Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasInnovación SocialPrograma de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Alto Impacto Social y Ambiental

Programa de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Alto Impacto Social y Ambiental

El gobierno del estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ejecutivo Estatal (Sicyt) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal), convoca a participar a emprendedores en la primera convocatoria del Programa de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Alto Impacto Social y Ambiental Jalisco 2015-1.

El objetivo del programa es fomentar la innovación social y tecnológica en Jalisco, a través del apoyo a emprendedores y empresas para el desarrollo de productos del área de tecnologías de la información y la comunicación que contribuyan al combate de problemáticas sociales descritas en estos términos de referencia.

Son sujetos de apoyo las instituciones de educación superior del estado, a través de sus incubadoras y aceleradoras de empresas, que postulen equipos interesados en emprender y desarrollar productos y servicios tecnológicos innovadores y con alto impacto socioambiental, establecidas en el estado.

Los participantes deberán presentar propuestas de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles compatibles con sistemas operativos iOS 7.x e iOS 8.x y superiores y Android (4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 5.0), que tengan como propósito principal contribuir a resolver y combatir una de las problemáticas socioambientales, seleccionadas entre las diagnosticadas y definidas por el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033.

Los equipos postulados por las incubadoras y aceleradoras de empresas deben estar compuestos por mínimo dos y máximo siete personas, de preferencia con perfiles académicos y/o profesionales complementarios. Cada equipo, a través de la incubadora, deberá entregar la propuesta de desarrollo de la aplicación como parte del proyecto en extenso, que contendrá las especificaciones de diseño, navegación y programación de la aplicación descritos en los Términos de Referencia de la presente convocatoria, así como un prototipo funcional.

Esta convocatoria contribuye con algunas de las áreas prioritarias que se encuentran en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033, en especial en lo que se refiere a la promoción de Ciudades sustentables y Vidas saludables:

a) Ciudades sustentables: movilidad urbana, eficiencia energética y energías renovables, conservación del medio ambiente en las ciudades, calidad de vida del adulto mayor, calidad de vida de las personas con discapacidad.

b) Vidas saludables: estilo de vida saludable y servicios de salud de calidad.

La propuesta de desarrollo debe ser en idioma español. Los autores de las propuestas participantes conservarán todos los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y propiedad industrial) derivados de su participación en esta convocatoria.

El concepto de apoyo de la convocatoria debe contener los entregables generales: aplicación para smartphones compatibles con sistemas operativos iOS 7.x e iOS 8.x y superiores y Android (4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 5.0) en las tiendas de Google Play de Google y App Store de Apple; reporte de uso de los usuarios, incluyendo estadísticas de uso y reporte de ventas de la aplicación, ya sea de la venta al usuario final, publicidad, venta a terceros o cualquier otro medio que genere ingresos para la financiación y sostenimiento de la aplicación.

Los postulantes deberán presentar la propuesta completa junto con los anexos y especificaciones establecidos en los Términos de Referencia de la convocatoria y en los formatos correspondientes, disponibles en el Sistema de Solicitudes en el portal de Internet del Coecytjal.

Para mayor información comunícate al Coecytjal con el ingeniero Job Sales Torres Tejeda, al teléfono: (33) 6782 0001 o al correo electrónico job.torres@coecytjal.org.mx; o bien marca a las oficinas de la Sicyt con la licenciada Cristina Yoshida Fernandes, correo electrónico cristina.yoshida@jalisco.gob.mx; para ambos en un horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Consulta las bases generales de la convocatoria aquí.

Para revisar los anexos y el manual para el usuario entra a la página general del Coecytjal en el apartado de Convocatorias abiertas y abre el enlace de APPS 2015.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.