Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorPrograma de Ciudades del Pacto Mundial

Programa de Ciudades del Pacto Mundial

La Red Mexicana de Pacto Mundial realizó un webinar para abordar el Programa de Ciudades del Pacto Mundial, mismo que tiene como objetivo orientar a urbes, estados y municipios a alinear sus iniciativas metropolitanas, de sustentabilidad y ambientales a los principios de Pacto Mundial.

El Programa de las Ciudades es el componente o herramienta urbana de la ONU, para apoyar a las ciudades a alinear sus operaciones en materia de: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Tiene su fundación de colaboración entre gobierno, sector privado y sociedad civil, y cuenta con 135 participantes.

De acuerdo con Elizabeth Ryan, Directora Adjunta del Programa de Ciudades del Pacto Mundial de la ONU, “cada ciudad tiene distintas áreas de oportunidad o problemáticas; con la ayuda de esta iniciativa, las ciudades pueden identificar los desafíos y permite realizar una estrategia y ejecutar proyectos para alcanzar el desarrollo, gobernanza y sustentabilidad de la ciudad” destacó Rayan, quien encabeza esta iniciativa de la ONU que inició en 2003.

Esta iniciativa también trabaja con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), incluidos en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que pretenden poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático. Para el tema de ciudades sustentables, Ryan destacó el objetivo 11, el cual se enfoca en hacer ciudades y asentamientos humanos incluyentes, seguros, resistentes y sostenibles.

El Programa de Ciudades cuenta con la herramienta City Scan, la cual sirve para diagnosticar y elaborar informes; para que las ciudades identifiquen los desafíos de la región, registren su progreso, las prioridades, planes y compartan casos de éxito. Permite además una perspectiva holística del entorno en la que el gobierno de la ciudad funciona, además de realizar una estrategia y acción de proyectos.

Dentro de la Red del Pacto Mundial México, se encuentran alineados 10 participantes al Programa de Ciudades, entre ellos: la Ciudad de México; cuatro estados: Querétaro, Sonora, Veracruz y Yucatán; las delegaciones: Miguel Hidalgo y Milpa Alta; tres municipios: Durango, Querétaro y Santa Catarina, N.L.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.