Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialQuickBooks y Meta presentan 'Hecho con Orgullo 2022' para emprendedores LGBTQ+

QuickBooks y Meta presentan ‘Hecho con Orgullo 2022’ para emprendedores LGBTQ+

QuickBooks y Meta presentan ‘Hecho con Orgullo 2022’ para emprendedores LGBTQ+:

  • A partir de junio, la plataforma Meta for Business (Facebook) ofrece cursos de mentoría financiera para los emprendedores LGBTQ+.
  • Actualmente, la oferta reducida de mentorías o capacitación especializada, falta de modelos a seguir y discriminación e intoleancia son algunos de los principales problemas que enfrenta el sector emprendedor LGBTQ+.

QuickBooks y Meta presentan ‘Hecho con Orgullo 2022’ para emprendedores LGBTQ+

QuickBooks México, la plataforma de administración financiera en la nube que ayuda a las PyMEs a automatizar sus finanzas en una sola herramienta, y Meta (antes Facebook), presentaron ‘Hecho con Orgullo 2022’, un programa de capacitación financiera, marketing y herramientas de educación para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas lideradas por la comunidad LGBTQ+.

Disponible en la plataforma Meta for Business, ‘Hecho con Orgullo 2022’ responde a los principales desafíos de los emprendedores LGBTQ+, como la falta de acceso a capital, modelos de negocio a seguir, poca oferta de capacitación y mentorías, así como discriminación y tolerancia. A partir de junio, en este sitio se alojarán consejos y buenas prácticas sobre cómo utilizar las herramientas de Meta para alcanzar objetivos de negocio, así como capacitaciones virtuales y recursos sobre finanzas a cargo de expertos de QuickBooks.

En este contexto es clave incentivar a las pequeñas empresas LGBTQ+, las cuales representan una base importante para el desarrollo económico y la creación de empleos en el país; por ello, en conjunto con Meta, este programa apoyará su crecimiento a largo plazo, mediante herramientas de gestión y conocimientos financieros que aceleren su transformación digital hacia mayores oportunidades económicas; actualmente, por ejemplo, el 35% de los emprendedores del país no sabe cuál es la tecnología adecuada para su negocio”, asegura Naoli Gonzalez Calatayud es Head of Partnerships and Strategy de QuickBooks México.

Si bien la inclusión laboral LGBTQ+ ha tenido un crecimiento notable de 77%, de acuerdo con los resultados del “Programa Global de Equidad Laboral 2021”, entre las PyMEs prevalecen retos significativos. Por ejemplo, cuando los empredendores transgénero buscan acceder a servicios bancarios, sus credenciales de identificación presentan un problema, y ​​los servicios que buscan para su negocio a menudo se retrasan o se niegan.

Con este programa buscamos generar un ecosistema propicio para que los emprendedores de la comunidad LGBTQ+ puedan crecer y beneficiarse de la economía digital. Esto no solo se logra a través de conocimientos técnicos, se tiene que complementar con dinámicas sociales virtuosas e incluyentes. Para lograr una verdadera inclusión, debemos de entender y atender los retos específicos de los grupos minoritarios”, comentó Carolina Caser, Líder Regional del programa de MetaBoost.

Históricamente y a nivel global, los emprendedores LGBTQ+ se han enfrentado a dificultades para acceder a capital y financiamiento, falta de modelos a seguir dentro de sus sectores empresariales, una reducida oferta de mentorías y capacitación, así como disciminación e intolerancia, de acuerdo con datos de este sector. Otros estudios indican que muchos de los emprendedores LGBTQ+ han tenido que emigrar de ciudades o regiones por discriminación, intolerancia o falta de apoyos estatales para hacer crecer sus emprendimientos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.