Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Rarámuri: pies que corren, el más reciente proyecto de Restaurantes Toks

La cadena restaurantera Toks ha desarrollado más de 40 proyectos productivos como parte de su Responsabilidad Social que han apoyado a más de 7,000 personas en todo el territorio nacional.

Octubre es el mes en el que Restaurantes TOKS junto con el Centro de Desarrollo Alternativo Indígena (CEDAIN) y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) decidieron lanzar la campaña que permitirá desarrollar un proyecto comunitario en la Sierra Tarahumara de Batopilas, Chihuahua, donde se incluya la Economía Solidaria, el cuidado del Medio Ambiente y la Seguridad Alimentaria.

Dicha campaña, a través de la aportación en alcancía, aportación en caja o por la compra de una pulsera de artesanía rarámuri, permitirá el cambio de la realidad de una de las comunidades más pobres del país, de acuerdo con el índice de Desarrollo Humano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Enclavada en la Sierra Madre Occidental, encontramos la barranca de Batopilas. Es este lugar donde las comunidades rarámuri más tradicionales mantienen su hogar y donde se encuentra la segunda zona más pobre del país, por lo que se ha comenzado a desarrollar un proyecto que les permita los habitantes de la región, asegurar su economía y alimentación, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.

raramuri pies que corren proyecto de responsabilidad social de restaurantes toks diagrama

A través de la llamada economía solidaria que promueve la cooperación y la autogestión, y que es una forma de producción, consumo, y distribución de la riqueza centrada en la valorización del ser humano y no en la priorización del capital, se busca que el proyecto permita, además el cuidado del medio ambiente.

Con este plan, se busca que la comunidad de Batopilas coloque huertas de traspatio, las cuales son pequeñas parcelas dedicadas al cultivo de las hortalizas para autoconsumo. Ello, asegura la alimentación de los integrantes de la comunidad a través de la cosecha de lechuga, jitomate, frijol y otros productos nutritivos, frescos y libres de pesticidas con lo que se respeta el medio ambiente. Además, si la cosecha produce exitosamente, con el excedente, la comunidad realizaría trueque con comunidades productoras de otros insumos como lácteos, cárnicos, cereales, etc.

A través de la instauración de las huertas de traspatio, se permite cubrir la seguridad alimentaria, la economía solidaria y el respeto del medio ambiente, por lo que dicha proyección es ambiciosa y representa un enorme avance en materia de los beneficios que se pueden lograr en conjunto para la comunidad de Batopilas y con los Proyectos Comunitarios que Restaurantes Toks ha puesto en marcha.

Recordemos que, el impacto más importante del área de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Restaurantes TOKS es fundamental para ofrecer beneficios a la sociedad, no solo a través de sus productos, sino también al apoyar a las comunidades que integran nuestro país.

Rarámuri: pies que corren y que llegan lejos con tu ayuda, simboliza una campaña que asegure el alimento para los tarahumaras, propiciando la réplica en otras comunidades. Ese trabajo en conjunto permite el crecimiento y desarrollo de áreas que han sufrido situaciones precarias pero que están muy cerca de cambiar.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.