Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorReinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de...

Reinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de prisión LIBRE DE REJAS de Latinoamérica

Reinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de prisión LIBRE DE REJAS de Latinoamérica:

  • Casi el 90% de la población privada de la libertad ha estado en contacto con la violencia desde los seis años de edad: Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta.

Reinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de prisión LIBRE DE REJAS de Latinoamérica

Desde el interior del Centro de Reinserción Social Femenil Escobedo, Monterrey, Nuevo León, Reinserta anunció la inauguración de sus oficinas para recibir y acompañar a niños, niñas y adolescentes en contacto con la violencia en dicho estado.

En el evento de responsabilidad social, se llevó a cabo una mesa de intercambio titulada “Diálogo sobre la realidad de niños, niñas y adolescentes en contacto con el sistema de justicia penal en Nuevo León”, integrada por Mariana Rodriguez Cantú, titular de Amar en Nuevo León, José Antonio Garza López, segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León, Jesús Héctor Grijalva Tapia, Director General del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Penales, Angélica Elizondo Riojas, Directora Ejecutiva de RENACE y Luis Raya Campos de USAID, gerente del portafolio de prevención del delito y la violencia.

Primer espacio con perspectiva de género

Para Mercedes Castañeda, cofundadora de Reinserta, “Hoy, Nuevo León se suma, y se vuelve pionero en lo que será el primer espacio con perspectiva de género para niñas, niñas y adolescentes marcados por la violencia”. Asimismo Durante su intervención en el diálogo, Mariana Rodríguez Cantú, de Amar a Nuevo León, señaló que el proyecto de la nueva área de maternidad en el Centro de Reinserción Social Femenil de Escobedo, tendrá un impacto positivo que podría replicarse en otros estados de la República y en Latinoamérica.

También indicó que el equipo de especialistas en neuropsicología, que atiende a menores en el Centro DIF Capullos, colaborará en la atención del área de maternidad del Cereso Femenil.

“Nuestros niños son nuestro futuro, como los tratemos ahorita es como nos va a responder la sociedad, para nosotros tratar a los niños con amor es uno de los pilares más importantes”, dijo Rodríguez Cantú.

“Tenemos todo un equipo en Capullos de neuropsicología, que eventualmente hasta los podemos traer para los niños del Cereso y empezar a incorporarlos. Así como este es un centro de reinserción, nuestro Capullos también es un centro de reinserción al amor, a la familia y a las oportunidades”, agregó.

Un modelo único de maternidad en Latinoamérica

En su intervención Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta indicó que “en este lugar, esto hace que sea un modelo único de maternidad en Latinoamérica, porque está en un punto neutral de la cárcel, para poder generar y mantener un vínculo materno con las niñas y niños. Casi el 90% de la población privada de la libertad ha estado en contacto con la violencia desde los seis años de edad y los detalles estarán en el próximo estudio que elaboramos con más de seis mil encuestas en 14 estados del país”.

Se presentó un proyecto histórico para la construcción de la “Primer área de maternidad dentro de prisión libre de rejas”. Una iniciativa novedosa dentro de Latinoamérica que busca crear espacios libres de violencia para los niños y niñas que viven dentro del centro junto con sus mamás privadas de la libertad, como también los niños, niñas y adolescentes que ingresan a visitarlas todas las semanas.

Espacios conectados entre sí

Consistirá en tres espacios conectados entre sí y diferenciados de la población penitenciaria en general:

1) Dormitorio de maternidad libre de rejas, en un concepto sin celdas, sino integrado con camas y cunas especiales para mujeres embarazadas y mamás de niños y niñas menores de tres años que viven dentro;

2) bebeteca, es una sala de juegos especializada en desarrollo integral infantil, estimulación temprana y terapia de juego;

3) Sector exterior de juegos, en alianza con Papalote Museo del Niño, un espacio al aire libre destinado a recibir a los niños y niñas que ingresan de visita al reclusorio, compuesto por juegos didácticos y estaciones de convivencia.

Testimonios de personas privadas de la libertad:

  • “Cada grano de arena que ustedes ponen, ayuda a que las voces de las mujeres que están adentro, se escuchen hacia afuera”: Alejandra.
  • “En capullos, mi segunda casa, tenemos a niños que estuvieron en Topochico; y también tenemos 2 familias para acogimiento familiar al salir del CERESO. Entendemos que somos lugar de reinserción, de segundas oportunidades”: Ingrid.
  • “Tener esta aula de maternidad, un niño tras las rejas es un niño en situación de vulnerabilidad. Nuestros niños son nuestro futuro, como los tratemos ahorita es cómo van a responder en el futuro”: Marcela.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.