Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasONGs y Tercer SectorReinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de...

Reinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de prisión LIBRE DE REJAS de Latinoamérica

Reinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de prisión LIBRE DE REJAS de Latinoamérica:

  • Casi el 90% de la población privada de la libertad ha estado en contacto con la violencia desde los seis años de edad: Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta.

Reinserta anuncia la construcción de la primer área de maternidad dentro de prisión LIBRE DE REJAS de Latinoamérica

Desde el interior del Centro de Reinserción Social Femenil Escobedo, Monterrey, Nuevo León, Reinserta anunció la inauguración de sus oficinas para recibir y acompañar a niños, niñas y adolescentes en contacto con la violencia en dicho estado.

En el evento de responsabilidad social, se llevó a cabo una mesa de intercambio titulada “Diálogo sobre la realidad de niños, niñas y adolescentes en contacto con el sistema de justicia penal en Nuevo León”, integrada por Mariana Rodriguez Cantú, titular de Amar en Nuevo León, José Antonio Garza López, segundo visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León, Jesús Héctor Grijalva Tapia, Director General del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Penales, Angélica Elizondo Riojas, Directora Ejecutiva de RENACE y Luis Raya Campos de USAID, gerente del portafolio de prevención del delito y la violencia.

Primer espacio con perspectiva de género

Para Mercedes Castañeda, cofundadora de Reinserta, “Hoy, Nuevo León se suma, y se vuelve pionero en lo que será el primer espacio con perspectiva de género para niñas, niñas y adolescentes marcados por la violencia”. Asimismo Durante su intervención en el diálogo, Mariana Rodríguez Cantú, de Amar a Nuevo León, señaló que el proyecto de la nueva área de maternidad en el Centro de Reinserción Social Femenil de Escobedo, tendrá un impacto positivo que podría replicarse en otros estados de la República y en Latinoamérica.

También indicó que el equipo de especialistas en neuropsicología, que atiende a menores en el Centro DIF Capullos, colaborará en la atención del área de maternidad del Cereso Femenil.

“Nuestros niños son nuestro futuro, como los tratemos ahorita es como nos va a responder la sociedad, para nosotros tratar a los niños con amor es uno de los pilares más importantes”, dijo Rodríguez Cantú.

“Tenemos todo un equipo en Capullos de neuropsicología, que eventualmente hasta los podemos traer para los niños del Cereso y empezar a incorporarlos. Así como este es un centro de reinserción, nuestro Capullos también es un centro de reinserción al amor, a la familia y a las oportunidades”, agregó.

Un modelo único de maternidad en Latinoamérica

En su intervención Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta indicó que “en este lugar, esto hace que sea un modelo único de maternidad en Latinoamérica, porque está en un punto neutral de la cárcel, para poder generar y mantener un vínculo materno con las niñas y niños. Casi el 90% de la población privada de la libertad ha estado en contacto con la violencia desde los seis años de edad y los detalles estarán en el próximo estudio que elaboramos con más de seis mil encuestas en 14 estados del país”.

Se presentó un proyecto histórico para la construcción de la “Primer área de maternidad dentro de prisión libre de rejas”. Una iniciativa novedosa dentro de Latinoamérica que busca crear espacios libres de violencia para los niños y niñas que viven dentro del centro junto con sus mamás privadas de la libertad, como también los niños, niñas y adolescentes que ingresan a visitarlas todas las semanas.

Espacios conectados entre sí

Consistirá en tres espacios conectados entre sí y diferenciados de la población penitenciaria en general:

1) Dormitorio de maternidad libre de rejas, en un concepto sin celdas, sino integrado con camas y cunas especiales para mujeres embarazadas y mamás de niños y niñas menores de tres años que viven dentro;

2) bebeteca, es una sala de juegos especializada en desarrollo integral infantil, estimulación temprana y terapia de juego;

3) Sector exterior de juegos, en alianza con Papalote Museo del Niño, un espacio al aire libre destinado a recibir a los niños y niñas que ingresan de visita al reclusorio, compuesto por juegos didácticos y estaciones de convivencia.

Testimonios de personas privadas de la libertad:

  • “Cada grano de arena que ustedes ponen, ayuda a que las voces de las mujeres que están adentro, se escuchen hacia afuera”: Alejandra.
  • “En capullos, mi segunda casa, tenemos a niños que estuvieron en Topochico; y también tenemos 2 familias para acogimiento familiar al salir del CERESO. Entendemos que somos lugar de reinserción, de segundas oportunidades”: Ingrid.
  • “Tener esta aula de maternidad, un niño tras las rejas es un niño en situación de vulnerabilidad. Nuestros niños son nuestro futuro, como los tratemos ahorita es cómo van a responder en el futuro”: Marcela.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.