Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSE¿Promociones justas o favoritismo en el trabajo?

¿Promociones justas o favoritismo en el trabajo?

¿Promociones justas o favoritismo en el trabajo?

  • Los empleados con menos de dos años de experiencia creen en la equidad de los ascensos en un 81%, pero esta confianza cae al 72% entre aquellos con 6 a 10 años en la organización.

¿Promociones justas o favoritismo en el trabajo?

El favoritismo en el entorno laboral no solo es una percepción común, sino que también puede tener un impacto significativo en la motivación, el compromiso y la permanencia en una empresa. Según datos de Great Place To Work®, los empleados ejecutivos confían mucho más en la justicia de los ascensos (88%) en comparación con los empleados operativos (75%), lo que evidencia una brecha en la percepción de equidad dentro de las empresas.

Según Great Place To Work®, las organizaciones con procesos de ascenso más equitativos generan mayor compromiso y confianza:

  • La antigüedad también juega un papel clave: los empleados con menos de dos años de experiencia creen en la equidad de los ascensos en un 81%, pero esta confianza cae al 72% entre aquellos con 6 a 10 años en la organización.
  • ¿Las mujeres enfrentan más favoritismo? En empresas reconocidas como “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres®”, el 82% de las colaboradoras confían en que sus jefes evitan el favoritismo, en contraste con solo el 63% en compañías fuera del ranking.

El impacto del favoritismo en el clima laboral

Cuando los ascensos y reconocimientos no son percibidos como justos, aumenta la rotación de talento y disminuye la motivación de los empleados. En cambio, en empresas con procesos de promoción equitativos, la confianza es 1.4 veces mayor y la retención de talento mejora notablemente.

Cómo construir un entorno laboral más justo y transparente

Para combatir el favoritismo y fortalecer la confianza organizacional, Great Place To Work® recomienda:

  • Políticas de contratación claras para evitar sesgos en la selección de personal.
  • Evaluaciones objetivas y encuestas de clima laboral para detectar posibles injusticias.
  • Feedback continuo para mejorar la transparencia en las decisiones.
  • Monitoreo de indicadores clave como tasas de rotación y promociones internas.

Un ambiente de trabajo justo y transparente no solo beneficia a los empleados, sino que impulsa la productividad y el crecimiento de la empresa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.