Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025

Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025

Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025: En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente conmemorado el próximo 5 de junio, BIC invita a reflexionar y actuar con responsabilidad social, por la preservación, sustentabilidad y la sostenibilidad del medio ambiente.

Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025

BIC tiene un compromiso con el medio ambiente al ofrecer opciones simples, creativas y confiables para todos, mediante la implementación de procesos de manufactura sustentables y el uso de plástico biodegradable en sus empaques. El objetivo de la compañía es resguardar todo tipo de recursos para la sociedad y futuras generaciones.

El 80% de la energía utilizada por BIC proviene de fuentes renovables.

Mario Berra, VP de BIC Manufactura Global, comentó “Hoy la sostenibilidad forma parte de todas las decisiones de negocio de BIC y está presente en todas nuestras operaciones. Nos enorgullece decir que hemos logrado que el 80% de la energía que se usa en todas las plantas de BIC alrededor del mundo, sea de origen renovable.”

Como parte de sus acciones de sustentabilidad y filantropía, BIC cuenta con el programa Writing the Future, Together (Escribamos un Futuro Juntos), proyecto que comenzó en 2018 incorporando los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU y hoy está presente en sus operaciones diarias.

Desde 2020, la empresa cuenta con notables avances enfocados en la reducción del uso de plástico y papel.

El programa de BIC cuenta con algunos objetivos para el 2025 como fomentar la innovación sustentable reduciendo la huella ambiental y social de sus productos, asegurar un entorno de trabajo seguro; involucrar proactivamente a los proveedores para asegurar el abastecimiento más seguro, innovador y eficiente, y mejorar la vida a través de la educación, impulsando las condiciones de aprendizaje de 250 millones de niños en todo el mundo.

Desde 2020, la empresa cuenta con notables avances enfocados en la reducción del uso de plástico y papel. Hoy, a nivel global, el 48.9% de plástico de sus envases es reciclado, el 94.4% de estos son realizados sin uso de PVC y/o reciclado, y el 97.3% de sus empaques de cartón son de origen certificado o reciclado.

BIC tiene como objetivo que para 2025, el 100% de los empaques de plástico sean reutilizables, reciclables o para composta.

Por otro lado, una de las claves para lograr un impacto positivo medioambiental es la colaboración con organizaciones, la comunidad y la sociedad. Actualmente, BIC es miembro y participa con distintas instituciones enfocadas a la protección del medio ambiente, como son la Fundación Ellen MacArthur, enfocada en temas de la Economía Circular; Terracycle, organización que promueve la recolección y reciclaje de bolígrafos usados; UBICITY, empresa especializada en la producción de muebles a través de la reutilización de materiales de plástico; y LOOP, empresa enfocada en dar soluciones para la creación de productos sostenibles y reutilizables.

Con esta serie de aportaciones y compromisos, BIC invita a todos  a hacer una cadena de acciones verdes y nos recuerda que juntos podemos hacer la diferencia, no sólo en el Día Internacional del Medio Ambiente, sino también a largo plazo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.