Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025

Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025

Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025: En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente conmemorado el próximo 5 de junio, BIC invita a reflexionar y actuar con responsabilidad social, por la preservación, sustentabilidad y la sostenibilidad del medio ambiente.

Responsabilidad Social de BIC por un reciclaje del 100% para 2025

BIC tiene un compromiso con el medio ambiente al ofrecer opciones simples, creativas y confiables para todos, mediante la implementación de procesos de manufactura sustentables y el uso de plástico biodegradable en sus empaques. El objetivo de la compañía es resguardar todo tipo de recursos para la sociedad y futuras generaciones.

El 80% de la energía utilizada por BIC proviene de fuentes renovables.

Mario Berra, VP de BIC Manufactura Global, comentó “Hoy la sostenibilidad forma parte de todas las decisiones de negocio de BIC y está presente en todas nuestras operaciones. Nos enorgullece decir que hemos logrado que el 80% de la energía que se usa en todas las plantas de BIC alrededor del mundo, sea de origen renovable.”

Como parte de sus acciones de sustentabilidad y filantropía, BIC cuenta con el programa Writing the Future, Together (Escribamos un Futuro Juntos), proyecto que comenzó en 2018 incorporando los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU y hoy está presente en sus operaciones diarias.

Desde 2020, la empresa cuenta con notables avances enfocados en la reducción del uso de plástico y papel.

El programa de BIC cuenta con algunos objetivos para el 2025 como fomentar la innovación sustentable reduciendo la huella ambiental y social de sus productos, asegurar un entorno de trabajo seguro; involucrar proactivamente a los proveedores para asegurar el abastecimiento más seguro, innovador y eficiente, y mejorar la vida a través de la educación, impulsando las condiciones de aprendizaje de 250 millones de niños en todo el mundo.

Desde 2020, la empresa cuenta con notables avances enfocados en la reducción del uso de plástico y papel. Hoy, a nivel global, el 48.9% de plástico de sus envases es reciclado, el 94.4% de estos son realizados sin uso de PVC y/o reciclado, y el 97.3% de sus empaques de cartón son de origen certificado o reciclado.

BIC tiene como objetivo que para 2025, el 100% de los empaques de plástico sean reutilizables, reciclables o para composta.

Por otro lado, una de las claves para lograr un impacto positivo medioambiental es la colaboración con organizaciones, la comunidad y la sociedad. Actualmente, BIC es miembro y participa con distintas instituciones enfocadas a la protección del medio ambiente, como son la Fundación Ellen MacArthur, enfocada en temas de la Economía Circular; Terracycle, organización que promueve la recolección y reciclaje de bolígrafos usados; UBICITY, empresa especializada en la producción de muebles a través de la reutilización de materiales de plástico; y LOOP, empresa enfocada en dar soluciones para la creación de productos sostenibles y reutilizables.

Con esta serie de aportaciones y compromisos, BIC invita a todos  a hacer una cadena de acciones verdes y nos recuerda que juntos podemos hacer la diferencia, no sólo en el Día Internacional del Medio Ambiente, sino también a largo plazo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.