Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteReporte de Riesgos Globales 2022 revela los principales retos

Reporte de Riesgos Globales 2022 revela los principales retos

Reporte de Riesgos Globales 2022 revela los principales retos: Los principales riesgos para 2022 son la crisis climática, las crecientes diferencias sociales, los mayores riesgos cibernéticos y la recuperación global desigual, ya que la pandemia persiste. Según una encuesta mundial de expertos, sólo 1 de cada 6 es optimista y apenas 1 de cada 10 cree que la recuperación mundial se acelerará.

Reporte de Riesgos Globales 2022 revela los principales retos

Los riesgos climáticos dominan las preocupaciones mundiales a medida que el mundo entra en el tercer año de pandemia. De acuerdo con el Reporte de Riesgos Globales 2022, mientras los principales riesgos a largo plazo se relacionan con el clima, las principales preocupaciones globales a corto plazo incluyen las diferencias sociales, las crisis de formas de subsistencia y el deterioro de la salud mental. Además, la mayoría de los expertos creen que la recuperación económica global será volátil y desigual en los próximos tres años.

Ahora, en su 17º edición, el reporte anima a los líderes a pensar fuera del ciclo de informes trimestrales y a crear políticas que gestionen los riesgos y den forma a la agenda para los próximos años. Explora cuatro áreas de riesgo emergente: ciberseguridad, competencia en el espacio, transición climática desordenada y presiones migratorias, cada una de las cuales requiere una coordinación global para una gestión exitosa.

“Los desajustes económicos y sanitarios están agravando las divisiones sociales. Esto crea tensiones en un momento en el que la colaboración dentro de las sociedades y entre la comunidad internacional será fundamental para garantizar una recuperación mundial más rápida y uniforme. Los líderes mundiales deben unirse y adoptar un enfoque coordinado multisectorial para abordar los incesantes retos mundiales y crear resiliencia antes de la próxima crisis”, dijo Saadia Zahidi, Managing Director del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

Carolina Klint, Risk Management Leader, Continental Europe de Marsh, dijo: “A medida que las empresas se recuperan de la pandemia, se centran acertadamente en la resiliencia organizacional y en las credenciales de ESG. Con las amenazas cibernéticas ahora creciendo más rápido que nuestra capacidad para erradicarlas permanentemente, está claro que ni la resiliencia ni la gobernanza son posibles sin planes creíbles y sofisticados de gestión del riesgo cibernético. Del mismo modo, las organizaciones deben empezar a comprender sus riesgos espaciales, en particular el riesgo que corren los satélites, de los que nos hemos vuelto cada vez más dependientes, dado el aumento de las ambiciones y tensiones geopolíticas”.

Peter Giger, Group Chief Risk Officer, Zurich Insurance Group, dijo: “La crisis climática sigue siendo la mayor amenaza a largo plazo que enfrenta la humanidad. Si no se actúa en relación con el cambio climático, el PIB mundial podría reducirse en una sexta parte; además, los compromisos que se asumieron en la COP26 siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de 1,5°C. No es demasiado tarde para que los gobiernos y las empresas actúen sobre los riesgos que enfrentan e impulsen una transición innovadora, determinante e inclusiva que proteja a las economías y a las personas”.

El reporte finaliza con reflexiones sobre el segundo año de la pandemia del COVID-19, lo que proporciona información nueva sobre la resiliencia a nivel local. El capítulo también se basa en las comunidades de expertos en riesgos del Foro Económico Mundial (Chief Risk Officers Community y la Global Future Council on Frontier Risks) con el fin de ofrecer asesoría práctica para implementar la resiliencia en las organizaciones.

El Reporte de Riesgos Globales 2022 ha sido elaborado con el valioso apoyo del Global Risks Advisory Board del Foro Económico Mundial, así como con la importante colaboración continua con sus socios estratégicos, Marsh McLennan, SK Group y Zurich Insurance Group y asesores académicos de la Oxford Martin School (Universidad de Oxford), la Universidad Nacional de Singapur y el Wharton Risk Management and Decision Processes Center (Universidad de Pensilvania).

Para ver el Reporte de Riesgos Globales 2022

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.