión por pares técnico-científicos para verificar su exactitud.

En México, Coca-Cola logró esta meta en 2014, 6 años antes de lo establecido, gracias al trabajo local de su iniciativa “Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua”, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Pronatura México, y más de 1,100 comunidades, basado en el concepto de restauración ecológica que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos en el país a través de la reforestación y acciones de captación y acceso al agua.

Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM, y la misma consultora LimnoTech validaron el alcance de la meta en el país seis años antes.

Para saber más sobre el programa de uso eficiente y cuidado del agua de la Compañía a nivel mundial, puedes visitar aquí el informe de agua de The Coca-Cola Company.

[1]Reconocemos que el uso de agua de las diferentes empresas e industrias varía de acuerdo a sus productos y procesos productivos. El anuncio de Coca-Cola como la primera compañía de Fortune 500 en alcanzar este balance hídrico se basa en las afirmaciones e información pública al 1 de junio de 2016 e incluye la devolución de agua comparado con el uso directo de la misma.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.