En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de las Mujeres, InMujeres, publica un estudio que nos presenta la anatomía de la mujer mexicana de hoy.
La autonomía tiene que ver con la capacidad que tiene cada mujer para actuar y decidir libremente, de manera independiente y sin la
influencia de terceras personas. La autonomía tiene múltiples dimensiones y es independiente en cada ámbito en que se desenvuelven las mujeres, de manera que se puede tener autonomía en un contexto y no en otro.
Toma de decisiones en el ámbito privado
Quizá sea el ámbito privado al que deba ponerse mayor interés en cuestión de autonomía, libertad y empoderamiento de las mujeres. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011 muestra algunos datos relevantes para el caso de las mujeres casadas o unidas:
- La decisión de trabajar o estudiar en 44.9% es solo de las mujeres, y 32.9% lo hacen en pareja
- En el 54.2 % de las parejas mexicanas, ambos deciden como se gasta o economiza el dinero del hogar.
- La decisión de cuando tener relaciones sexuales se toma en pareja en el 80% de los casos, sin embargo para el uso de métodos anticonceptivos el 48.4% se decide en pareja y para la decisión de quién debe usarlo sólo 13.9% lo hace la mujer.
- 24.7 % de las mujeres casadas, unidas o alguna vez unida estuvo de acuerdo en que una buena esposa debe obedecer a su esposo en todo lo que él ordene
- 66.3 % de las mujeres casadas, unidas o alguna vez unidas estuvo de acuerdo en que el hombre debe responsabilizarse de todos los gastos de la familia