Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialPrograma “Soluciones para el Futuro” de Samsung cumple 5 años incentivando a...

Programa “Soluciones para el Futuro” de Samsung cumple 5 años incentivando a los jóvenes latinoamericanos

Programa “Soluciones para el Futuro” de Samsung cumple 5 años incentivando a los jóvenes latinoamericanos: Samsung Electronics, líder global en ventas e innovación tecnológica, celebra este año la quinta edición en Latinoamérica de su distintivo programa “Soluciones para el Futuro”. La iniciativa desarrollada a nivel mundial forma parte de la estrategia de responsabilidad social de la compañía, misma que se ha enfocado en los jóvenes, desafiando a los estudiantes -principalmente de nivel básico y medio superior, a utilizar creativamente la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para resolver problemáticas del mundo real, al tiempo que fomentan el cambio tangible en las comunidades donde viven, a través del proceso de educación.

Programa “Soluciones para el Futuro” de Samsung cumple 5 años incentivando a los jóvenes latinoamericanos

En los últimos cinco años, Soluciones para el Futuro ha impulsado a más de 128 mil alumnos pertenecientes a 7 mil 500 escuelas en América Latina, quienes durante este tiempo han presentado más de 11 mil proyectos de gran calidad, liderados por 15 mil docentes. Asimismo, a lo largo de este tiempo, estudiantes de siete países de la región presentaron innovadoras ideas para mejorar sus localidades, las cuales muestran las necesidades relevantes de cada nación.

“En cada edición, nuestra meta es inspirar a los estudiantes a ir más allá del contenido curricular, motivarlos a que salgan de las aulas y busquen soluciones para las necesidades de sus propias comunidades. Durante estos años notamos que pueden presentar proyectos innovadores con un impacto positivo real en donde habitan, al fortalecer capacidades tales como la creatividad, la empatía, el pensamiento crítico y la comunicación. Este proceso ayuda a los estudiantes a involucrarse tanto en sus estudios, como en las localidades, con una perspectiva diferente”, comentó Helvio Kanamaru, director senior de Responsabilidad Social para Samsung América Latina.

Actualmente, el programa cuenta con el apoyo de la UNESCO, REDUCA (Red Latinoamericana de ONG de Educación) y la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), al establecer una alianza regional con dichas organizaciones. Asimismo, el programa Soluciones para el Futuro es respaldado por varias entidades gubernamentales locales, instituciones académicas y ONG.

Acciones en México

Recientemente se realizó la ceremonia de clausura y premiación de la edición 2018 de Soluciones para el Futuro “Premio al Emprendimiento Politécnico” para la cual, por segundo año consecutivo, Samsung unió fuerzas con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT), involucrando a la comunidad estudiantil de los niveles Medio Superior, Superior y Posgrado.

La convocatoria para participar en esta edición llegó a más de 180 mil estudiantes de los 67 planteles del IPN en todo el país (18 de Nivel Medio Superior, 21 de Nivel Superior y seis Centros de Investigación). Tras la culminación de la edición 2018 de Soluciones para el Futuro, la iniciativa estableció un récord al lograr mil 600 proyectos inscritos, superando las mil 300 inscripciones registradas durante la edición 2017.

Los emprendedores politécnicos desarrollaron proyectos con gran valor para ayudar a solventar problemáticas actuales. Un ejemplo de ellos son los Filtros de Alto Rendimiento para el Mejoramiento de la Calidad del Aire, desarrollados por Ángel Esquivel García, de la ESIME Ticomán. Dichos filtros se instalan en automóviles y dispositivos para lograr la captura y almacenamiento de partículas como el polvo, alquitrán, óxido de nitrógeno, plomo, azufre, monóxido de carbono que provienen de la combustión interna de los automóviles y del consumo de tabaco, lo cual permite la reducción de agentes contaminantes del aire.

Asimismo, Orlando Gutiérrez y Euxis Sierra del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, desarrollaron un Concreto Fotovoltaico que al ser expuesto a los rayos del espectro solar tiene la capacidad de generar energía eléctrica.

Durante las cinco ediciones realizadas en México, se han registrado más de 5 mil 900 proyectos con estudiantes de 22 estados del país de los Niveles Medio Superior, Superior y Posgrado, con el claro objetivo de impulsar y reconocer el talento emprendedor de la juventud mexicana.

Soluciones locales para necesidades locales

Las comunidades cercanas al río Luján en Argentina sufren continuas inundaciones año tras año. A pesar de ello, la población no contaba con ningún tipo de sistema de alerta que les permitiera estar preparados. Ante ello, en 2014, los estudiantes de la escuela comunitaria Mano Amiga, ganaron la primera edición de Soluciones para el Futuro celebrada en el país andino, al presentar una aplicación móvil para difundir alertas a la comunidad. Esta propuesta se convirtió en un sistema de bajo costo que monitorea el volumen del río y genera avisos a la población local. La solución fue ideada y desarrollada por los alumnos, en colaboración con maestros y asesores voluntarios. El prototipo inicial probó ser efectivo y relevante. En consecuencia, en 2016 el Municipio adoptó la solución y la desarrolló aún más para convertirse en el sistema de alarma oficial, ahora administrado por la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Calefacción para casas locales

“Refugios Heat” fue la iniciativa ganadora de la edición 2017 en Perú, la cual fue desarrollada por estudiantes de la escuela Antonio Raimondi, ubicada en la ciudad de Upisque, cerca de Machu Picchu. Los estudiantes peruanos propusieron un sistema de innovación que utiliza la tecnología antigua de la aplicación de ichu (una hierba andina) para construir techos, paredes y pisos de las casas. Este material tiene propiedades térmicas y ayuda a proteger a la comunidad del frío durante el invierno, con temperaturas que llegan a los -10 °C.

Uso eficiente del agua

En Brasil, uno de los proyectos ganadores el año pasado fue “Consustime – control de uso del agua”, diseñado por una escuela ubicada en la ciudad de Granja, Ceará, en la región noreste del país. Enfocados en el desarrollo de herramientas para controlar de manera más eficiente el uso del agua en los hogares, los estudiantes sugirieron la creación de una aplicación móvil que se conecta a una regadera inteligente, la cual permite controlar la cantidad de agua que se gasta cuando una persona se baña. Asimismo, se desarrolló un sitio web destinado a crear conciencia sobre las diferentes formas de racionalizar el uso del agua, ayudando a reducir el desperdicio de agua potable y, en consecuencia, el impacto económico en las familias.

Accesibilidad para la discapacidad visual

Un grupo de niñas de una escuela técnica ubicada en la provincia rural Hermanas Mirabel, de República Dominicana, creó “UVAC – También puedes ver”, un accesorio que ayuda a las personas con discapacidad visual a caminar por los edificios públicos. El dispositivo es una solución de bajo costo que utiliza codificación, conexión inalámbrica y sistema de voz para guiar a los usuarios en espacios cerrados, como hospitales.

Sostenibilidad del medio ambiente

Estudiantes de Chile desarrollaron una plataforma en línea georreferenciada de sitios de reciclaje y minoristas que adoptaron la reducción de uso de bolsas de plástico, la cual está enfocada a promover la conciencia y las prácticas de sostenibilidad ambiental en la comunidad de Limache. Asimismo, realizaron una evaluación de las instalaciones locales para ayudar a su entidad.

Con programas como Soluciones para el Futuro, Samsung refuerza su compromiso por fomentar la educación para ofrecer mejores oportunidades a la juventud y a las comunidades.

Para más información sobre los proyectos y ganadores de cada país, por favor visite:

País Enlace
Argentina www.soluciones-futuro.com
Brasil https://respostasparaoamanha.com.br/
Chile www.solucionesparaelmanana.pucv.cl
México www.solucionesparaelfuturo.com.mx
Paraguay www.soluciones-futuro.com
Perú Próximamente
Uruguay www.soluciones-futuro.com

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.