Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEPropósitos de Sustentabilidad 2016

Propósitos de Sustentabilidad 2016

Empezar un año nuevo abre oportunidades para renovar y mejorar nuestras prácticas de negocios y responsabilidad social. Además contribuiremos a desarrollar las nuevas tendencias de desarrollo sustentable que darán paso a estilos gerenciales más justos y responsables.

Para este año podemos proponernos los siguientes 3 propósitos que tendrán un alto impacto en la gestión responsable y sustentable de las empresas en cualquier industria:

Disminuir el uso de recursos que dañen al medio ambiente

Cada vez existen nuevas técnicas de extracción de materias primas naturales que permiten a las empresas utilizar insumos que no representen un daño al medio ambiente, un ejemplo es la madera que proviene de bosques certificados por FSC (https://es.fsc.org/es-esf), también se pueden buscar opciones de empaques con materiales reciclados o responsables con el medio ambiente.
Para las tareas administrativas y las empresas que se enfocan en los servicios, se puede optar por papel que también provenga de bosques certificados por FSC, además de artículos de limpieza y mantenimiento que sean amigables con el medio ambiente.
Para asegurar el cumplimiento de este propósito, se puede renovar o generar una Política de Empaques, además de revisar y actualizar los Manuales y Políticas de Compras y Medio Ambiente.

Ser una empresa incluyente

Al año 2010, el INEGI calculó que el 5.1% de la población mexicana tenía algún tipo de discapacidad, esto representa a más de 5 millones de personas. La inclusión de personas con discapacidad en las empresas es más que un acto de caridad, sino una ventana que las empresas pueden abrir para proporcionar espacios que permitan a las personas desarrollar su capacidad intelectual, física y humana, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para desempeñarse de manera exitosa en el puesto.
Sin embargo, al contratar a personas con discapacidad, las empresas deben de estar conscientes de la labor colateral que se debe realizar para que la inclusión de las personas con discapacidad, sea exitosa en el ámbito laboral, entre esta labor incluye asegurarse de que las instalaciones permitan el acceso para personas con discapacidad motriz, señalética para personas con debilidad visual o auditiva, así como procedimientos de protección civil que garanticen un ambiente seguro para todos los integrantes de la empresa. También se debe de trabajar en la sensibilización de los demás colaboradores en todos los niveles jerárquicos de la organización.

Lograr y comunicar la Responsabilidad Social

Un premio o distintivo recibido por un desempeño destacable en responsabilidad social o cualquier área afín, no es sólo una decoración para las oficinas corporativas; es un reconocimiento a la visión de los directivos y al trabajo arduo de los colaboradores y líderes de la empresa. Además implica que la organización cuenta con una base sólida y se rige bajo principios que garantizan la transparencia y el compromiso de la misma con la comunidad, el medio ambiente y la economía. Por lo tanto, el tercer propósito que podemos buscar cumplir en este año es obtener distintivos y reconocimientos que motiven a la empresa a seguir desarrollando prácticas responsables y sustentables, comunicando estos logros para establecer un ejemplo en la industria y la región, así como despertar el interés de los consumidores y la sociedad civil por los productos y servicios ofrecidos por las empresas que se proponen contribuir a la mejora de nuestro país.

Fuente: ACCSE
Autor: Almendra Pérez Blanco – Directora de ACCSE Puebla-Tlaxcala.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.